Recomiendo:
0

Más de 1.200 detenidos en las protestas estudiantiles

Fuentes: Crónica Digital

Más de mil 200 detenidos y cuantiosos daños materiales es el saldo de fuertes enfrentamientos en Santiago y las prinicipales ciudades del país, entre estudiantes secundarios y efectivos policiales que trataron de impedir distintas marchas de protesta.Unos siete mil jóvenes de la enseñanza media participaron en una concentración en demanda de gratuidad para las pruebas […]


Más de mil 200 detenidos y cuantiosos daños materiales es el saldo de fuertes enfrentamientos en Santiago y las prinicipales ciudades del país, entre estudiantes secundarios y efectivos policiales que trataron de impedir distintas marchas de protesta.

Unos siete mil jóvenes de la enseñanza media participaron en una concentración en demanda de gratuidad para las pruebas de ingreso universitarias, para el transporte escolar y la revisión de la jornada completa de estudio dispuesta por la cartera de Educación.

Los principales incidentes se concentraron en un sector de céntrica Plaza Almagro, en esta capital, cuando efectivos antimotines con carros lanza agua y gases lacrimógenos trataron de impedir la marcha de los estudiantes secundarios hacia el Ministerio de Educación.

Los jóvenes se enfrentaron a la Policía con piedras, palos y otros objetos contundentes. En medio de los disturbios los estudiantes quebraron vidrios de autos estacionados, de autobuses que transitaban por el lugar, prendieron fogatas y destruyeron mobiliario público.

Entre los vehículos atacados se encuentra un carro patrullero, al que destrozaron el parabrisas a pedradas e hirieron leve a uno de los carabineros que viajaban en el auto.

Uno de los incidentes más graves ocurrió en la calle San Francisco, casi esquina Alameda, en el centro de Santiago, cuando un grupo de estudiantes trató de interceptar un furgón policial en el cual eran conducidos numerosos jóvenes detenidos.

Personal de Carabineros debió efectuar numerosos disparos al aire para impedir el asalto, mientras transeúntes tomados por sorpresa se lanzaban al suelo por temor a ser heridos. El hecho providencialmente no dejó lesionados, según relataron testigos.

El intendente metropolitano, Víctor Barrueto, informó que los principales daños causados por manifestación se produjeron en el Paseo Bulnes, cerca de Plaza Almagro. Pasado el mediodía se habían registrado unos 300 detenidos, 172 hombres y 130 mujeres.

Pasada la media tarde continuaban todavía enfrentamientos en la Universidad de Santiago y sus alrededores.

También se registraron incidentes en la sureña ciudad de Temuco, capital de Novena Región, donde los estudiantes lanzaron piedras y botellas contra la Intendencia regional. En los incidentes no se reportaron detenidos.

Mientras tanto, el alcalde de Estación Central, Gustavo Hasbún, presentó ante la Corte de Apelaciones un recurso de protección a nombre de todos los alumnos de Estación Central y especialmente del Liceo 1 de Aplicación.

La iniciativa legal busca «que no se siga discriminando en forma arbitraria a los escolares de nuestro país», a quienes «no se les garantiza el derecho a la educación gratuita».

«La Constitución Política de nuestro país no garantiza el derecho a la educación y, por lo tanto, las garantías constitucionales debieran ser modificadas y ése también es un tema que vamos a llevar al Congreso Nacional en el transcurso de la semana», dijo el edil.

EL recurso de protección busca asegurar la gratuidad del pasaje escolar en la locomoción colectiva, de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) realizar mejoras al sistema de Jornada Escolar Completa.