Recomiendo:
0

De allí sale el 8% de la producción mundial de cobre

Más de cinco mil obreros de la mina La Escondida, en huelga

Fuentes: Crónica Digital

Más de 5 mil oberos del sindicato de interempresas nacionales de trabajadores contratistas y subcontratistas iniciaron la paralización de dos proyectos que se construyen actualmente en la minera Escondida, en la Segunda región.Los mineros en paro pertenecen a 20 empresas contratistas y subcontratistas, que comenzaron a protestar pacíficamente al interior de la mina, porque -según […]


Más de 5 mil oberos del sindicato de interempresas nacionales de trabajadores contratistas y subcontratistas iniciaron la paralización de dos proyectos que se construyen actualmente en la minera Escondida, en la Segunda región.

Los mineros en paro pertenecen a 20 empresas contratistas y subcontratistas, que comenzaron a protestar pacíficamente al interior de la mina, porque -según ellos- hace poco más de dos meses fueron despedidos dos delegados sindicales, de manera ilegal, y desde entonces denuncian que a los dirigentes se les coarta la libertad al no permitirles su ingreso a las faenas.

Sergio Alegría, dirigente de los obreros, quien dijo: «los dirigentes tenemos derechos ganados, que no se nos pueden privar bajo ningún aspecto. Son derechos constitucionales y laborales que tienen que ver con la libre sindicalización».

Informó que exigen un bono de término de faena como manera de indemnización por sus arduas jornadas, además de que se han visto perjudicados ante la reducción arbitraria de su salario, aún cuando los ajustes del metal rojo en el mercado internacional han sido alentadores.

Creen que la responsabilidad no es de las empresas contratistas y subcontratistas, sino que de la misma minera Escondida, la que hasta el momento no ha querido referirse públicamente al respecto.

La Escondida, de propiedad de la australiana BHP, es una mina a cielo abierto que produce cerca de un millón de toneladas anuales de cobre fino, para lo cual remueve 350 millones de toneladas de material al año. Representa el 8% de la producción mundial de cobre y está situada 1.500 kilómetros al norte de Santiago, al sureste del puerto de Antofagasta.

La Escondida realiza exportaciones a Japón, China, Alemania, Canadá, Suecia, Brasil y Corea, entre otros destinos.