Recomiendo:
0

Muere Giorgio Baratta, filósofo italiano especialista en Gramsci

Fuentes: IGS Italia

Tras una larga enfermedad que se había agravado en los últimos meses, murió ayer Giorgio Baratta, profesor de filosofía moral en la Universidad de Urbino. Baratta fue uno de los fundadores de la International Gramsci Society, de la que era además presidente. Fundador y presidente de la página «Imaginar Europa», recientemente había colaborado asimismo en la fundación […]


Tras una larga enfermedad que se había agravado en los últimos meses, murió ayer Giorgio Baratta, profesor de filosofía moral en la Universidad de Urbino. Baratta fue uno de los fundadores de la International Gramsci Society, de la que era además presidente. Fundador y presidente de la página «Imaginar Europa», recientemente había colaborado asimismo en la fundación y dirección de «Tierra Gramsci», asociación vinculada a IGS Italia.

Baratta enseñó durante muchos años Filosofía del Renacimiento y de la Ilustración, Husserl, Sartre y marxismo, llegando por último al «descubrimiento» de Gramsci, de cuya figura y obra se convirtió en un incansable difusor, además de uno de sus más apreciados y conocidos estidiosos en todo el mundo. Entre sus últimos libros, podemos citar «Las rosas y los cuadernos», «Antonio Gramsci en contrapunto» o «Leonardo entre nosotros».

Colaboró en la edición del «Diccionario gramsciano 1926-1937», redactando muchas de sus voces sobre los más diversos temas.

Organizador cultural creativo y activísimo y atravesado por una vena artística que asentaba sus raíces en su propia familia, Baratta fue autor de investigaciones e intervenciones sobre distintos tremas musicales («Leonardo y la música», «Verdi en la cultura italiana», «Poesía y música en la bossa nova», «El pensamiento muciscal del Adorno» etc.) y produjo y realizó innumerables eventos culturales (muchos de los cuales dedicó al Brasil: «»Napoli-Bahía), congresos, conferencias, películas. En este último campo, fue autor y guionista de «Gramsci, l’ho visto cosí», dirigido por G. Amico, y director de «New York e il mistero di Napoli» y de «Viaggio nel mondo di Gramsci raccontato da Dario Fo».

http://www.gramscitalia.it/