Recomiendo:
0

Perlas informativas del mes de diciembre

Fuentes: Rebelión

INTERNACIONAL Ricos y pobres Por un trabajo de investigación norteamericano denominado Proyecto Censurado y que hace relación a las informaciones eliminadas de la agenda informativa, nos enteramos de que los ingresos de los 400 estadounidenses más ricos superan a los ingresos de la población entera de los veinte países más pobres de Africa, 300 millones […]

INTERNACIONAL

Ricos y pobres

Por un trabajo de investigación norteamericano denominado Proyecto Censurado y que hace relación a las informaciones eliminadas de la agenda informativa, nos enteramos de que los ingresos de los 400 estadounidenses más ricos superan a los ingresos de la población entera de los veinte países más pobres de Africa, 300 millones de personas. Un dato elocuente.

Titular imparcial

Todo un ejemplo de titular imparcial este del 26 de noviembre en el diario El Mundo: «Venezuela aprueba la polémica ‘ley mordaza’ de radio y televisión». Llaman así a la Ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión aprobada por mayoría absoluta en el Parlamento venezolano. Es tan objetivo como si en Venezuela publicasen «Europa aprueba la ‘Constitución de mierda’ que elimina derechos sociales conquistados hace décadas».

Reacciones a una ley

Y no dejamos esa Ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión aprobada en Venezuela. Se informa de ella en todos los teletipos el 9 de diciembre por ser el día que entró en vigencia. La primera reacción crítica que recogen las agencias es la del embajador estadounidense en Caracas, William Brownfield. Es para que sepan adonde tienen que mirar en América Latina cuando quieran aprobar una ley.

Empleados de seguridad

Informa El País del 17 de noviembre de la muerte en Iraq de «cuatro empleados de una compañía de seguridad británica». Original modo de denominar a antiguos soldados de las tropas de élite británicas reclutados como mercenarios por la empresa Global Risk Strategies.

Rajoy y el golpe en Venezuela

El Partido Popular se molestó por la acusación de Moratinos al afirmar que el anterior gobierno apoyó el golpe de Estado en Venezuela. Pero la confirmación de ese apoyo la dio Rajoy quien en declaraciones a la prensa llamaba al presidente Hugo Chávez, simplemente coronel Chávez. Es decir, le quitó su responsabilidad y función de presidente otorgada por los venezolanos para retrotraerlo a su profesión anterior. Eso es un golpe de Estado.

Cristianos en Iraq

Cuenta el telediario de la noche de TVE2 del 20 de diciembre la vida de una familia cristiana que vive amenazada en Iraq. Estuve en dos ocasiones en Bagdad antes de la invasión, pude observar la naturalidad en el respeto al culto de la población cristiana sin amenaza alguna. Han conseguido que también los cristianos terminen prefiriendo a Sadam Hussein.

ESPAÑA

El Rastrillo

Dice la diseñadora en Ágata Ruiz de la Prada en TVE1 el 29 de noviembre que todo el mundo debería pasar por El Rastrillo, ese mercadillo organizado por la alta sociedad madrileña cuyos beneficios se destinan a fines benéficos, porque «se aprende mucho vendiendo allí». A mi se me ocurren otros ambientes más pedagógicos para conocer la vida que ese rastrillo de la jet.

Juguetes

El 7 de diciembre informan en las noticias de la noche de Antena 3 que un estudio del Ministerio ha comprobado que 300 de los 500 juguetes inspeccionados no cumple la normativa. Aparece la ministra y termina diciendo que compremos juguetes fabricados en España y en tiendas de confianza. Para llegar a esa alternativa no hacen falta ni inspecciones, ni controles de calidad, ni normativa.

Bono y la Constitución

«En España sólo cabe lo que cabe en la Constitución», dijo Bono con motivo de la conmemoración de la Carta Magna. Está por tanto prohibida la república o el socialismo. Habíamos visto a socialistas ignorar el socialismo, pero hasta ahora no los habíamos escuchado prohibiéndolo.

Agenda presidencial

El pasado 14 de diciembre Zapatero suspendió con una antelación de pocas horas su reunión con el presidente de Polonia. La razón fue la prolongación de la sesión de investigación del 11-M. El Partido Popular puso el grito en el cielo mientras que el diario El País no le dio importancia. Ese mismo diario se comportó como el PP cuando Hugo Chávez suspendió una reunión con empresarios en Madrid porque se alargó una reunión con el presidente español. Y es que el PP y El País parece que cada vez tienen niveles de «imparcialidad» similar.

SGAE

El domingo 28 de noviembre, una página entera del diario El País es contratada por la Sociedad General de Autores (SGAE) para una «declaración de apoyo a la ratificación de la Constitución Europea». Ya sabemos cual es el destino del dinero que pagamos a la SGAE cuando, por ejemplo, compramos un cd virgen, financiar la publicidad a favor de la Constitución y mejorar la contabilidad de El País.

Titulo y subtítulo

El viernes 26 de noviembre, descubrimos un titular y un subtítulo para una misma noticia muy complementarios en las páginas de economía de El País. El titular afirma que el beneficio de las empresas españolas sube un 18’6 %, un récord desde 1983, mientras que el subtítulo señala que el Banco de España «alerta sobre el riesgo de aumento de los costes laborales». Ya sabemos al servicio de quién está el Banco de España. Eso sí, con presupuesto público y presidente nombrado por el gobierno.

Noticias relacionadas:

Perlas informativas del mes de noviembre
24-11-2004

Perlas informativas del mes de octubre
25-10-2004

www.pascualserrano.net