Recomiendo:
0

Los familiares de los detenidos desaparecidos exigen que sea juzgado también por genocidio

Pinochet, procesado y arrestado por ladrón

Fuentes: Crónica Digital

El juez Carlos Cerda ordenó ayer procesar y detener en su casa al ex dictador chileno Augusto Pinochet por cuatro delitos acreditados en el bullado caso Riggs.Pinochet fue procesado por las infracciones de evasión tributaria, uso de pasaportes falsos, adulteración y uso de certificados de la Subsecretaría de Guerra, y por la presunta falsificación de […]


El juez Carlos Cerda ordenó ayer procesar y detener en su casa al ex dictador chileno Augusto Pinochet por cuatro delitos acreditados en el bullado caso Riggs.

Pinochet fue procesado por las infracciones de evasión tributaria, uso de pasaportes falsos, adulteración y uso de certificados de la Subsecretaría de Guerra, y por la presunta falsificación de la declaración jurada de bienes que el ex uniformado efectuó en 1989.

Según reportaron medios de prensa, pasadas las 10 de la mañana la secretaria en lo criminal de la Corte de Apelaciones de Santiago, Sylvia Papa Beletti, partió rumbo al domicilio particular del ex militar, ubicado en el exclusivo sector de La Dehesa, al oriente de Santiago, para notificarlo de la resolución que se adscribe a más de un año de indagatorias para determinar el origen del millonario patrimonio que posee nonagenario militar en retiro, estimado en más de 27 millones de dólares.

El lunes pasado juez Cerda declaró al ex dictador apto para enfrentar un juicio, desechando realizar nuevos exámenes médicos como lo había ordenado el ex ministro de la causa y actual supremo, Sergio Muñoz, en abril.

El magistrado ordenó anexar los exámenes mentales y las conclusiones médicas decretadas por el ministro Víctor Montiglio en el marco de la Operación Colombo.

En esos exámenes los peritos del Servicio Médico Legal (SML) concluyeron que Pinochet no sufre enajenación mental, por lo que puede enfrentar un proceso. Agregaron que Pinochet sobresimula un trastorno cognitivo.

Cerda había interrogado en cuatro oportunidades a Pinochet, diligencias en las que el ex gobernante habría justificado sus cuentas en el extranjero diciendo que era para evitar el embargo de sus bienes que dictó en su contra el juez español Baltasar Garzón, tras detenerlo en octubre de 1998 en Londres.

MAS DE 17 MILLONES DE DOLARES

En julio de 2004 se descubrió por parte del senado de Estaods Unidos millonarias cuentas de Pinochet en el Banco Riggs.

Investigaciones posteriores concluyeron que Pinochet tenía 128 cuentas en diversos países, en las que el ex militar utilizó al menos una decena de identidades falsas.

En tanto, el juez Sergio Muñoz que estuvo a cargo de la causa estableciendo que el ex gobernante de facto, mantuvo una fortuna de más de 17 millones de dólares en el extranjero y evadió impuestos por sobre los 5 mil 700 millones de pesos.

Entre los delitos investigados por el magistrado figuraron fraude al Fisco, destrucción de bienes embargados, hurto, falsificación de instrumento público, alsificación de certificados públicos y malversación de caudales públicos.

Muñoz sometió a proceso como cómplices del delito de fraude tributario la mujer de Pinochet, Lucía Hiriart; el hijo menor de ambos, Marco Antonio; su ex albacea, Oscar Aitken, y su secretaria, Mónica Ananías.

Reacción de la AFDD

La presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), Lorena Pizarro, dijo hoy que el procesamiento contra el ex dictador Augusto Pinochet, también se de en el futuro por los crímenes de genocidio cometidos por el gobernante de facto».

«Hoy es por delitos económicos y esperamos que mañana sean por los crímenes de genocidio que se cometieron durante los 17 años de dictadura. Es la única manera de garantizar un Nunca Más», resaltó la dirigente de la AFDD a radio Universidad de Chile.

Dijo que es muy importante que Pinochet responda también por su responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos, aunque reconoció su alegría de que el ex jefe castrense está siendo «encausado por delitos tributarios».

La justicia chilena procesó y detuvo a Pinochet por falsificación de pasaportes, adulteración de instrumento público, declaración maliciosa de bienes y evasión tributaria.

La investigación determinó que la fortuna de Pinochet puede llegar a 27 millones de dólares.

Sobre el tema, Lorena Pizarro resaltó que cuando un juez «no acepta presiones y tiene la certeza de las responsabilidades en este caso de delitos económicos, va a procesar y va a hacer lo que tiene que hacer».

En ese sentido, instó al resto de los magistrados para que Chile avance «por el camino de la verdad y la justicia», pues de esta manera el país podrá «recobrar su conciencia y dignidad».

En tanto, El presidente del Partido Comunista (PC) de Chile, Guillermo Teillier consideró hoy que el dictamen del magistrado Carlos Cerda es un avance en materia de justicia, aunque espera que los tribunales lleguen hasta el final y condenen definitivamente al «dictador Pinochet».

Según expresó el timonel PC «la justicia tarda pero llega. Y la decisión del ministro Cerda confirma que Pinochet no esta loco como se ha intentado hacer creer desde 1998 a la fecha».

Por su parte, el magistrado ordenó este mediodía otorgar la libertad bajo fianza al ex dictador chileno Augusto Pinochet por un monto de 12 millones de pesos con consulta a la quinta sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, informaron fuentes judiciales.