Recomiendo:
0

Premiados «Temas de Ensayo 2004»

Fuentes:

  Modalidad: Estudios sobre Arte y Literatura   Premio: «Cercanías, distancias, extrañezas: una valoración de Cuentos soñados», de Francisco López Sacha (CUBA)   Menciones:  «Músicos de Cuba y el mundo. Nadie se va del todo», de Joaquín Borges-Triana» (CUBA) «La nostalgia limeñista o las vicisitudes de la resistencia criolla», de Arturo Sulca Muñoz (PERÚ) «Raza, literatura y nación. El triángulo invisible […]

 
Modalidad: Estudios sobre Arte y Literatura
 
 
 
Premio: «Cercanías, distancias, extrañezas: una valoración de Cuentos soñados», de Francisco López Sacha (CUBA)
 
 
 
Menciones:
 
«Músicos de Cuba y el mundo. Nadie se va del todo», de Joaquín Borges-Triana» (CUBA)
 
«La nostalgia limeñista o las vicisitudes de la resistencia criolla», de Arturo Sulca Muñoz (PERÚ)
 
«Raza, literatura y nación. El triángulo invisible del siglo XX cubano», de Roberto Zurbano (CUBA)
 
 
Modalidad: Ciencias sociales
 
 
 
Premio:
«Los valores y el sentido de la vida El debate filosófico de una época. 1940-1960», de Georgina Alfonso González (CUBA)
 
 
 
Menciones:
 
«Representación política, liderazgos y participación en America Latina: una propuesta para la comprensión realista de la democracia», de Juan Marcelo Mella Polanco (CHILE).
 
«El camino de las definiciones. Los intelectuales cubanos y la cultura en la Revolución», de Julio César Guanche Zaldívar (CUBA).
 
«Vistazo a una reforma imposible», de Minervino A. Ochoa Carballosa (CUBA).
 
«Revolución del saber, cambio social y vida cotidiana», de Carlos Jesús Delgado Díaz (CUBA).
 
 
 
El resultado fue dado a conocer en ceremonia al efecto, el dia de ayer, 24 de febrero, en el Centro Juan Marinello de La Habana. La revista felicita a los premiados y agradece la participacion de todos los concursantes. Los trabajos presentados podran ser recogidos en la sede de Temas, durante el mes de marzo.
El Premio Temas de Ensayo 2005 sera convocado proximamente.