Recomiendo:
0

Memoria de un ex GAP del Presidente Allende

Rudy Carcomo Ruiz, el Viet-nam para la historia

Fuentes: Rebelión

Rudy Carcomo Ruiz, ex GAP del Presidente Allende, casado con Lilian Alegría un Hijo Eric, me resulta extraño, porque es unos de los casos emblemáticos de Concepción en DDHH y héroe del MIR. Es como si esto no fuera real, el siempre decía que el primero que caería seria el Bily y el Tincho Costa […]

Rudy Carcomo Ruiz, ex GAP del Presidente Allende, casado con Lilian Alegría un Hijo Eric, me resulta extraño, porque es unos de los casos emblemáticos de Concepción en DDHH y héroe del MIR. Es como si esto no fuera real, el siempre decía que el primero que caería seria el Bily y el Tincho Costa (por eran los mas locos)-y si le preguntaban algo los milicos no se aguantaba mas de 24 horas, bromeando muerto de la risa -Paradojamente los nombrados sobrevivieron y Rudy no, pero el no dijo nada- calla – no delato a nadie esta probado en todos los documentos de la declaración de los esbirros que lo asesinaron, es unos de los casos mejor estudiado de extraordinaria valentía y honor-entrega revolucionaria. En nuestro último punto juntos antes de su detención cuando le manifesté dejar la zona por razones de seguridad para él, en forma temporalmente, para sacarlo a un lugar mas seguro- me respondió tajantemente: «Aunque yo sea él ultimo mirista, aquí me quedaré peleando, contra estos milicos hijos de puta».

Rudy entró en el GAP a fines del 1970. Recibió el entrenamiento de escolta de Salvador Allende, el cual estrenaba con el GAP. Allende era muy atlético para su edad considerando que la guardia eran muchachos jóvenes cuyas edades fluctuaban entre 20 y 28 años. Esto conmovía a la guardia, que estaba dichosos de entrenar con el compañero Allende o Doctor como ellos le decían. El Presidente le gustaba entrenar tiro y hacer ejercicios de combate cuando su tiempo lo permitía. En el cañaveral y recintos de carabineros cerca de Tomas Moro. Rudy Cárcamo fue detenido en una gran redada coetánea con la muerte de Miguel Enríquez en Santiago, en la cual cayeron nombres de los contactos de los regionales. En Concepción sobresale con la detención de José «Pepone» Carrasco Tapia y el asesinato y desaparición de Jane Vanini entre un contingente de otros militantes. El apresamiento de Rudy Cárcamo se produce luego que un compañero también ex GAP entrega su descripción a fines de octubre de 1974. Esto permite realizar un retrato hablado que facilita su identificación y posterior chequeo por más de un mes hasta su detención el 27 de noviembre de 1974 por personal de inteligencia Naval de Talcahuano, llamado ancla 2. Su esposa Lilian Alegría, su familia, sus hermanos (as) Los compañeros que lo conocieron y trabajaron con el cómo Tincho Costa, combatiente internacionalista, Eduardo Moya, ( El Chocolo), el Bily, Lobito Feroz sobrevivieron, y otros que cayeron con el detenidos dan fe de su integridad moral, valentía y sobre todo modestia. Su accionar revolucionario y toda su historia es de entrega y siempre en primera fila, el siempre se ofrecía para hacer las acciones más peligrosas que había que ejecutar. Es demasiado largo enumerar las acciones que realizo. Los compañeros y yo prefiero tener esa imagen de Rudy Combatiente lleno de audacia en mis memorias. Feliz exuberante de aquella hazaña o experiencia que parecía el disfrutar enormemente y que lo llenaba de vida. El Rudy que le gustaba las selvas de Nahuelbuta, el exGap de Allende el primero de su clase con él mas alto puntaje de su contingente, siempre humilde, solidario, un buen amigo, combatiente de una sólida preparación militar. Esto explica, por qué muchos combatientes como Rudy Carcamo dan la vida para conservar una bandera de combate; para mantener con vida algo que tiene un profundo sentido político, ideológico, patriótico y moral; algo que es símbolo de las ideas por las cuales se está combatiendo. Por eso, si cae el que la lleva, (en nuestro caso siempre en el pecho debajo de la camisa) abundan brazos para rescatarla y conservarla a todo trance. En tiempos de paz, en la ceremonia de izarla o recogerla, si la bandera toca el piso por descuido de sus custodios, se la quema y se entierran sus cenizas. Son expresiones del respeto a las ideas por las que se lucha y sus mártires, no un formalismo mistificador. Como en este caso que es de recuerdo de un combatiente Llamado Rudy el Vietnam. Los combatientes revolucionarios asesinados, como Rudy Carcamo Ruiz, refuerzan la bandera; las ideas por las cuales dieron su vida. Los que se corrompen, los traidores, mancillan esa idea, esa bandera. Son dolorosas ambas bajas, pero los motivos del dolor son muy distintos. Existen revolucionarios que son destrozados en la tortura o quemados en la hoguera de la incomprensión o del dogmatismo. En nuestro caso el de Rudy Carcamo y los caídos en la lucha contra la dictadura de Agusto Pinochet, de hecho la lucha de resistencia que se desarrollaba, nos planteaba la posibilidad de la muerte como algo muy cercano, que podía ocurrir en cualquier momento en cualquier lugar de múltiples maneras. La verdad, es que esto no nos pasaba por la mente tratándose de uno mismo. La posibilidad de morir no alteraba la conducta combativa de la amplísima mayoría de los compás. Rudy veía la posibilidad de tortura como una posibilidad de probarse a sí mismo, y la muerte no lo asustaba en lo mas míni mo. A 31 anos de asesinato él la Base Naval de Talcahuano detenido el 27 de Noviembre 1974, muerto por Torturas presumiblemente el 27 de Diciembre 1974.

Gloria y Honor a Salvador Allende y los compañeros del GAP que murieron cumpliendo su deber

¡¡¡No los Olvidamos!!!!

Ver: http://www.memoriaviva.com/Desaparecidos/D-C/car-rui1.htm