Recomiendo:
0

Respuesta a una reseña de Ángel Ferrero

¿Será Terry Eagleton un profesorzuelo provinciano?

Fuentes: Rebelión

Quisiera hacer un breve comentario a la reseña del libro «Terrorismo y comunismo», escrito por Àngel Ferrero en diversos medios ( El Viejo Topo, Sinpermiso, Rebelión). En primer lugar plantear que me parece algo oportunista aprovechar la presentación de un libro para hacer una descalificación global de la obra de quién hace dicho prólogo. Žižek […]

Quisiera hacer un breve comentario a la reseña del libro «Terrorismo y comunismo», escrito por Àngel Ferrero en diversos medios ( El Viejo Topo, Sinpermiso, Rebelión). En primer lugar plantear que me parece algo oportunista aprovechar la presentación de un libro para hacer una descalificación global de la obra de quién hace dicho prólogo. Žižek ha escrito muchos libros y creo que se merece la lectura de uno de ellos, como mínimo, para hacer esta crítica tan radical.

Pero me parece más grave es que esta descalificación se base en comentariosin argumentar, al margen de falacias como la de citar un titular aparecido no se sabe donde en de » un país filosóficamente serio». Pero estos comentarios no merecerían esta carta si no fuera por algo muy grave. Ferrero afirma que Žižek solamente interesa a «un profesorzuelo provinciano o a un lector inocentón.»

Me parece absolutamente inaceptable la arrogancia sectaria de estas afirmaciones. Insultar con todo el desprecio que implican estas expresiones a alguien a quién le interesa un pensador del que tenemos una opinión negativa me parece muy serio.

Curiosamente el mismo Ferrero realizó hace uno o dos años una entrevista a su admirado Terry Eagleton en la que éste le decía que aún considerando que Žižek tenía algo de payaso, algo de oportunista y el vicio postmoderno que quere provocar a cualquier precio consiideraba que había aprendido con él. Si nos referimos, además, a uno de los mejores libros de Eagleton ( Los extranjeros.Una ética de la solidaridad) comprobamos que agradece al mismo Žižek su asesoría filosófica en la elaboración final del libro. Eagleton discute con Žižek ( y yo también) pero también lo defiende aunque dice irónicamente que no es su abogado ( yo tampoco). En todo caso es un personaje al que pienso que vale la pena leer y no quiero que nadie me desprecie por ello. 


Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.