Recomiendo:
1

A 50 años del golpe de Estado

Sobrevivientes de la dictadura agrupados en el PRAIS denuncian nula reparación de actual Gobierno

Fuentes: Rebelión

Ahora se están cumpliendo cincuenta años del golpe civil y militar, realmente no teníamos ninguna expectativa de lo que harían ustedes como gobierno y no nos equivocamos… La vergonzosa performance que usted realizó para marchar una cuadra, significó la represión más grande registrada en los últimos años, de eso estamos hablando… Mucha parafernalia, mucho discurso vacío de contenido y poco resultado concreto.

Señor

Gabriel Boric Font

Presidente de Chile

Santiago, viernes 13 de octubre de 2023

Queremos expresar nuestra desazón por lo que ha significado el nulo avance de su política de reparación hacia nuestro sector de sobrevivientes de la dictadura civil y militar que azoló nuestro país.

Nosotras y nosotros somos las personas exiliadas y retornadas, las que perdimos nuestros trabajos con exoneraciones políticas, las que estuvimos presas en las cárceles y en otros centros de reclusión a través de todo el país, las que sufrimos vejaciones, torturas y largos e indignos interrogatorios, las que estuvimos relegadas en distintos puntos de Chile. Somos las familias de las personas asesinadas y de las que fueron detenidas y aún permanecen desaparecidas.

No somos números, ni estadísticas. No somos memoria, no somos retratos, ni monumentos. No somos animitas, no somos pasado. Somos presente, somos a los que el Estado y sus tres poderes, nos adeudan la justicia.

Nos han negado la verdad con sus mesas de diálogos, declaraciones y mentiras. Con sus falsos llantos y discursos rimbombantes.

Nos han negado la garantía de no repetición, porque en cuanto vieron la posibilidad de perder sus cómodas vidas llenas de privilegios durante el despertar de nuestro pueblo en el 2019. No dudaron en usar muchos de los métodos ocupados en la reciente dictadura, a través de prisión política, tortura, vejaciones sexuales, asesinatos y lo tristemente novedoso que han sido los traumas oculares.

Nos han negado la reparación en distintos ámbitos: No podemos postular a la PGU generando una revictimización a las personas que cumplen con los criterios técnicos para hacerlo. La escasa política de reparación en vivienda, el descuido y abandono de los sitios de memoria a lo largo del país. Gracias a la inoperancia de su gobierno, perdimos la garantía COMGES este año, con el consiguiente retraso en la resolución de la lista de espera. Se mantiene el incumplimiento reiterado a la Norma Técnica 88 que atenta contra la reparación de la salud física y mental, no existiendo la gratuidad y menos la prioridad. Los equipos técnicos están incompletos, principalmente en lo que se refiere a la atención psiquiátrica, La interpretación de la transgeneracionalidad deja fuera de la reparación a parte de nuestros familiares. El retraso por falta de personal en los informes de daños psicológicos y psiquiátricos para tramitar las demandas al Estado. El necesario reajuste de las leyes reparatorias de exonerados(a), Valech y Rettig, y sobre todo el presupuesto de funcionamiento del programa PRAIS (glosa 11) en los veintinueve servicios de salud del país y los temas asociados a los subtítulos 21 y 22, donde este último recibe un tercio aproximadamente para la resolución de nuestros problemas, porque el ítem de pago de remuneraciones se gasta casi el 80%. La forma restringida en que ha funcionado el programa PRAIS no ha permitido la participación nuestra, que somos los incumbentes, atentando contra el sentido de la reparación señalado en diversas publicaciones.

Estos y otros temas se han conversado en reiteradas reuniones, con distintas autoridades por parte de diferentes instancias de organización que nos hemos dotado las personas sobrevivientes. Incluso a usted, le dirigimos una carta el 22 de junio de 2022 y nos derivó a conversar con las ministras de Salud y del Trabajo y Previsión Social. Otras organizaciones, también han conversado con otros ministerios, pero es como que se burlaran de nosotras y nosotros, pues todos acogen entusiastamente y empatizan con los planteamientos señalados, pero no se resuelve nada, a pesar de que muchas cosas no pasan por el parlamento, sino por su voluntad y decisión para que se traduzca en política pública.

Ahora se están cumpliendo cincuenta años del golpe civil y militar, realmente no teníamos ninguna expectativa de lo que harían ustedes como gobierno y no nos equivocamos… La vergonzosa performance que usted realizó para marchar una cuadra, significó la represión más grande registrada en los últimos años, de eso estamos hablando… Mucha parafernalia, mucho discurso vacío de contenido y poco resultado concreto.

Esperamos que esta vez se materialice en una real reunión para resolver los puntos señalados y que fueron expuestos por nosotros, a usted y a su equipo, cuando era candidato y ahora que es presidente, tiene el deber moral de cumplir.

Saludamos atentamente.

RECTORÍA ESCUELA PERMANENTE PRAIS