Recomiendo:
0

A proposito de Nicolás Eyzaguirre

Sorprendente Nico…

Fuentes: Rebelión

Osvaldo Romo Mena, el conocido Guatón Romo fue en los tiempos de la Unidad Popular un ultraizquierdista que dirigía tomas de terreno. En una de estas tomas murió a causa de la represión un poblador y Allende se dirigió personalmente al lugar para acompañar a los pobladores y se encontró con un dirigente que lo […]

Osvaldo Romo Mena, el conocido Guatón Romo fue en los tiempos de la Unidad Popular un ultraizquierdista que dirigía tomas de terreno. En una de estas tomas murió a causa de la represión un poblador y Allende se dirigió personalmente al lugar para acompañar a los pobladores y se encontró con un dirigente que lo agredió verbalmente y responsabilizó de la muerte. Ese «dirigente poblacional» cuando vino el golpe de estado apareció como funcionario de los aparatos represivos: ahora su enemigo no era la burguesía ni el imperialismo, ahora su enemigo era el pueblo y sus dirigentes. Todo el país sabe de los horrores que causó el Guatón Romo y su crueldad en la tortura, en la detención y la desaparición de militantes de izquierda. Así ha pasado ha la historia este pobre individuo que posee todas las características de un psicópata que llegó a decir que el error había sido dejar cuerpos de los desaparecidos, que el los habría hecho picadillo y que se lo comieran los pescados. Nicolás Eyzaguirre en realidad fue un disciplinado militante comunista en los años setenta con camisa roja y todo.Aunque en su biografía en la página web del ministerio de hacienda se dice que fue de la Izquierda Cristiana, hasta en eso miente. Como militante comunista suponemos que tiene que haber creído en la economía basada en la preocupación por el pueblo, y si la derecha aprobó la ley de nacionalización del cobre, con mayor razón el Nico -Nicolás Eyzaguirre – debe haber estado de acuerdo con esa y otras medidas que defendían los intereses del pueblo chileno. También suponemos que era partidario de Allende y que sus enemigos era la gran burguesía, el Imperialismo Norteamericano, el Fondo Monetario Internacional y las trasnacionales como la ITT. Pero después del golpe el Nico formó un grupo de canción protesta llamado Aquelarre y animaba eventos contra la dictadura de Pinochet , una de sus canciones más cantadas era la del guerrillero Manuel Rodríguez. También formó parte del grupo Santiago del nuevo Extremo que popularizó el tema a Victor Jara. El hijo de la actriz Delfina Guzmán y el arquitecto Joaquín Eyzaguirre. que en 1971 ingresó a Ingeniería Comercial en la Universidad de Chile se saca la careta de Izquierdista cuando inicia «su carrera profesional en el área económica partió en la Cepal». En 1982 ganó una beca y fue a Harvard -cuna del hasta antes del golpe- el enemigo imperialismo donde para obtiene un doctorado en Economía. Además, precisamente en los años ochenta conoció a Ricardo Lagos -del que es considerado Su Delfín –

SORPRENDENTE NICO durante 1984 y 1985 se desempeña como Consultor del Fondo Monetario Internacional. A partir de ese año y hasta 1990, ejerció como experto en Política Monetaria y Financiera para América Latina y el Caribe de la CEPAL. NICO trabaja para el hasta antes enemigo FMI y tal vez eso no sea un dato menor cuando los millones de dólares que ha recibido ahora en el último tiempo los destinó a la Deuda Externa. ¿ Cuál es tu precio Nico? Millones de dólares. EL NICO en 1998, asumió como Director Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional, en representación de Chile, Argentina, Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay Ahora los enemigos del NICO son otros: los pobres, el pueblo, pero con desfachatez solamente en alguien tan inmoral y cara de palo como él dice en su pagina web que trabaja por » una mejor calidad de vida para todos los chilenos, especialmente los sectores más postergados y vulnerables.» Ahora que los enemigos del NICO son los pobres y el pueblo, qué opinan los grandes explotadores de Chile cuando lo eligieron el Economista del Año

LO QUE OPINAN SUS PARES

RICARDO CABALLERO

«Muy merecido. El timing no es el más perfecto, ya que últimamente ha soltado un poco su línea dura y necesaria, pero en su labor acumulada ha sido excelente. Su principal aporte han sido las reformas financieras, un manejo muy prudente durante un período externo difícil y, al menos mirado desde afuera, sospecho que él fue clave en parar una serie de iniciativas de corte populista».

FELIPE MORANDÉ

«Su gran aporte es haber implementado una regla fiscal inédita en Chile. Ésta fue un excelente expediente usado para contener cualquier arrebato populista. En el manejo de las cuentas públicas, ha sido excelente. Y ha mantenido la tradición, que yo alabo, de concentrar poder en el ministro de Hacienda, que no haya política sectorial o regional que no tenga el visado de Hacienda».

RICARDO PAREDES

«Creo que él logró pasar una prueba que es súper difícil para un ministro de Hacienda, que es un período de ajuste y lo hizo sin ceder a las presiones populistas que se veían de su propia coalición. Tuvo un papel súper importante y no sólo de técnico muy competente, sino de que político muy competente. A pesar que es muy duro a veces (en lo político), en esto pasó el test».

LEONARDO SUÁREZ

«Fue capaz de navegar en tiempos de tempestad. Lo que más se puede valorar de la política económica de Chile es la regla de superávit estructural que generó confianza en los inversionistas. La otra cosa muy importante es que dio señal de mayor apertura, de quitar todos los controles sobre las entradas de capital. Por ejemplo, hizo la reforma al mercado de capitales I».

ÓSCAR LANDERRETCHE

«Si bien Nicolás, a diferencia de los anteriores ganadores, es un economista político, más que economista académico, es de los economistas políticos más destacados que ha tenido Chile. La regla de superávit estructural es potencialmente uno de los cambios institucionales más relevantes de la historia de Chile, comparable con la independencia del Banco Central».

El Guatón Romo de la Economía no solamente recibe los alagos de los que ayer eran sus enemigos y hoy son sus pares, también tiene eso de psicópata del Guatón Romo que es la insensibilidad frente al dolor ajeno, aunque es diestro en fingir llantos como lo hizo en Casa Piedra cuando dijo que casi casi había sido torturado y los civiles de la dictadura lo aplaudieron de pie. Su carácter psicópata se manifiesta en frases como esta y su papi Lagos ha tratado de mejorar su imagen dejándolo a cargo del Gobierno por unas horas, pero la verdadera personalidad perversa de este genio se refleja en dichos como:

SUS DICHOS…

«Hay unos que entran por una puerta pidiendo baja de impuestos y por la otra, pidiendo aumento del gasto. Yo no soy Mandrake el Mago».

(17 de julio de 2003).

«La razón fundamental porque las pymes hoy no contratan suficiente gente no es por la inflexibilidad de los contratos, sino porque todavía la demanda interna esta restringida».

(3 de septiembre de 2004).

«Fuimos al Parlamento con un proyecto de reajuste para el sector público de 2,2%. No conseguimos consenso porque se opuso la oposición (…) y entonces se le cayeron los pantalones a la Concertación».

(27 de noviembre de 2003).

«Con las políticas económicas apropiadas a nivel doméstico, los países en desarrollo se benefician fuertemente de la globalización. Pero la gobernabilidad de la aldea global tiene hoy día serias deficiencias».

(15 de noviembre de 2004).

«Si la derecha tiene tan buenas recomendaciones para bajar el gasto, ¿por qué no he visto a ninguno de sus alcaldes haciendo eso, sino que hacen filas en el Ministerio de Hacienda para lograr más plata? Otra cosa es con guitarra».

(21 de febrero de 2003).

«Acuérdense de que se los dije, para que no vengan a llorar después cuando baje».

Refiriéndose a los exportadores y el dólar.

(14 de mayo de 2004).

Desde la ciudad japonesa de Okinawa, el secretario de Estado ironizó frente al tema expresando que «por más que nos ilusionamos cuando éramos niños, el Viejo Pascuero no existe.

Mayo 2005

Pero si debemos decirle a este traidor que el Viejito Pascuero existe: existe para el FMI al cual él ha entregado la plata de los chilenos , existe para los grandes empresarios que ahora lo elogian, existe para los funcionarios corruptos que reciben sobresueldos y coimas en sobres o directamente de los bolsillos del Estado al que le roba para los ricos El Nico, El Guatón Romo de la Economía. Su cara de amargado es el premio a su traición.