Recomiendo:
0

Prisioneros politicos

Todas las libertades resueltas en septiembre

Fuentes: Rebelión

1- El Senado terminó aprobando un indulto imprevisto, rechazando el que contenía el proyecto de ley e iniciando un nuevo trámite legislativo en 15 días. Eso fue el miércoles 23 de junio y así cambió un cuento que sigue siendo el mismo. Los prisioneros lautarinos estamos muy contentos: la libertad está más cerca que nunca. […]

1- El Senado terminó aprobando un indulto imprevisto, rechazando el que contenía el proyecto de ley e iniciando un nuevo trámite legislativo en 15 días. Eso fue el miércoles 23 de junio y así cambió un cuento que sigue siendo el mismo.

Los prisioneros lautarinos estamos muy contentos: la libertad está más cerca que nunca.

Después del Senado la libertad ha dejado de ser una igual para todos, mutando a varias libertades con fórmulas variadas.

Eso es lo que queda en los procedimientos. Nuestra posición es usarlos todos haciendo imparable el impulso hasta que no quede nadie en prisión.

Esa voluntad política explícita es la que pedimos al gobierno estos prisioneros del Cas.

Es decir:

– Que al tiro camine el primero indulto.

– Que empiece a indultar el presidente, usando las facultades que ya posee.

– Que para solucionar el enredo del «terrorismo» se consideren los años de prisión cumplidos y se privilegie una solución inmediata de beneficios, no contradictoria con una revisión judicial del «terrorismo» que supone otros tiempos más largos con sus tormentas.

Debe haber un tiempo y éste tiene que ser Primavera, antes de elecciones, antes de la APEC. Eso es lo serio. Asimismo, es del todo claro que la libertad es para todos. No es aceptable ni ética ni políticamente -más aún después del recorrido reciente- pretender dejar prisioneros enrejados.

El día 23 hubo en el Senado de la República una ceremonia pública que debe proseguir su curso propio, sorteando enredos o nuevos chantajes.

Vemos escasa posibilidad política que nuestros trámites de libertad se crucen pronto con todo el tema de DDHH. La libertad va solita, debería seguir así pero no le tenemos a los topones. El argumento del «doble standard», que es el único que ha pretendido usar la derecha ya no tiene asidero y es cada vez menos presentables. Es curioso, pero esa gente aún no cacha lo tremendamente brutal que fue la represión de la dictadura.

2. Valoramos la seriedad del gobierno que se ha sostenido así desde Diciembre. Nuestra impresión es que ésa seriedad se extiende a la Concertación. Destacamos el rol preciso jugado por el senador Zaldivar en el instante de la votación, dejando vivo al indulto.

Saludo la mayor involucración activa de la Iglesia.

Nuestra libertad ya es noticia en la discusión pública y el gobierno la lleva. En ese debate, en las fórmulas, en los impulsos, de todos modos los prisioneros vamos a ser protagonistas.

3. Desde Diciembre pasado la lucha por la libertad se ha venido haciendo un movimiento importante en el escenario nacional. Muchas ganas de hacer están encontrando en esa lucha un motivo, un espacio, la vivencia de una primera victoria cercan. La Huelga de Hambre de los compañeros jugó un rol importante como acelerante en ésta expansión inédita.

La libertad se hizo esperanza, una esperanza nueva y nuestra. Esta clarito el castigo que hemos cumplido y nuestro supuesto «terrorismo» empezó a diluirse.

Estos son logros fundamentales que nos dejan con una fuerza moral impresionante y en una posición de ofensiva en desate.

Valoramos todos los apoyos, todas las diversidades. Esta es una lucha bella y justa, impecable en dignidad y consecuencia y vale la pena jugarse por ella.

En las cosas de la libertad los prisioneros somos protagonistas y decidimos, aquí no debe haber equívocos.

El ruido que nos interesa son las firmas de apoyo a nuestra libertad, esa cuncuna: 5000 firmas cuanto antes, desde ahora y por todas partes, eso queremos.

Llamamos a expresarse, a movilizarse, a intervenir haciendo sentir la presión de las ganas por una libertad rápida.

¡TODAS LAS LIBERTADES SUBVERSIVAS RESUELTAS EN SEPTIEMBRE!

*Nicolás Acevedo (Colectivo Lautarino). Prisionero.