Recomiendo:
0

Trabajadores protestaron contra multinacional Aguas Andinas

Fuentes: Crónica Digital

Decenas de trabajadores subcontratistas, dependientes de Aguas Andinas, protestaron este martes en las afueras de las oficinas centrales de la empresa por masivos despidos sucedidos este 31 de mayo. Las personas que se desempeñan leyendo los medidores de agua potable en la capital, exigen que el nuevo contratista EULEN CHILE, «tome nuevamente al grupo de […]

Decenas de trabajadores subcontratistas, dependientes de Aguas Andinas, protestaron este martes en las afueras de las oficinas centrales de la empresa por masivos despidos sucedidos este 31 de mayo. Las personas que se desempeñan leyendo los medidores de agua potable en la capital, exigen que el nuevo contratista EULEN CHILE, «tome nuevamente al grupo de trabajadores expulsados, con los beneficios y el contrato colectivo vigente». Ricardo Saavedra, presidente del sindicato, indicó que las acciones de protesta continuarán hasta que la transnacional española se preocupe de los derechos de los trabajadores que han quedado en la calle. Precisó que Aguas Andinas debe estipular en futuras licitaciones, «que el nuevo contratista debe tomar a los funcionarios con su último contrato colectivo vigente y terminar con las llamadas listas negras».

Las más de 100 personas que realizan la labor de leer los medidores de agua potable en Santiago, marcharon por el centro de la capital hasta llegar al edificio de Aguas Andinas ubicado en Avenida Balmaceda. Donde se manifestaron contra las exoneraciones, prometiendo instalar una olla común en el lugar para tratar de palear la crisis. El dirigente sindical, Ricardo Saavedra, agregó que al despido de más de 100 funcionarios, se suman unos 60 trabajadores de otra empresa subcontratista llamada «STAFF», dedicada a la misma labor de lectura de medidores. Apuntó finalmente que se han coordinado con los afectados, para en conjunto realizar las acciones de movilización que signifiquen el reintegro a sus labores y el respeto a sus derechos como trabajadores.