Recomiendo:
2

Trump: ¿Triunfador o perdedor?

Fuentes: Rebelión

A pesar de que se vende como un triunfador, el mandatario de EE.UU., Donald Trump, admitió recientemente que Washington había perdido a Rusia y la India frente a China, a la que considera su principal contrincante.

Esa declaración de Trump la hizo en su cuenta en X, (antes Twitter), tras la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada la pasada semana en Beijing, a donde asistieron una veintena de presidentes y dignatarios, además de representantes de organizaciones internacionales.

Pero el actual inquilino de la Casa Blanca se quedó corto en su mensaje en la red social porque es evidente que EE.UU. ha perdido ya a más de medio planeta tierra por su política belicosa y pendenciera contra todas las naciones, con algunas escasas excepciones bien conocidas.

En Beijing, los presentes en la cumbre, y luego en el impresionante desfile militar por el 80 aniversario de la victoria de China frente a la invasión japonesa durante la segunda guerra mundial, coincidieron en defender un nuevo orden global hacia un enfoque multipolar más equitativo y justo.

Los asistentes a la cita de la OCS respondieron así a la conducta imperial asumida por Washington con su guerra de aranceles, amenazas de intervenciones castrenses, el patrocinio del genocidio israelí en Palestina, la aplicación de bloqueos y sanciones, y los chantajes a países con asuntos como el narcotráfico y la emigración.

Casi al unísono del cónclave de la OCS, sesionó también una reunión virtual de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la cual los representantes de sus 33 naciones miembros reiteraron que la Patria Grande es una Zona de Paz.

El encuentro de la CELAC fue convocado ante el despliegue de barcos de guerra y soldados estadounidenses en aguas del Caribe, que apuntan principalmente a Venezuela, y constituyen a la misma vez un peligro de confrontación en la región.

El pretexto utilizado por el Pentágono para esa nueva operación intervencionista es la “lucha” contra el narcotráfico, pero es sabida la verdadera intención de Washington de imponerse en Nuestra América.

Otra cumbre virtual celebrarán esta semana los países integrantes de los BRICS (más de 20 entre miembros y asociados) con el propósito de responder al conflicto arancelario que desata el ocupante del Despacho Oval.

La agresividad de EEUU., alentada por su secretario de estado, Marco Rubio, a quien el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, bautizó como el jefe del gobierno de la Casa Blanca, por su influencia negativa sobre su mandatario, sin dudas colocan a Trump en el numero 1 del ranking global de los perdedores.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.