Recomiendo:
0

Valdivianos siguen presionando por un cierre definitivo de planta de celulosa contaminante

Fuentes: Aldea Comunicaciones

Una multitudinaria marcha de paraguas para protestar contra la contaminación de Celco, proteger la escasa vida que queda en el santuario y la salud de la población protagonizaron el sábado 18 de junio cerca de 2 mil valdivianos comprometidos con el movimiento ciudadano que lidera Acción por los Cisnes en la ciudad de los ríos. […]

Una multitudinaria marcha de paraguas para protestar contra la contaminación de Celco, proteger la escasa vida que queda en el santuario y la salud de la población protagonizaron el sábado 18 de junio cerca de 2 mil valdivianos comprometidos con el movimiento ciudadano que lidera Acción por los Cisnes en la ciudad de los ríos. Esta manifestación pacífica se realizó en las principales calles del centro de Valdivia con el propósito de exigir a las autoridades regionales y nacionales una resolución definitiva y acorde con los intereses de los valdivianos, quienes han sufrido las consecuencias de la externalización de los costos de los impactos de la contaminación de Celco, lo que tiene en crisis a las empresas turísticas fluviales de la ciudad estuario; la economía del pueblito turístico de Punucapa, ubicado en las riberas en Santuario; a 80 familias campesinas en Tralcao y otras comunidades como Raluya, Rucaco, Ciruelos.

La planta de Celulosa Arauco y Constitución S.A. (Celco) es la responsable de la muerte de cientos de cisnes de cuello negro y la destrucción del Santuario de la Naturaleza del río Cruces según el único estudio científico existente que fue realizado por investigadores de la Universidad Austral de Chile por encargo de la Conama, con el propósito de establecer las causas y luego «aplicar el máximo rigor de la ley» según palabras de la directora nacional de esta última institución, Paulina Saball a fines del año 2004, en su visita a Valdivia. Ximena Rosales, vocera de Acción por los Cisnes, señaló que la convocatoria superó todas las expectativas de la agrupación. «Había cerca de 2 mil personas que marcharon con paraguas, lo que, junto a las asambleas con una participación de más de 100 personas cada vez, nos tiene optimistas porque esto demuestra que el movimiento se mantiene con mucha fuerza», indicó.

El movimiento ciudadano se apronta a tener un nuevo pronunciamiento de la Comisión Regional de Medio Ambiente de la Décima Región, (Corema) esta próxima semana, luego de presentar un recurso de reposición de la resolución dictada por este organismo que modificó la Resolución de Calificación Ambiental que regía la operación de la planta de celulosa Valdivia de Celco y que permite a la industria continuar eliminado 77 millones de litros de contaminantes diariamente a las aguas del humedal, poniendo en riesgo la contaminación de peces, aves, animales, verduras y hortalizas que se nutren de este caudal. Este recurso se ampara en los principios de contradictoriedad e impugnabilidad contemplados en la Ley 19.880 sobre Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los actos de los órganos de administración del Estado.

Más Información:

José Araya Vocero Acción por los Cisnes Fono: 09 0994092

Claudia Sepúlveda Vocera Acción por los Cisnes Fono: 63 – 248730

Ximena Rosales Vocera Acción por los Cisnes Fono: 63 – 250229