«Esta movilización es porque nos cansamos de que nos traten como gente que sobra. Venimos a denunciar sus políticas nefastas e ineficientes, y a exigir nuestra dignidad»
Este 6 de noviembre, las y los pobladores del Campamento Placilla de San Antonio marcharon desde el asentamiento donde se encuentran sus viviendas auto edificadas hasta el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de la Delegación Provincial, dependiente del Ministerio de Obras Públicas.
Los propósitos de la caminata fueron expuestas en una declaración pública donde señalaron que «Nuestra movilización es por nuestras familias, por una buena vida, por nuestra humanidad que está sobre el mercado y el lucro», y agregaron que «Ese es nuestro compromiso y por eso nos movilizamos al Serviu. Sabemos del negocio de la especulación inmobiliaria que el Estado y los grandes empresarios mantienen, negocio que pagamos la clase trabajadora a través de la explotación, el subempleo, el empobrecimiento de nuestras condiciones laborales y que, incluso, nos pone a competir entre nosotros por sueldos que nos esclavizan a la rueda de la deuda».
Asimismo, los vecinos que geográficamente se encuentran frente al mega campamento Centinela del mismo puerto, precisaron que «Sabemos que nosotras y nosotros mismos pagamos con nuestro esfuerzo los privilegios de una minoría rica, y que hacemos engordar a los pocos dueños de los suelos, los mismos que hoy nos niegan una compra justa para aliviar nuestra necesidad y derecho de vivienda».
Además explicaron que «Como si fuera poco, la burla que la clase empresarial hace de nuestro trabajo se expresa en el aprovechamiento y la sinvergüenzura con que han aumentado sus privilegios y ganancias privadas; así como en la respuesta violenta e inhumana del Estado ante la organización de los pobladores a través de los desalojos bestiales, el despojo, el desprecio, y que luego son transmitidos por sus canales de televisión abierta para continuar con sus campañas destinadas a criminalizar, estigmatizar y restarle legitimidad a la lucha por nuestros derechos sociales».
«Esta movilización es porque nos cansamos de que nos traten como gente que sobra. Venimos a denunciar sus políticas nefastas e ineficientes, y a exigir nuestra dignidad», expresaron.
Los manifestantes indicaron que «El Campamento de Placilla de San Antonio lo construimos íntegramente los pobladores, sin ayuda de Estado, empresas ni políticos, y lo defenderemos con nuestras vidas», e hicieron un llamado a la población «a informarse por medios independientes e incluso revisar los mismos datos que el Minvu publica, donde se refleja cómo desde Piñera y ahora con Boric sólo han ganado las grandes las empresas con el trabajo y los ahorros de los chilenos que buscamos viviendas decentes para nuestras familias».
Los pobladores terminaron enfatizando que «La vivienda, vecinos y vecinas de San Antonio, de Chile y del mundo, es un derecho. ¡La vivienda es un derecho! Y el Campamento de Placilla se radica sí o sí».



