Recomiendo:
1

A la mitad de la población no le alcanza para llegar a fin de mes, el 72% se endeuda y el 90% carece de ahorros

Fuentes: Rebelión

Ratificando una vez más la feminización de la pobreza, las mujeres son las que más padecen esta situación en un 54%.

Una investigación de la consultora Ipsos informó sobre las graves dificultades que sufre la mayoría de los hogares chilenos, donde a la mitad de ellos no le alcanzan los ingresos para comprar los productos y servicios básicos necesarias del mes, por lo cual el 72% se endeuda. Asimismo, prácticamente no existe capacidad de ahorro.

Según la encuesta realizada a mil personas respecto de sus opiniones y comportamientos respecto de temas de interés para la población del país, ilustró que el 45% de los hogares en Chile afirma que sus ingresos no alcanzan hasta fin de mes, y un 72% mantiene deudas.

De acuerdo a Ipsos, las familias informan que al día 15 del mes, el 11% de los hogares ya consumió sus ingresos, quedando todavía medio mes por delante.

Al día 20, el 31% se encuentra en igual situación, la que se intensifica en el segmento de hogares con un máximo de $500.000 de ingresos. Allí, el 48% no tiene dinero recursos cuando todavía quedan 10 días para acabar el mes.

Ipsos comunicó que “También se preguntó sobre la disponibilidad de ingreso o de dineros recibidos por diversos medios a nivel individual, siendo 49% quienes indicaron personalmente no les alcanza para llegar a fin de mes”.

Ratificando una vez más la feminización de la pobreza, las mujeres son las que más padecen esta situación en un 54%, seguidas de personas de hogares C3 y D que llegan al 54% también. La población que vive en hogares con ingresos de $500.000 o menos corresponde al 61%.

Apenas un 19% de los consultados indica que cuenta con ingresos que le permiten guardar dinero cada mes.

La gente declara que, para poder llegar a fin de mes comprando alimentos, el 46% toma trabajos extras, el 43% emplea sus ahorros, pero el 41% se endeuda en tarjetas o la líneas de crédito. Un 36% notifica que recibe ayuda económica de familiares o amigos y el 32% debe discriminar sobre qué cuenta dejar de cancelar.