Recomiendo:
0

Situacion del preso MapucheWaikilaf Cadin Calfunao (Chile)

A 65 dias de huelga de hambre de Juan Paillalef

Fuentes: www.mapundial.org

A 65 dias de huelga de hambre, el joven comunero mapuche de la comunidad Juan Paillalef, encarcelado injustamente en la seccion de maxima seguridad de la CAS, informa: ·                                           Fue detenido el 11 de agosto en la escuela de niñas, frente a la puerta de la oficina de la comisión ética contra la tortura, […]

A 65 dias de huelga de hambre, el joven comunero mapuche de la comunidad Juan Paillalef, encarcelado injustamente en la seccion de maxima seguridad de la CAS, informa:
·                               
           Fue detenido el 11 de agosto en la escuela de niñas, frente a la puerta de la oficina de la comisión ética contra la tortura, donde se realizaba una reunión con diversos Lonkos, en pleno centro de Temuco. En la ocasión un bus de carabineros se necesito para llevar a Waikilaf a la 2º comisaría; se le mantuvo cerca de una hora en el vehículo, luego, dentro de la comisaría se produce una pelea, donde Waikilaf fue agredido. 5 horas tardaron en formalizarle cargos: secuestro, hurto, desordenes públicos, porte ilegal de arma blanca y daños. De los cuales solo se mantienen 3, hurto, desórdenes y daños. Se resolvió el arresto domiciliario, a lo que la fiscalía apeló, determinando la corte de apelaciones el arresto por el supuesto peligro social del comunero mapuche. A una hora de la resolución Waikilaf se entrega voluntariamente quedando detenido en la cárcel de Temuco.
 
·                                 En la cárcel de Temuco Waikilaf sufrió las paupérrimas condiciones carcelarias de dicho recinto, sumadas agresiones de gendarmería. Durante 2 meses se mantuvo el arresto sin que se revisaran las medidas cautelares. Después de tres meses y medio Waikilaf solicita la revisión de las medidas cautelares, donde se formalizan 4 cargos más: dos agresiones, amenazas y la destrucción de un tractor. A la fecha no existe ni una prueba de los cargos imputados, aún así se niega la posibilidad de libertad por argumentos de seguridad, ¿de quién?, de la sociedad, ¿qué sociedad?; la presunción de inocencia, derecho básico, ha sido vulnerada, pasando a llevar los derechos de un joven comunero mapuche vulnerando su condición sin el más mínimo respeto.
 
·                                 Tras estos eventos Waikilaf es trasladado irregularmente a la cárcel de alta seguridad (CAS). Sus derechos nuevamente son vulnerados, en la actualidad, solo se le permite media hora de salida al patio, cuando los demás internos tienen derecho a una hora, ¿por qué esta diferencia? Culpable o no Waikilaf ha tenido que estar preso, cumpliendo días sin importar su inocencia. De todos los cargos imputados no se ha podido demostrar su participación en algunos de ellos; no existen pruebas que lo inculpen, aún así sigue estando prisionero. Los tribunales ampliaron el tiempo de investigación por 45 días más, ¿para qué? Si en cerca de 4 meses no han encontrado nada, ¿qué esperan encontrar ahora mas que solo mantener la injusta encarcelación de un mapuche, y producto de la injusticia, a toda su familia?
 
·                                 Sepa toda la opinión pública que mientras los comuneros eran libres impedían los trabajos del MOP en un camino no regularizado que cruza la comunidad Juan Paillalef. Existen intereses en la construcción de un camino asfaltado para el veloz traslado de terratenientes y de camiones con carga maderera; dicha comunidad no ha permitido que en base a situaciones irregulares se instale este camino, lo que le has llevado a enfrentar fuertes conflictos tanto con el estado como con privados. Existen fuertes intereses de la industria forestal en la zona, lo que hace sospechar sobre la estrategia de judicializar el conflicto, con el beneficio de mantener en prisión a los comuneros hasta abril del 2007, donde ya los trabajos estarían terminados. Lo que busca demostrar simbólicamente el estado es que los comuneros son una pandilla, una organización ilícita que impide el desarrollo.
 
·                                 El estado chileno mediante la judicialización y criminalización busca silenciar los conflictos sociales, mostrando su falta de voluntad política de solucionar los bretes, no solo existe incapacidad de gestión de los inoperantes funcionarios ubicados a dedo por el concertacionismo, sino que no tienen ganas de resolver los problemas de la gente. El estado piensa que ya poseen la situación dominada, gracias a la histórica estratagema de la radicación, fragmentando territorialmente al pueblo mapuche. Pero olvidan que el fuerte de la reivindicación territorial no se centra en las tierras ancestrales, sino a la ocupación post reforma agraria. El estado chileno desacredita al pueblo mapuche que busca la reivindicación del área invadida por que argumentan que es improbable devolver todas las regiones ocupadas, pero lo que los mapuche buscan es recuperar el territorio que les quito Pinochet; el estado chileno no defiende la soberanía ganada por Saavedra y Trizano, defiende el espacio robado por Pinochet, es ese el territorio en disputa, ese que hace no muchos años se le entrego a militares y a la industria forestal (neocolonos).
 
 
Segundo informe medico, por la Dra. Oriele Nunoz Serrano:
 
Santiago, 01 Diciembre 2006
Waikilaf Cadin Calfunao en la CAS
 
Tras multiples recursos solicitados a la justicia chilena, el dia 23 de noviembre se me permitio el ingreso en mi calidad de medica, al penal de Alta Seguridad en Santiago de Chile.
   En presencia del Dr. Rodriguez, funcionario medico del CAS, procedi a examinar a Waikilaf, joven mapuche, estudiante de derecho, quien permanece hasta la fecha en ‘prision preventiva’, con maximas medidas de seguridad en un subterraneo en penal de alta seguridad en Santiago.
 
Al dia de hoy son 63 dias en huelga de hambre.
Constato lo siguiente:
– desnutricion severa, empeorando cada dia
– deshidratacion moderada
– palidez acentuada de piel y mucosas, con tinte icterico en mucosas
– fractura maxilar superior izquierdo, no tratada, con unica solucion la protesis
– cicatrices en el dorso, secuela de lesion antigua
– lesion testicular izquierda
– no presenta alteraciones neurologicas, ni psquiatricas
 
Solicito a la brevedad los siguiente estudios:
hemograma completo, prealbumina albuminemia, proteinemia, estudio de funcion renal, funcione hepatica, orina, ecografia testicular y abdominal.                 
 
DRA. ORIELE NUÑEZ SERRANO
RCM 19556-1
 
FUERZAS SOCIALES DISPUESTA A LA LUCHA A: [email protected]
   
o cartas solidarizando con la comunidad Juan Paillalef a:
 
Nivel internacional:
 
·Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas en Ginebra, 58, Rue de Moillebeau (4º piso), CH-1209, Ginebra, fax: + 4122.734.52. 97, [email protected]
·Misión de Chile ante la Unión Europea, Rue des Aduatiques, 106, 1040-Bruxelles, Fax.: +32 (02) 736 49 94, [email protected]
 
 
Nivel nacional: :
 
– Sra. Michelle Bachelet Jeria, Presidenta de la República, Palacio de La Moneda, Santiago, Chile. Fax: (+562) 690 4958, [email protected],[email protected],mhansen@presidencia .cl
·Sra. Paulina Veloso Valenzuela, Ministra Secretaría General de la Presidencia, Palacio de La Moneda, 1160 Entrepiso, Santiago, Chile, fax: + 562.69.04.329, [email protected]
·Sr. Belisario Velasco Barahona, Ministro del Interior, Palacio de la Moneda s/n, Santiago de Chile, fax: (+562) 69 68 740, [email protected] (contacto de prensa)
·Sr. Isidro Solís Palma , Ministro de Justicia, Morandé 107, Santiago Casilla 21, Santiago, Chile, fax: (+562) 698 70 98, [email protected]; [email protected]; [email protected]
-Sr. Alejandro Foxley Rioseco, Ministro de Relaciones Exteriores, Catedral 1158, Piso 3, Santiago, Chile, fax: (+562) 696 87 96, [email protected]; [email protected]
·Sr. Tucapel Jiménez F., Presidente Comisión de DDHH, Nacionalidad y Ciudadanía de la Cámara de Diputados, [email protected]
·Senador Sr. Carlos Ignacio Kuschel Silva, Presidente de las Comisión de DDHH, Nacionalidad y Ciudadanía del Senado, [email protected]
 
Nivel regional:
 
solicitamos de mandar faxes a las instituciones o personas mencionadas abajo, por la influencia directa que tienen sobre el caso ->
 
– Don Eduardo Klein Koch, Intendente IX Región La Araucanía, Bulnes 590, piso 2, Temuco, Chile, fax: +56 45 208630 o +56 45 208218 , [email protected]
– Sr. Christian Dulansky Araya, Seremi de Justicia IX región, V. Mackenna 099, Temuco, Chile, fax: +56 45 218230
– Direccion Regional Metropolitana, Av. Vicuna Mackenna 5065 San Joaquin, Santiago, Chile, fax: +56 2 7151001
– Centro Detencion Preventiva Santiago Sur, Av. Pedro Montt 1902, Santiago, Chile, fax: +56 2 4644603
 
Carta ejemplar en: http://www.mapuche-nation.org/espanol/html/noticias/carta-60.htm