Recomiendo:
0

Verdad, justicia y memoria

AFEP rechaza dichos de candidata presidencial pinochetista Evelyn Matthei que justifican golpe de Estado

Fuentes: Rebelión

Estas afirmaciones constituyen una grave distorsión de la verdad histórica y una afrenta a la memoria de las víctimas del terrorismo de Estado. Justificar el golpe es también justificar crímenes atroces como la «Caravana de la Muerte», donde más de 100 dirigentes y miembros del gobierno del presidente Salvador Allende fueron sacados de las cárceles, brutalmente torturados y ejecutados. Es justificar la masacre de los 70 campesinos de Paine, los 15 campesinos de Lonquén, y los asesinatos en Santa Bárbara, Laja, Chihuío, entre tantos otros. Muchos de ellos fueron arrancados de sus hogares, padres junto a sus hijos, ejecutados y hechos desaparecer, sin que sus cuerpos fueran jamás entregados a sus familias.

Con profunda indignación, la Agrupación de Familiares de Ejecutadas y Ejecutados Políticos expresa su más enérgico rechazo a las recientes declaraciones de la exalcaldesa Evelyn Matthei, hija del exintegrante de la Junta Militar Fernando Matthei, quien formó parte de la dictadura más sangrienta que haya vivido América Latina. En sus palabras, la exalcaldesa justifica el golpe de Estado de 1973, afirmando que «era inevitable», agregando, además, de manera absolutamente falsa, que en Chile existía una «guerra civil».

Estas afirmaciones constituyen una grave distorsión de la verdad histórica y una afrenta a la memoria de las víctimas del terrorismo de Estado. Justificar el golpe es también justificar crímenes atroces como la «Caravana de la Muerte», donde más de 100 dirigentes y miembros del gobierno del presidente Salvador Allende fueron sacados de las cárceles, brutalmente torturados y ejecutados. Es justificar la masacre de los 70 campesinos de Paine, los 15 campesinos de Lonquén, y los asesinatos en Santa Bárbara, Laja, Chihuío, entre tantos otros. Muchos de ellos fueron arrancados de sus hogares, padres junto a sus hijos, ejecutados y hechos desaparecer, sin que sus cuerpos fueran jamás entregados a sus familias.

Resulta inaceptable e inmoral que una persona que aspira a la Presidencia de Chile no muestre humanidad ni empatía hacia las víctimas y sus familiares, ni respeto por el dolor que aún persiste en la búsqueda de más de 1.100 detenidos desaparecidos y ejecutados cuyos cuerpos nunca han sido devueltos. A 52 años de estos crímenes, Evelyn Matthei reivindica una cultura de muerte y terrorismo de Estado, del cual su padre, como miembro de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), fue partícipe. No olvidamos que en la Academia de Guerra de la FACh fue torturado hasta la muerte el general Alberto Bachelet Martínez, al igual que el dirigente comunista Alfonso Carreño Díaz.

La señora Matthei representa lo peor de una persona y  aquellos que reivindican a una criminal como Pinochet y el  sector entre ellos la UDI, el desprecio por la vida las libertades y  el Estado de Derecho. Sus palabras y actitudes, cargadas de Odio, negacionismo y violencia, constituyen un verdadero peligro para la Democracia. Denunciamos también la responsabilidad del Estado en su conjunto por no haber legislado adecuadamente contra el negacionismo y los discursos de odio.

Nos dirigimos a las y los trabajadores, estudiantes, mujeres, jóvenes, profesionales, y a toda la sociedad chilena. Nosotras y nosotros, que vivimos el horror del terrorismo de Estado durante 17 años, vemos con preocupación cómo la derecha reaccionaria y sectores fascistas siguen promoviendo el odio y el desprecio por la vida y los derechos humanos.

¡No al negacionismo y al odio!

¡Sí a la vida, la verdad, la justicia y la esperanza!

Agrupación de Familiares de Ejecutadas y Ejecutados Políticos, AFEP