Recomiendo:
0

Asesinaron en Armenia a Olga Cadena, historiadora comunista del Quindío

Fuentes: Rebelión

Fue durante muchos años profesora e investigadora en temas históricos de la Universidad estatal del Quindío, el más pequeño de los departamentos de Colombia. Sus trabajos exploraron la civilización Quimbaya y la conformación de este departamento cafetero a partir de un extenso fundo denominado Burilas, contra el que los campesinos de la colonización antioqueña debieron […]

Fue durante muchos años profesora e investigadora en temas históricos de la Universidad estatal del Quindío, el más pequeño de los departamentos de Colombia. Sus trabajos exploraron la civilización Quimbaya y la conformación de este departamento cafetero a partir de un extenso fundo denominado Burilas, contra el que los campesinos de la colonización antioqueña debieron realizar numerosas luchas al finalizar el siglo XIX y al iniciarse el siglo XX. Se había graduado en la Universidad Nacional de Bogotá.

Era una insigne educadora. Una mujer inteligente y de suaves maneras. Su lenguaje trasmitía sabiduría y bondad. Su solidaridad era infinita.

Extraña muerte la de Olguita Cadena a quien me unió una entrañable amistad durante muchos años en Armenia. En Colombia están ocurriendo, por esta época, muchas muertes oscuras. Se repiten las masacres en Antioquia y en el Valle del Cáuca descuartizan personas en Tulua y Cartago. En el Eje cafetero la Oficina de Envigado se encuentra instalada hace rato y allí se oyen rumores de poderosos paramilitares en reposo en las fincas cafeteras. Victor Carranza ha comprado muchas hectáreas de las mejores tierras y la Octava Brigada del Ejercito recibe regularmente sus «detalles» en prebendas escandalosas.

Se sienten cosas raras. Miradas que intimidad. Señalamientos que inquietan y controles inusuales. Pero hay que seguir adelante.

Hago llegar mis condolencias a su antiguo compañero German Hincapié reconocido abogado comunista, comprometido con la defensa de los derechos humanos. A sus hijos, familiares y compañeros en la Universidad que la tenían entre sus más destacados profesores.

Paz en su tumba. Guardaremos su memoria. Su vida es un ejemplo de pulcritud y compromiso revolucionario.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons , respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.