Recomiendo:
0

Caos en el juicio en EE.UU contra Simón Trinidad y Sonia, miembros de las FARC

Fuentes: ANNCOL

Abandona el caso el juez Tom Hogan. Es la consecuencia de un juicio manipulado, con falsas pruebas, montajes de la Fiscalía colombiana, presiones de la justicia estadounidense al jurado. «Es un gran triunfo para Ricardo Palmera», expresó el el abogado Wolf. Simon Trinidad y la guerrillera Sonia extraditados a los Estados Unidos hacen parte de los canjeables exigidos por las Farc.


Abandona el caso el juez Tom Hogan. Es la consecuencia de un juicio manipulado, con falsas pruebas, montajes de la Fiscalía colombiana, presiones de la justicia estadounidense al jurado. «Es un gran triunfo para Ricardo Palmera», expresó el abogado Wolf. Simon Trinidad y la guerrillera Sonia extraditados a los Estados Unidos hacen parte de los canjeables exigidos por las FARC.

Según declaraciones de Paul Wolf al medio empresarial CARACOL, el juez Paul Hogan, debió abandonar el juicio que se le sigue contra el ex líder de las FARC en los EEUU por una falla en el procedimiento y que ahora todo tendrá que empezar de nuevo.

El juez, habló junto con los fiscales del caso y con uno de los jurados sobre el pasado juicio fallido por terrorismo, y no invitó a los abogados de la defensa de Palmera. En la justicia estadounidense, este procedimiento es permitido, pero Hogan no contó para la reunión con la defensa y por ello el juez debió abandonar el recinto.

En plena audiencia, la defensa conminó al juez a abandonar el caso porque había cometido un error procesal. Hogan, cumpliendo con su deber, aceptó la falla y debió abandonar el juicio, lo que causó una gran celebración por parte de seguidores a favor de «Simón Trinidad».

«Este juez no podrá volver y la Fiscalía deberá empezar todo un juicio», afirmó Wolff, quien añadió que lo que hizo Hogan, no es de gravedad «y nadie saldrá castigado por esto, dijo. El experto abogado, agregó que lo ocurrido este lunes «es un gran triunfo para Ricardo Palmera».

Simon Trinidad y la guerrillera Sonia extraditados a los Estados Unidos hacen parte de los canjeables exigidos por las Farc. En muchos países de Europa ha habido manifestaciones de solidaridad hacia los dos prisioneros políticos de las FARC. En Estocolmo se realizó un Foro el pasado 12 de marzo para informar a la sociedad sueca sobre estos juicios y el conflicto colombiano y el sábado pasado manifestantes realizaron una protesta frente a la embajada USA en Estocolmo exigiendo el cese de la intervención estadounidense y la libertad de los dos luchadores populares.