Recomiendo:
0

Carta de un estudiante a los policías manifestantes

Fuentes: La presse

Traducido del francés para Rebelión por Susana Merino

Queridos policías de la SPVM*:

Les escribo por primera vez desde 2012, porque creo que podemos llegar a entendernos.

Hace dos años los estudiantes repetían en todas las tribunas que su lucha iba más allá de la estricta cuestión del derecho a la educación, que su lucha contra la austeridad presupuestaria era también la de los trabajadores y de la clase media. En lugar de escucharnos ustedes nos castigaron y nos humillaron. Es con «vuestros impuestos» nos repetían que se pagan vuestros estudios. Eramos «privilegiados», «niños mimados» Parecía que les complacía la línea dura del gobierno, habiendo herido y detenido sin contemplaciones a miles de ciudadanos. La misma Amnistía Internacional los culpó de esa manera de comportarse y no es poca cosa.

Actualmente han cambiado los papeles. Es a ustedes a quienes castigan los políticos de la austeridad. Son ustedes los que están en la calle. Caen ahora sobre ustedes los mercaderes de la opinión. Es a ustedes a quienes, para disminuir la deuda pública, sacrifican a los dioses de las finanzas los que se autoproclaman defensores de los «pagadores de impuestos», y eso los irrita.

Las mismas causas producen los mismos efectos. Esto es lo que pensé esta semana cuando leí que Ives Francoeur, portavoz de vuestra asociación intentaba justificar vuestras actitudes frente a la municipalidad. » Es preciso comprender (…) cual es el impacto directo del proyecto de ley formulado para un policía cuya contribución a la caja de jubilaciones pasa de 110 dólares por semana a 224. Se calculan 6.000 anuales (…) Por lo tanto eso produce lo que produjo ayer» dijo para explicar el incendio que produjeron en pleno centro de la ciudad.

Injusticia y desbordamientos

No es cosa de brujería: la injusticia provoca desbordamientos de rabia. Espero que en el futuro reflexionen sobre esto, cuando se enfrenten a quienes se excedan en las protestas. Espero que comprendan también que las luchas colectivas no son expresiones de «guitarreros» sino la forma de reclamar la justicia social que ustedes piden hoy.

Como la mayoría de los jóvenes que aman la justicia social, soy solidario con vuestra movilización. La solución para superar los deficit de los regímenes de jubilación no pasa por nivelar hacia abajo. El dinero de vuestras cajas de jubilación no es producto de habérselo robado a nadie, es parte de vuestro salario al que habeis renunciado temporalmente para poder recibirlo más tarde. Apropiarse hoy en día de esas sumas debido a la irresponsable avidez de los banqueros que han derrumbado los mercados financieros termina, debido a los errores de los jefes, castigando a los trabajadores honestos. Existen otras soluciones.

En el futuro inmediato se tratará de aislarlos dividiendo a la población. Es una estrategia tan vieja como el mundo. Se pondrá a la población en vuestra contra diciéndole que vuestro régimen de jubilaciones constituye un lujo inaceptable. Deben saber que los defenderé de esos ataques manteniendo la certeza – a pesar de nuestras divergencias – de que vuestra lucha es sobre todo política, cuyo principio se basa en la redistribución de la riqueza y en la solidaridad intergeneracional. El porvenir de mi generación depende en gran parte de vuestra capacidad de defender los instrumentos de que disponen los trabajadores para garantizarse una vejez digna, junto a los suyos.

Nota:

* SPVM: Servicio de Policía de la Ciudad de Montreal (Québec, Canadá)

Fuente: http://plus.lapresse.ca/screens/48e515e0-539e-f8ce-bf3a-398fac1c6068%7C_0.html