Recomiendo:
0

Chico Whitaker, miembro del Consejo Internacional de Foro Social Mundial, visita Chile

Fuentes: Cronica Digital

El brasileño Francisco Whitaker sostendrá el 5 de julio una conversación sobre lo que ha sido su tema de reflexión y acción durante el último período: la crisis de la política convencional y las nuevas metodologías de acción política. La voz de Chico Whitaker en Chile representa una posibilidad de oxigenar el debate sobre las […]

El brasileño Francisco Whitaker sostendrá el 5 de julio una conversación sobre lo que ha sido su tema de reflexión y acción durante el último período: la crisis de la política convencional y las nuevas metodologías de acción política. La voz de Chico Whitaker en Chile representa una posibilidad de oxigenar el debate sobre las formas de la política y la crisis que vive este ejercicio en su formato convencional. La reflexión de Whitaker sistematizada en su libro «El desafío del Foro Social Mundial- Un modo de ver», se realiza desde una práctica que se ha consolidado como la mayor iniciativa política a escala global de este siglo. El Foro Social Chileno realizado en noviembre de 2004 ratificó esta convicción.

Francisco Whitaker es arquitecto, miembro de la Comisión Brasileña de Justicia y Paz, también es socio y fundador de la Asociación Transparencia en Brasil, y ha cumplido funciones profesionales en el sector de desarrollo urbano regional en la CEPAL, en la Universidad de Sao Paulo y en la Municipalidad de esa ciudad brasileña. En la actualidad forma parte del Consejo Internacional de Foro Social Mundial. Desde allí y en su práctica cotidiana desarrolla su pensamiento y propuestas sobre lo que llama «el laboratorio de creación de ideas más interesante en la actualidad». Whitaker es conocido por lo agudo y provocador de su pensamiento, «ninguno de los partidos políticos de la izquierda es capaz de convocar un encuentro como el FORO SOCIAL MUNDIAL», sostiene y sigue … «el Foro en sí mismo no es un actor político que intervenga directamente en la realidad. … quien cambiará el mundo es la sociedad organizada como un actor político amplio- cuyo poder hasta hace poco no era reconocido incluso no conocido- porque los partidos y los gobiernos ocupaban todo el espacio de la acción política».

Para Chile es especialmente relevante que una discusión de este tenor se realice en el marco de un año electoral, cuando más inamovibles aparecen las metodologías clásicas de la acción política. Corporación La Morada, junto al FSCh y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho UCh, invitan a toda la ciudadanía a participar de esta actividad, que busca intervenir sobre uno de los nudos más interesantes de la contemporaneidad, la práctica de una nueva forma de pensar y actuar políticamente, la construcción de una nueva cultura política, respetuosa de la diversidad y de la pluralidad, democrática y creativa. El evento se realizará en el Auditorio Escuela de Derecho – Universidad de Chile Pío Nono Nº 1 Plaza Italia (Estación Metro Baquedano), el 5 de julio a las 19 horas.