Recomiendo:
0

Constituyen Federación de Trabajadores del Salmón en Chiloé

Fuentes: portaldelpluralismo.cl

Cuatro sindicatos de empresas salmoneras de Chiloé constituyeron este fin de semana la Federación de Trabajadores del Salmón de esta provincia con la cual esperan enfrentar de una manera más coordinada y unida los diferentes problemas que aquejan a las trabajadoras y trabajadores de esta millonaria industria. Los sindicatos que conformaron esta Federación representan a […]

Cuatro sindicatos de empresas salmoneras de Chiloé constituyeron este fin de semana la Federación de Trabajadores del Salmón de esta provincia con la cual esperan enfrentar de una manera más coordinada y unida los diferentes problemas que aquejan a las trabajadoras y trabajadores de esta millonaria industria.

Los sindicatos que conformaron esta Federación representan a unos mil trabajadores de las compañías Salmones Antártica, Invertec Seafood, Unichile y Pesquera Nacional, pero se espera que en los próximos meses se adhieran otros sindicatos de empresas como Marine Harvest/Nutreco, Los Fiordos/Agrosuper, Yadrán, Multiexport, Maintream y Salmones Andes, entre otros.

La directiva de esta organización quedóconstituida por Juan de Dios Barría, de Salmones Antártica, como presidente; Sergio Báez, de Unichile, como Vicepresidente; Alejandra Alvarado de Invertec Seafood, como Secretaria; y Ramón Vargas, de Salmones Antártica como Tesorero.

Esta es la primera Federación exclusiva de Trabajadores de la industria salmonera en Chiloé y la segunda en el sur del país, luego de una organización ubicada en Puerto Montt. En Ancud también existe una Federación pero además de agrupar a algunas empresa salmoneras, también está constituida por diferentes otros gremios del comercio y servicios.

Para Juan de Dios Barría, Presidente de esta Federación, la creación de esta organización fue motivada por «la necesidad de organizar y unir todos los sindicatos a través de esta organización, pues todos estamos luchando por un fin común. Aquí hay muchas cosas que no se cumplen, hay mucha disparidad en negociaciones colectivas y muchas diferencias en cuanto a salarios, a implementos de trabajo, los comités paritarios muchos no funcionan, los absorben las empresas y otras tantas falencias».

«Estos primeros meses queremos organizar y concertar a la mayoría de sindicatos posibles, pues con la organización constituida estaremos abarcando al 20 por ciento del total de trabajadores, entonces invitaremos a los demás sindicatos a que se sumen a esta iniciativa», expresó Barría.

Agregó que el mensaje que envía esta Federación al sector empresarial «es que no se preocupen, que no tengan ningún miedo de las federaciones pues nosotros no estamos pidiendo cosas de otro mundo. Solo queremos vivir un poco mejor, mejorar los sueldos, pues tenemos salarios malos, tenemos ingresos mínimos casi la mayoría de las empresas, se están violando los horarios de trabajo y otras falencias».

El Presidente de la Federación de Trabajadores del Salmón de Chiloé afirmó que «vamos a trabajar mancomunadamente con la Inspección del Trabajo para lograr conversar con el empresario y poder actuar en beneficio de los trabajadores; además de relacionarnos con las otras organizaciones de trabajadores del salmón, como la que existe en Puerto Montt con la cual hemos tenido muy buenas relaciones».

Juan de Dios Barría afirmó también que ellos pretenden tener las mejores relaciones de cooperación con organizaciones de la sociedad civil, pues varios de los problemas de los trabajadores, son problemas de toda la comunidad. «Esta Federación fue apoyada por la Gobernación, la caja de Compensación, la Pastoral Obrera y algunos medios de comunicación, organismos con los cuales seguiremos en contacto» afirmo el dirigente sindical.

(Publicado en clase contra clase)