Recomiendo:
1

Contra las alzas, la corrupción, los desalojos y sueldos de hambre: ¡rebélate!

Fuentes: Rebelión

Es por esto que hacemos el llamado a este 25 de agosto a luchar en conjunto contra las alzas y por las demandas populares, porque sabemos que la Rebelión es el único camino que tenemos frente a la realidad tan precarizada que vivimos.

La crisis del capitalismo la seguimos pagando las y los trabajadores y nuestras familias, las alzas de los servicios básicos, de los alimentos, del costo de las viviendas y el transporte, no paran y siguen afectando nuestro bolsillo, junto cuando el desempleo, los bajos salarios, la precarización del trabajo y la vida golpean con más fuerza a la clase trabajadora y al pueblo. Pero por otro lado, los ricos siguen aumentando sus ganancias a costa de la sobreexplotación y de los beneficios entregados por el gobierno de Boric, servil a los intereses de los patrones, como fue el perdonazo a las ISAPRES, la reforma a las AFP, la profundización del subcontrato y la ley de las 40 horas, entre otras medidas que solo perjudican al pueblo y benefician a los pocos privilegiados.

A pesar de este escenario, el movimiento popular se ha ido reactivando, las huelgas de trabajadores y trabajadoras se han multiplicado, las tomas de liceos y protestas de estudiantes secundarios han reaparecido en el escenario político, las y los pobladores han resistido ante los desalojos y la implementación de la ley antitomas. La lucha por la libertad de las y los presos políticos Mapuche, anarquistas y subversivos se ha ido masificando por la situación de compañero Ramiro, las diversas acciones desarrolladas por las comunidades Mapuche autónomas contra las forestales y el latifundio, las manifestaciones exigiendo justicia ante la desaparición de Julia Chuñil, y las innumerables muestras de solidaridad con la heroica resistencia de Palestina y la lucha antiimperialista, dan cuenta de un nuevo escenario en la lucha de clases en Chile. Al parecer hemos dejado atrás la derrota táctica que significó el pacto de dominación que llevó a Boric al gobierno y hemos vuelto a las calles a exigir nuestros derechos.

Es por esto que hacemos el llamado a este 25 de agosto a luchar en conjunto contra las alzas y por las demandas populares, porque sabemos que la Rebelión es el único camino que tenemos frente a la realidad tan precarizada que vivimos. En esta fecha también queremos recordar al compañero Manuel Gutiérrez, joven estudiante secundario de la Villa Jaime Eyzaguirre de Macul, asesinado por los pacos criminales el 25 de agosto del 2011, como los cientos que se suman a los mochilazos, y quienes hoy protestan contra la ley aula segura y luchan por conseguir una educación digna para todas y todos.

Debemos impulsar luchas por los derechos populares, históricamente negados por los ricos, sin quedarnos en solo demandar al Estado soluciones de carácter reivindicativas, sino que también desde la creatividad popular, la solidaridad activa, la organización y la lucha, generar iniciativas que den respuesta a las necesidades de nuestro pueblo. Sabemos muy bien que en el marco de la sociedad capitalista no se resolverán los problemas de la clase trabajadora y el pueblo, por lo tanto, debemos bregar por construir la fuerza  que nos permita generar una transformación revolucionaria de la sociedad de clases y construir una nueva sociedad que no esté bajo los intereses mezquinos de la gran burguesía, el latifundio y el Imperialismo. Debemos avanzar como un solo bloque para frenar no solo las alzas, sino también la represión, la criminalización de las y los que luchan, y las políticas de cesantía y hambre que impulsa el gobierno mancomunado con los dueños del poder y la riqueza.

Contra las alzas, la precarización del trabajo y la vida, la criminalización de la protesta, las políticas de hambre y miseria de este Estado…

¡La rebelión se justifica!

Coordinación Clasista y Popular

Agosto, 2025