Recomiendo:
0

Convocatoria para estudiar Música y Artes Plásticas en Cuba

Fuentes: La Ventana

Ya está abierta la Convocatoria ajustada a exámenes de selección de estudiantes para cursar estudios de Música y Artes Plásticas en Cuba a través de la Cátedra Internacional de Artes Plásticas y Música adscripta al Centro Nacional de Escuelas de Arte. Se otorgarán 10 becas gratuitas para estudiar Música y Artes Plásticas, 5 en cada […]

Ya está abierta la Convocatoria ajustada a exámenes de selección de estudiantes para cursar estudios de Música y Artes Plásticas en Cuba a través de la Cátedra Internacional de Artes Plásticas y Música adscripta al Centro Nacional de Escuelas de Arte. Se otorgarán 10 becas gratuitas para estudiar Música y Artes Plásticas, 5 en cada especialidad a los siguientes países: Argentina, Barbados, Chile, Guatemala, Jamaica, Paraguay, Perú.

Requisitos para presentarse a las pruebas de selección:

• Edad: 18 a 22 años.
• Tener concluidos los estudios de enseñanza media, superior o nivel equivalente mediante la presentación de documentos de certificación de estudios terminados, título y relación de asignaturas correspondientes. También deben presentar un certificado médico que incluya la prueba del SIDA, y antecedentes penales.
• Tener vocación y conocimientos elementales de la especialidad.
• Su procedencia debe ser de extracción humilde.

Los agregados culturales de las embajadas cubanas o la persona que designe el Embajador son los máximos responsables de esta convocatoria y pueden apoyarse en artistas, intelectuales o profesionales de la cultura residentes en estos países cubanos o del país en cuestión. En el caso de aquellos países seleccionados que no tienen embajada o haya un agregado cultural, puede hacerse cargo otro funcionario del consulado.

Para esta selección se debe hacer una campaña de promoción de la convocatoria correspondiente para captar a todos los interesados que reúnan los 10 requisitos antes mencionados; cada país puede presentar una amplia candidatura tomando en consideración todos aquellos que aprueben las pruebas correspondientes pero la selección definitiva se realizará en Cuba una vez que se disponga de los expedientes de todos los candidatos con toda la información solicitada.

Adjunto a esta convocatoria se anexan los exámenes y las indicaciones metodológicas para su realización. Estas pruebas las deben realizar tribunales conformados por 3 o 5 personas (número impar) los que deben tener los requisitos siguientes:

MUSICA

Tribunal de instrumentos

Percusión
Un graduado de Nivel Superior o Medio Superior de Percusión o percusionista de experiencia en esta especialidad.

Solfeo
Un graduado de Nivel Medio o Medio Superior en asignaturas teóricas o instrumentistas. Graduados de Nivel Medio o Superior con sólidos conocimientos en Solfeo.

Apreciación
Un graduado de Nivel Medio o Medio Superior en asignaturas teóricas o instrumentistas. Graduado de Nivel Medio o Superior con sólidos conocimientos en Apreciación. Guitarra

Un graduado de Nivel Medio o Superior de Guitarra o guitarristas con amplia experiencia en el instrumento.

Es recomendable que los integrantes de estos tribunales sean profesores de escuelas o conservatorios de Música y si no es posible, artistas o profesionales de la Cultura de reconocido prestigio. Si se puede utilizar a los profesionales cubanos que trabajen en estos países sería muy ventajoso pues conocen las características de la Enseñanza Artística en Cuba.

ARTES PLASTICAS

El tribunal debe estar conformado por 3 o 5 integrantes.

Su constitución más recomendable es:

• Un graduado de Artes Plásticas de Nivel Medio o Superior con conocimientos sólidos del dibujo.
• Un graduado de pintura de Nivel Medio o Superior o Artista Plástico de reconocida trayectoria.
• Un graduado de Historia del Arte.

También puede estar formado por graduados de Artes Plásticas de Nivel Medio o Superior o Artistas Plásticos con reconocida trayectoria y preparación para realizar y calificar estas pruebas.

Es recomendable que los integrantes de ese tribunal sean profesores de escuelas de Artes Plásticas y si son cubanos que trabajan en estos países sería muy ventajoso pues conocen las características de la Enseñanza Artística en Cuba.

Al terminar las pruebas de selección deben enviarse estas con los resultados y demás documentos al Centro Nacional de Escuelas de Arte o a la Oficina de la Cátedra Internacional de Artes Plásticas y Música para la selección final de los estudiantes de cada especialidad por un tribunal conformado por especialistas de la Escuela Nacional de Música y la Academia de Artes Plásticas San Alejandro, la Dirección del CNEART y la Coordinadora General de la Cátedra. El resultado de este tribunal será inapelable.

Se debe hacer hincapié en la composición social del Grupo de forma tal que represente a los sectores pobres incluyendo al sector indígena.

También se recomienda velar por una composición equilibrada en cuanto al sexo ya que la composición del Primer Grupo de estudiantes que actualmente se encuentran en La Habana de 18 estudiantes solo hay 3 mujeres.

Se debe resaltar las características de la enseñanza artística en Cuba y las condiciones modestas en que vivirán los estudiantes en Cuba en un piso de la Residencia Estudiantil del Centro Nacional de Escuelas de Arte para no crear falsas expectativas en los candidatos.

Fecha de envío de la convocatoria a los países seleccionados: 10 de diciembre del año 2004. Fecha de divulgación y preparación de los jurados: 20 de diciembre del 2004 al 24 de enero del 2005.

Fecha de realización de exámenes: Del 25 al 30 de enero del 2005.

Envío a Cuba de sus documentos de los candidatos vía Fax directo o vía correo electrónico (204-0047 y 8664119): hasta el 7 de febrero del 2005.

Selección de los candidatos en Cuba: Del 9 al 11 de febrero del 2005.

Ratificación de la candidatura a los países seleccionados: el 12 de febrero del año 2005. Recibimiento a los estudiantes: A partir del 16 de febrero del año 2005.

Inicio del Período de Nivelación Académica en Cuba para el 2do. Grupo: 24 de febrero del año 2005.

Para mayor información o precisión de aspectos relacionados con este proyecto, comunicarse con el CNEART o la Oficina de la Cátedra Internacional de Artes Plásticas y Música de forma operativa.

Fraternalmente,

Niurka Martín Santamaría
Directora
CNEART
Calle 90 No. 9005 Esq. 5ta. C
Miramar, Playa.
Ciudad de la Habana
Telef.: 203-2440, 202-1629 Fax: 204-0047 y 202-1629
E-mail: [email protected]

Estrella Morejón
Coordinadora General
Oficina de la Cátedra Internacional de Artes Plásticas y Música
Edificio San Pedro 12-14 Apto. 102
Avenida del Puerto
Ciudad de la Habana
Telef: 8664119 y 8664120
Fax: 8664119
E-mail: [email protected]