Que durante los días 26 de febrero al 08 de marzo de 2025, hemos realizado un Pleno del Estado Mayor Central de las FARC-EP, máximo organismo de dirección de nuestra organización en los periodos que van de Conferencia a Conferencia, el cual sesionó bajo la consigna de “Con Marulanda y un pueblo empoderado, construyendo la verdadera democracia popular vía al socialismo”.
Que aprobó importantes documentos y determinaciones para el desarrollo de la lucha revolucionaria, que se implementarán a partir de la fecha, al igual que se reajustó el Estado Mayor Central de las FARC EP.
En un ejercicio pleno de camaradería y centralismo democrático; haciendo balance de la coyuntura. Se concluye y ratifica nuestro compromiso de seguir luchando hombro a hombro con el pueblo colombiano por la conquista de sus más sentidos anhelos. Por la construcción de un mundo libre del fascismo, del imperialismo y del terrorismo del gran capital transnacional contra los pueblos del mundo. Y dado que el cierre del pleno coincidió con la conmemoración del día internacional de la mujer trabajadora; reafirmamos nuestro compromiso de lucha, por construir un mundo en equidad y sin machismo patriarcal.
Secretariado del Estado Mayor Central
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo
Montañas y Ciudades de Colombia, abril 6 del año 2025
DECLARACION POLÍTICA
La patria está adormecida.
Saludamos al pueblo de Colombia y demás pueblos del mundo.
Asistimos a un momento histórico muy complejo para la humanidad. El modelo de producción neoliberal de la formación socioeconómica capitalista, ha entrado en una fase de crisis que ha llevado a nuestro planeta, a la posibilidad real de la extinción de la especie humana y de la mayoría de especies vivas que nos acompañan. Pasamos del punto que nombraba Rosa Luxemburgo de: “socialismo o barbarie” trabajado por Engels y Kautsky, al acuñado por los movimientos de resistencia ambientalista bajo el lema de: “socialismo o extinción”.
Es así, el contexto internacional muestra al imperio norteamericano con la mayor deuda externa del planeta y con un déficit fiscal para el 2024 de casi U$920 mil millones de dólares y de U$1.2 billones en el caso de las mercancías. En el que la deuda pública de los EE.UU. con China es de U$768.300 siendo no solo su principal competidor económico, además, el segundo mayor inversor extranjero. Esto en un escenario geopolítico tan convulsionado y de acelerada polarización, hace que la situación fiscal de la potencia gringa esté en un riesgo que la obliga a adelantar políticas de expoliación de los países del tercer mundo como Colombia. En los años 80 la deuda pública bruta de los EE.UU. representaba un 30% de PIB, en el primer trimestre del 2024 estuvo por encima del 122% del PIB. Quitando el porcentaje de deuda intergubernamental, la ratio de deuda pública de los EE.UU. estaría rondando el 97% del PIB.
Solo partiendo de la crisis estructural del capitalismo y de la descomposición económica y social del principal país capitalista, se puede entender el resurgir del fascismo internacional, las guerras y genocidio por el control de los sectores geoestratégicos del planeta, y la lucha por el dominio mediático que oculte la realidad de la crisis. Y mientras el modelo neoliberal, va por el despeñadero de la historia, modelos emergentes de producción se levantan y organizan en resistencia, imponiendo un mundo multipolar que con organizaciones como los BRICS avanzan en posicionarse.
China, Rusia, Irán, Corea del Norte, Cuba, Venezuela y otras naciones soberanas se levantan contra el imperialismo junto a procesos sociales de base; las luchas de: los estudiantes, los trabajadores, las mujeres, los campesinos, los afros e indígenas. Expresiones culturales de resistencia que luchan por construir agendas que los alejen del control hegemónico del capitalismo, alumbran el despertar de la humanidad, del adormecimiento que imponen a través de la cultura basura, la música sin talento, el arte sin trascendencia, la vida sin ideales. La IA como paradigma de desarrollo a la par de la ignorancia colectiva.
Está claro que Colombia va a sufrir el coletazo de la posible caída del Imperio Norteamericano. La derrota en Ucrania y otras naciones, en disputa contra Rusia, China, Irán y otros países en resistencia, significa la derrota no solo de los Estados Unidos sino de los 32 países que componen la OTAN y sus aliados.
A nuestro país y al mundo, les han vendido la idea de que las FARC EP, desaparecimos. Que el mal llamado proceso de paz del 2016 con el antiguo Secretariado, acabo a la guerrilla. Eso es falso, Allí lo único que aconteció, fue la traición que dejó millonarios a esa dirección como pago por la entrega del movimiento guerrillero; mientras los guerrilleros de base se mueren de hambre, abandono estatal y de sus antiguos mandos, algunos en las cárceles siendo firmantes o bajo las balas asesinas de las fuerzas criminales.
A la oligarquía y a los traicioneros del anterior Secretariado, les pasó como en el cuento de Augusto Monterroso, -cuando despertaron aún estábamos allí-. Y es interesante el símil, ya que intentan vender la idea que los guerrilleros de las FARC-EP nos quedamos en el pasado, que somos dinosaurios alzados en armas, que aún hablamos de construir una ruta hacia el comunismo, en un mundo que ya “superó” esa fase y solamente a través de la “democracia” se llega a los cambios sociales. Como si la “democracia” actual no fuera manejada por los grandes monopolios, que deciden quien llega al poder formal para adelantar las agendas del poder real. En caso que esas elecciones, vayan en contravía de sus intereses y por trabajo de base y fuerza popular lleven a un sector revolucionario a gobernar algunos países, en ese momento se impulsan los golpes de Estado, las sanciones económicas, los bloqueos criminales o las guerras descaradas y genocidas para imponer de nuevo la disciplina imperial y el títere de turno. Pues le decimos al mundo, que guerrilleros y guerrilleras que con dignidad mantenemos vivo el sueño de Marulanda y los demás marquetalianos, somos las FARC EP y la mantenemos más viva que nunca. Seguimos trabajando por las transformaciones estructurales que permitan la redistribución de la riqueza, la socialización de los medios de producción, la lucha contra el imperialismo. Mientras muchos andan confundidos defendiendo el capitalismo disfrazado de “progresismo”, nosotros seguimos orgullosos levantando las banderas rojas del futuro comunista, Nos mantenemos bajo las mismas directrices estatutarias y lineamientos políticos que hasta la 9ª conferencia se trazaron al igual de las disposiciones de los plenos de EMC. No reconocemos las conclusiones del operativo contrainsurgente que llamaron décima conferencia, emboscada y entrampamiento que agentes infiltrados le hicieron al movimiento guerrillero con el copamiento del Secretariado Nacional tras la muerte de Marulanda.
En medio de esta nueva política contrainsurgente que mantiene el discurso del narcotráfico y el terrorismo como excusa, pero bajo una nueva cobertura de “progresismo”. Nos levantamos con valor a decirles, que frente a los planes imperialistas para la retoma del continente, tendrá a las FARC-EP como fuerza de contención y resistencia. Nuestra selva, nuestros montes, nuestra agua, nuestro pueblo, nuestras niñas y niños, tendrán en cada guerrillero fariano a su mejor aliado. Seres humanos revolucionario capaces de dar nuestra vida por luchar contra la opresión.
Mientras la oligarquía criminal sigue matando gente de hambre, teniendo a abuelos en la madrugada haciendo filas por un medicamento, a nuestras juventudes adormecidas con los medios, el alcohol y las drogas, utilizando asesinos contra los líderes sociales y a políticos comprados frenando cualquier cambio social mientras llenas sus bolsillos con la corrupción. Es necesario volver a la radicalidad, entendida como la búsqueda de la raíz. Volver a los clásicos del marxismo, leninismo y demás acervo revolucionario de la humanidad, para desde las realidades objetivas de tiempo, cultura y espacio, construir la Nueva Colombia, el socialismo latinoamericano por el que han ofrendado su vida miles de revolucionarios de estas tierras. Una ruta de conocimiento y análisis que permita separar el barro del oro, el discurso progresista del ensueño, a la realidad revolucionaria del pueblo empoderado. Es momento que el miedo cambie de bando, que no sean los soldados y policías pobres o los guerrilleros y guerrilleras humildes los que nos sigamos matando en planes orientados por el pentágono gringo, el sionismo israelí o los bancos ingleses. Es momento para recordarle a los ricos y corruptos de este país que no son inmunes, que son humanos vulnerables que depositan su seguridad en los pobres y desposeídos que en cualquier momento los dejaran solos.
Tenemos claro que seguimos en una guerra de clases contra los que viven del sudor de nuestras frentes, los que roban nuestras riquezas, los que mantienen a los trabajadores por horas en buses apretujados y a las trabajadoras aguantando el acoso en esos transportes, colombianos que son tratados como ganado, mientras ellos andan en carros de lujo por el resto del mundo viviendo de las ganancias. Los camaleones que han dirigido a la Bogotá rebelde, llevándola a ser la capital dormida: sin metro subterráneo, basuras por doquier, crimen generalizado por la pobreza, sin un sistema de salud decente, con cortes de agua al pueblo, mientras que regalan el sagrado líquido a la Bavaria de SABMiller, a Coca Cola, Postobón y demás. Cemento en lugar de vida.
Esta política de camaleones que se extiende por todo el país, busca imponer en las elecciones del 2026 al fascismo con maquillaje de democracia. Seguir conduciendo todas esas guerras recicladas en las mesas de diálogo cual plataformas contrainsurgentes, en una suerte de balcanización de Colombia, guerras de todos contra todos que solo favorecen a los intereses de los gringos, que, sin resistencia, popular han montado bases militares nuevas en el país en el gobierno del “progresismo” empeñando la soberanía a bajo precio mientras hace el show con los deportados.
Lo que nos queda más que claro, es que no podemos esperar por mesías que vengan a salvar la patria, para llegar al poder prometen de todo y luego muerden la mano de los electores. Solo el pueblo salva al pueblo, debemos construir una verdadera democracia popular, la que imponga los cambios sin rogar a un congreso corrupto, sin pensar que un salvador vendedor de humo encarne lo que le corresponde hacer al pueblo, debemos acabar con las marchas por el andén, que gritan sin violencia para controlar la verdadera fuerza transformadora que aún pervive en el pueblo de Colombia, en los jóvenes que estuvieron en las calles enfrentando el terror militarista y criminal, un pueblo empoderado que sabe que poniendo rosas en los cañones del enemigo no cambian la realidad, marchas y acciones que le impongan al oligarca los cambios que requiere la patria, toma del control de las fábricas y haciendas para beneficio del obrero y el campesino. No podemos seguir con el discurso falaz de tener que agradecer a quien nos explota todos los días por un sueldo cuando ellos son los que viven de nosotros. Cuando un esclavo escapa, los amos se unen para ir a buscarlo, es deber recordar lo que decía Diógenes de Sinope: “Que irónico, que el esclavo pueda vivir sin el amo, pero el amo no puede vivir si el esclavo”. En nuestras manos está el verdadero poder.
Es clave entender que nos pusieron a jugar en una falsa dicotomía entre uribismo y petrismo. Si bien, son dos líneas distintas, no son antagónicas. El uribismo paramilitar y narcotraficante es la expresión más lumpen del establecimiento, Petro una línea liberal progresista. Ninguna de las dos va en contra del capitalismo, los dos son funcionales al sistema, en ninguno de los dos se afectan los intereses de las elites, los dos prometen acabar con la insurgencia, pero con envolturas políticas distintas, una con la doctrina del miedo y otro con el ejercicio de la confusión. En los dos, ningún cambio estructural.
Sigue imponiéndose la salida militarista, se nombra un ministro de defensa de origen militar después de 34 años de ministros civiles. La derecha de todos los pelambres, ha concentrado sus esfuerzos por agotar las posibilidades políticas de los diálogos. Ese escenario fue cerrado a la entrega de armas sin cambios políticos, ni económicos. Solo buscan la desmovilización o la cooptación. Convertir insurgentes desmoralizados en paramilitares funcionales a los megaproyectos gringos y la entrega de la soberanía y riquezas naturales del país.
Nosotros, fieles a nuestros principios, mantendremos las puertas abiertas al diálogo civilizado que permita la participación democrática de las mayorías. Para que dicha mesa se sostenga en el tiempo es necesario que haya seriedad en los negociadores del gobierno, que no haya cartas marcadas, sino una verdadera intención de abordar los problemas estructurales que mantienen la guerra, y dar posibilidades reales de cambio a los graves problemas que sufre la nación.
Y si no cerramos el dialogo con los sectores gubernamentales, menos con el resto de actores de los territorios. En el programa agrario de los guerrilleros de Marquetalia se lee en el sexto punto: “Se protegerán las comunidades indígenas otorgándoles tierras suficientes para su desarrollo, devolviéndoles las que les hayan usurpado los latifundistas y modernizando su sistema de cultivo. Las comunidades indígenas gozarán de todos los beneficios de la Política Agraria Revolucionaria. Al mismo tiempo estabilizarán la organización autónoma de las comunidades respetando sus cabildos, su vida, su cultura, su lengua propia y su organización interna”. Mantendremos la mejor disposición para seguir construyendo y manteniendo los lazos de afecto, respeto y colaboración que por décadas han distinguido las relaciones con las comunidades indígenas y sus autoridades.
De la misma forma, se buscan construir puentes de diálogo y cooperación entre las estructuras revolucionarias de distintas vertientes que luchan por la construcción de la Nueva Colombia. Obviamente dentro de este grupo no están aquellos agentes gubernamentales y paramilitares, incluidos los fraccionalistas que posan de revolucionarios para confundir a la población, deslegitimar la lucha revolucionaria y servir a los intereses de los enemigos de la verdadera paz; todo ello en procura de enriquecer sus bolsillos y servir como ejércitos proxy al servicio de intereses de los oligarcas y de los imperialistas.
De acuerdo a lo orientado por miembros del Estado Mayor Central y su Secretariado se decide que a los desertores fraccionalistas de Calarcá y Andréi debe realizársele consejos revolucionarios de guerra en ausencia por ser cabeza del proceso de ruptura y fraccionalismo en medio de la mesa de Diálogos con el gobierno. Bajo el mismo análisis y decisión se ordena realizar consejo revolucionario de guerra en ausencia a los miembros del antiguo Secretariado que siguen en el amañado proceso de “paz”, todos ellos por los delitos cometidos contra la guerrilla y la población civil, por traición, colaboración voluntaria con el enemigo, que se expresa en la entrega y desmovilización de un número de más de 12 mil combatientes que engañados o cooptados hicieron dejación de las armas de las FARC EP.
En honor al guerrillero invencible, nuestro inolvidable Manuel Marulanda Vélez, que el 26 de marzo cumple aniversario de su fallecimiento. Este pleno, hace un llamamiento a todos los colombianos a reforzar sus luchas por la democracia, la soberanía, la justicia social y la solución política del conflicto que padecemos. La historia nos ha demostrado que solo el empuje de las mayorías en las calles y veredas de todo el país, hará posible la construcción de la Nueva Colombia. La semilla insurreccional que dio frutos en las protestas del 2020 y 2021 dando ejemplo de dignidad y resistencia, sigue latente en los jóvenes, mujeres, trabajadores, campesinos y pueblo en general. Es deber seguir nutriendo esa semilla para que crezca dando frutos de libertad.
“Con Marulanda y un pueblo empoderado, construyendo la verdadera democracia popular vía al socialismo”.
FARC-EP.
PLENO DEL ESTADO MAYOR CENTRAL
Montañas y ciudades de Colombia, 6 abril de 2025
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.