Recomiendo:
0

Se agrava la persecución política, 24h después de la detención de Andrés Gil

Denuncian la detención ilegal de otros 4 miembros de Marcha Patriótica

Fuentes: Agencia Prensa Rural

Luego de que la Policía reportara la captura de un primo de la exsenadora Piedad Córdoba y a otras tres personas, acusadas de pertenecer a las Farc, Andrés Gil,vocero del movimiento Marcha Patriótica, rechazó dichas acusaciones. Andrés Gil, quien también había sido detenido esta semana, aseguró que no hay pruebas que conecten a los cuatro […]

Luego de que la Policía reportara la captura de un primo de la exsenadora Piedad Córdoba y a otras tres personas, acusadas de pertenecer a las Farc, Andrés Gil,vocero del movimiento Marcha Patriótica, rechazó dichas acusaciones.

Andrés Gil, quien también había sido detenido esta semana, aseguró que no hay pruebas que conecten a los cuatro detenidos con los supuestos delitos de rebelión y extorsión.

Según Gil, las detenciones son un «intento desesperado» de demostrar que el movimiento tiene relaciones con las Farc, como en su momento lo dijo el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón.

«Estas detenciones son una muestra de la persecución política a la que estamos sometidos los que integramos este movimiento», dijo.

El vocero de la Marcha Patriótica hizo un llamado al gobierno para que les brinde las garantías necesarias para ejercer su libre derecho a participar en política desde la oposición. «En este momento no hay garantías para nuestra participación y queda en evidencia con estas detenciones arbitrarias», puntualizó.

Los detenidos

Juan Alberto Galeano Ruíz – Secretario de Educación del municipio antioqueño de Valdivia, primo de la exsenadora Piedad Córdoba

Ana Francisca Pérez Zapata, presidenta de la Asociación Campesina del norte de Antioquia -ASCNA,

Luz Helena Hernández y José Gómez, pobladores del norte de Antioquia.

«Estigmatización»

Se está construyendo una matriz mediática, según la cual ser militante de la Marcha Patriótica o miembro de Colombianos y colombianas por la paz es equiparable a un delito.

Fuente: http://prensarural.org/spip/spip.php?article9144