Recomiendo:
0

Detenido el primo de Uribe por su relación con los paramilitares

Fuentes: Público/Agencias

La fiscalía colombiana ordenó hoy la detención del ex senador Mario Uribe Escobar, ex presidente del Congreso y primo del presidente Álvaro Uribe , en el marco de una investigación por sus presuntos nexos con grupos paramilitares, informaron fuentes judiciales. La Fiscalía General explicó en un comunicado que el fiscal delegado ante la Corte Suprema […]

La fiscalía colombiana ordenó hoy la detención del ex senador Mario Uribe Escobar, ex presidente del Congreso y primo del presidente Álvaro Uribe , en el marco de una investigación por sus presuntos nexos con grupos paramilitares, informaron fuentes judiciales. La Fiscalía General explicó en un comunicado que el fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Ramiro Marín, ha ordenado la detención sin derecho a fianza del primo del presidente Uribe.

«Uribe es investigado por una reunión que sostuvo con el ex cabecilla paramilitar Salvatore Mancuso antes de las elecciones del 10 de marzo de 2002 y con Jairo Castillo Peralta, alias ‘Pitirri’, en noviembre de 1998», precisó la entidad judicial. Mancuso fue jefe máximo de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), organización que se disolvió a mediados de 2006 tras desarmar a más de 31.000 paramilitares en virtud de un proceso de paz del Gobierno de Álvaro Uribe.

El ex presidente del Congreso afronta un proceso por «concierto para delinquir por acuerdos para promover grupos armados al margen de la ley», según la fuente.

Nexos con la ‘parapolítica’

Uribe Escobar es uno de los 63 congresistas vinculados por la CSJ con el llamado escándalo de la ‘parapolítica’, de nexos de legisladores y políticos con las AUC, y de ellos 32 están detenios. La mayoría de investigados, 54, pertenecen a formaciones de la coalición del Gobierno en el Congreso, y todas ellas respaldaron la reelección de Uribe en los comicios de 2006.

En el momento de la apertura de la causa, Uribe Escobar ocupaba un escaño en el Senado, al que renunció a comienzos de octubre del año pasado para que su caso quedara en manos de la Fiscalía General y no de la CSJ, que asume los casos de funcionarios con fuero.

Uribe Escobar fue relevado en el Senado por Ricardo Elcure Chacón, quien ayer se entregó ante investigadores de la fiscalía, poco después de que la CSJ lo procesara por «concierto para delinquir agravado».

La pasada semana, en una entrevista exclusiva con Público en Quito, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, relacionaba al presidente colombiano con los paramilitares.