Recomiendo:
0

El Ejército de Liberación Nacional estudia la propuesta de Venezuela

Fuentes: Argenpress

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia agradeció hoy al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sus eventuales buenos oficios para los diálogos con el gobierno colombiano. Ante la renovada dinámica de participación de Venezuela, el comando central ve con urgencia convocar a consultas internas, dijo el ELN en un comunicado.La guerrilla dijo […]


La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia agradeció hoy al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sus eventuales buenos oficios para los diálogos con el gobierno colombiano. Ante la renovada dinámica de participación de Venezuela, el comando central ve con urgencia convocar a consultas internas, dijo el ELN en un comunicado.

La guerrilla dijo que decidirá en breve la reanudación formal de los contactos con el gobierno del presidente Alvaro Uribe.

El gobierno y el ELN sostienen conversaciones intermitentes en La Habana, Cuba, y el mandatario Chávez ofreció territorio venezolano para el diálogo y una mediación si las partes la aceptan.

‘Puedo participar en esa reunión para tratar de seguir avanzando en el proceso de paz con el ELN. Ojala así sea’, dijo Chávez el viernes durante su visita a Colombia, donde se reunió con Uribe.

El ELN es la segunda mayor guerrilla del país después de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El ELN valoró como significativa la disposición de Venezuela para ayudar a los acercamientos de paz que recordó atraviesan por notorias dificultades, producto de dos visiones de paz, así como de diferencias metodológicas entre las partes.

Tras el último encuentro en Cuba, las partes reportaron nulos adelantos frente a una cesación de hostilidades por desacuerdos para la verificación del alto el fuego.

El gobierno de Alvaro Uribe insiste en concentrar a los rebeldes en una zona determinada dentro o fuera del país, pero el grupo armado desconfía de la iniciativa.

El ELN dijo que tiene voluntad y disposición de construir acuerdos para un alto el fuego, pero los obstáculos surgen cuando el gobierno considera que la guerrilla ceda.

El diálogo entre el ELN y el gobierno han sido apoyados por representantes de la iglesia, la sociedad civil, observadores extranjeros y el gobierno de Cuba.