Recomiendo:
0

El gerente de la campaña de Uribe en el departamento de Magdalena renuncia tras retirarle EEUU la visa por presuntos nexos con el narcotráfico

Fuentes: Semana

Un día después de que El Nuevo Herald revelara que Raúl Montoya Flórez perdió la visa a Estados Unidos por presuntos nexos con narcos de la Costa, el empresario renunció a la coordinación de la campaña reeleccionista de Uribe en Magdalena. Las revelaciones del diario norteamericano El Nuevo Herald sobre la pérdida de la visa […]

Un día después de que El Nuevo Herald revelara que Raúl Montoya Flórez perdió la visa a Estados Unidos por presuntos nexos con narcos de la Costa, el empresario renunció a la coordinación de la campaña reeleccionista de Uribe en Magdalena.

Las revelaciones del diario norteamericano El Nuevo Herald sobre la pérdida de la visa de Raúl Montoya Flórez a Estados Unidos terminaron por tumbar al empresario de su cargo como coordinador de la campaña reeleccionista de Álvaro Uribe en Magdalena.

Montoya Flórez, quien durante 2002 también acompañó a Jorge Noguera en la dirección de la primera campaña presidencial de Uribe en ese departamento, oficializó su renuncia mediante carta enviada a Fabio Echeverri, gerente nacional de la campaña.

Según el Nuevo Herald, Estados Unidos le negó a Montoya la visa de ingreso a ese país hace mes y medio debido a presuntos nexos con narcos de la Costa Atlántica. El empresario reconoció que le negaron la visa y que conoce a los narcotraficantes señalados por el diario (un empresario que fue acusado ante una corte federal de Miami por lavado de dinero y dos hermanos barranquilleros a los que se les imputó el mismo delito en 1980), pero aseguró que las investigaciones contra ellos no lo comprometen.

En clara alusión a la publicación, Montoya dice en su carta a Echeverry que «quiero ratificarle que en mi contra no cursa ningún tipo de proceso ni en Colombia ni en el exterior». Y agrega que «la no aprobación de una visa no se puede convertir para los colombianos en un certificado de buena conducta, ya que muchas personas de bien no la poseen, contrario a muchos otros que la tienen y no la merecen».

Según Montoya, su renuncia busca evitar daños a la campaña de Uribe «a quien en mi condición de ciudadano común seguiré apoyando».

La conexión Montoya

Montoya es un importador de electrodomésticos, juguetes y licores reconocido en la Costa Atlántica. Recientemente fue señalado por Rafael García (ex director de informática del DAS hoy preso por borrar antecedentes de siete extraditables) de ser uno de los contactos entre Noguera (ex director del DAS y hoy cónsul en Milán) y los narcos. Las revelaciones de García fueron hechas en entrevista con Semana en la cual dio detalles sobre lo que, según él, fue un complot para permitir la infiltración paramilitar en el organismo de seguridad y para hacer un fraude electoral en las votaciones para Congreso y presidente, hace cuatro años.

Días después de la entrevista con García, el presidente Uribe salió a defender a Montoya ante los medios de comunicación, calificándolo de «un empresario muy correcto».

No obstante, el Herald descubrió que hace mes y medio le fue negada la visa y obtuvo información de organismos antinarcóticos de Estados Unidos según los cuales el empresario habría participado en envíos ilegales de dinero en efectivo a Colombia para la organización criminal liderada por el asesinado ex capitán de la Aduana, Fernando Trujillo. Dicha versión también fue negada por Montoya al rotativo.

La Casa de Nariño dijo que no se pronunciarán sobre hechos que tengan que ver con la campaña política.