Recomiendo:
0

Viceministerio de Cultura posesionó Directorio encabezado por Zulma Yugar, Gaby Vallejo y Luis Ernesto Espinoza

El Gobierno de Evo Morales apoya las propuestas del Foro Cultural de Cochabamba

Fuentes: Rebelión

El Viceministerio de Cultura representado por Bonifacio Coria que llegó desde La Paz, posesionó el viernes al Directorio General del Foro Cultural de Cochabamba integrado por 32 representantes de diversas organizaciones artísticas, artesanales e intelectuales del Departamento que se organizaron en nueve secretarías comunitarias. La autoridad gubernamental se sorprendió por la calidad ideológica de la […]

El Viceministerio de Cultura representado por Bonifacio Coria que llegó desde La Paz, posesionó el viernes al Directorio General del Foro Cultural de Cochabamba integrado por 32 representantes de diversas organizaciones artísticas, artesanales e intelectuales del Departamento que se organizaron en nueve secretarías comunitarias. La autoridad gubernamental se sorprendió por la calidad ideológica de la propuesta forista para la Asamblea Constituyente.
……….

La posesión del Directorio del Foro Cultural, el viernes al comenzar Septiembre, fue un acto sencillo y bello, como la voz de aquellos 50 niños del Coro Infantil del Instituto Eduardo Laredo conmoviendo a un público que llenó el apacible auditorio del Colegio de Abogados.
Dirigidos por la profesora Judith Carmona -quien junto al maestro Álvaro Cadima Fuentes armó ese coro de ángeles salidos de la imaginación melódica de don Franklin Anaya Arze en pretéritas generaciones- estos niños no cantan, bendicen. Bien dicen.
Entonaron esas inocentes y blancas voces cánticos de Bruno Coulaies; y entonces las palabras de Gaby Vallejo, de Zulma Yugar, del Chamalú y de don René Sainz se pusieron a tono con ese sentido de pureza, en el alma y la mirada.
Era tierno el decir de Gaby Vallejo que no podían seguir los artistas presos de las cárceles o los creadores gays fuera del reconocimiento colectivo, «recordando el intenso e injusto sufrimiento que fue la vida de un Oscar Wilde, de un García Lorca, de un Rimbau o de una Anais Nin».
Era inocente el hablar de Zulma Yugar al recordarles a los políticos y gobernantes que ésta «es la hora de la sociedad civil, no de las partidocracias; es el tiempo de la horizontalidad, no de la verticalidad; es el momento de radicalizar la democracia para erradicar los autoritarismos».
Todo esto se dijo delante de 50 niños que cantaron bendiciones de libertad.

El Acto de Posesión
Entre un numeroso público que llenó el Salón Auditorio del Colegio de Abogados, asistieron al acto, además del representante del Gobierno, el periodista y escritor Ramón Rocha Monroy en representación de la UMSS, el meritorio editor Werner Guttentag, el Director de Desarrollo Humano de la Prefectura Iván Tavel, el artista plástico Raúl Lara, así como representantes de los colegios de Arquitectos, de Abogados, Fejuve, Comité Cívico, Federación de la Prensa y otras entidades de la sociedad civil que conforman el Consejo Consultivo del Foro Cultural.
Por otra parte, Jorge Ruiz y Alberto Villalpando, destacadas personalidades en el mundo del cine y la música, hicieron llegar un mensaje de adhesión al Foro.
Engalanó el acto arrancando aplausos y lágrimas de emoción, el Coro Infantil del Instituto Eduardo Laredo dirigido por la maestra Judith Carmona con la asistencia técnica del profesor Álvaro Cadima Fuentes.
No asistieron, a pesar de haber sido invitados, el alcalde Gonzalo Terceros y el Oficial Superior de Cultura de la Municipalidad, Jorge Claros.
El emisario del Gobierno de Evo Morales destacó la calidad representativa y la capacidad propositiva del Foro Cultural, enfatizando que movimientos similares vienen surgiendo en otros departamentos como Santa Cruz y La Paz.
Bonifacio Coria no ocultó su sorpresa al conocer la propuesta del Foro para la Asamblea Constituyente, elaborada y explicada por la académica Mireya Sánchez, documento al que calificó como «muy interesante y bastante original».
El acto fue abierto con palabras de bienvenida de la escritora Gaby Vallejo Canedo, hoy Coodinadora General del Foro. «Más allá de los malos augurios y las confabulaciones, esta organización se ha mantenido incólume, en permanente reuniones, sin un directorio organizado, foro en el que cualquier participante dirigía las reuniones», remarcó.

Defendiendo lo originario
En representación de la Secretaría de Defensa Patrimonial del Foro Cultural, el profesor René Sainz Vega, miembro de la Academia de Lengua Quechua, demandó ante las autoridades una mayor atención a la defensa y protección de la lengua nativa de los cochabambinos, exigiendo su constitucionalización como lengua oficial del Estado. Sainz cerró su intervención recitando un poema en el idioma de los incas.
La cantante Zulma Yugar, también fundadora y Coordinadora General de este movimiento junto con Vallejo, pronunció el discurso central remarcando que entre uno de los objetivos de la propuesta ante la Asamblea Constituyente, el Foro pretende «el reconocimiento constitucional de los Trabajadores y Productores del Arte y las Culturas como sujetos de Derecho Social».
También tomó la palabra el activista por la defensa ecológica y originaria Luis Ernesto Espinoza, tercer Coordinador General, explicando las razones filosóficas por las que se sumó al Foro Cultural.
El acto concluyó como empezó, con «el coro de ángeles» del Instituto Laredo, tal cual los calificó la maestra de ceremonias Judtih Ustariz.

……….

ESTA ES LA DIRECTIVA DEL FORO CULTURAL DE COCHABAMBA PARA LA GESTIÓN 2006 – 2008

Coordinadora General:
Zulma Yugar Párraga
Gaby Vallejo Canedo
Luís Ernesto Espinoza

Secretaría General:
Wiler Vidaurre Tapia
Ramiro Saravia C.
Johnny Jaldín

Secretaría de Integración:
Mireya Sánchez Echevarría
Francisco Bayá Claros
Juan Arnéz
Aline Gabriela Pérez Oroza
Wilma Ximena Saavedra
Jaime Rojas Zambrana
Gualberto Anagua

Secretaría Administrativa, Logística y Financiera:
Yolanda Ramírez M.
Raúl Zabala Capriles
Catherine Briceño

Secretaría de Comunicación:
Xavier Jordán Arandia
Andrés Pérez Serú
Marco Antonio Maldonado U.
Judith Ustariz Arandia
Orlando Mercado Camacho

Secretaría Jurídica y de Asuntos Legales:
María del Rosario Silva T.

Secretaría de Defensa Patrimonial:
Alfredo Terceros
Edilberto Torrez
Daniel Aguilar C.
René Sainz Vega

Secretaría de Gestión Cultural y Proyectos:
Franklin Anaya Giorgis
Mario Bustamente
René García Meruvia
Marco Ruiz Gumiel

Asesoría General:
Edwin Morales
Adolfo Mendoza Leigue
Wilson García Mérida

……………………
Email: [email protected]