Recomiendo:
0

Por su labor esencial en las causas por violaciones de los derechos humanos durante la dictadura militar

El juez Juan Guzmán recibirá hoy el Premio a la Coherencia «Laura Rodríguez»

Fuentes: Rebelión

El retirado juez Juan Guzmán Tapia, recibirá este 20 de julio el Premio a la Coherencia «Laura Rodríguez», diputada Humanista-Verde de cuya partida se cumple su 13º Aniversario. El acto será en la sala de la Cámara de Diputados del ex Congreso Nacional en Catedral 1158 a las 19 horas. Reconocer e impulsar modelos cuyos […]


El retirado juez Juan Guzmán Tapia, recibirá este 20 de julio el Premio a la Coherencia «Laura Rodríguez», diputada Humanista-Verde de cuya partida se cumple su 13º Aniversario. El acto será en la sala de la Cámara de Diputados del ex Congreso Nacional en Catedral 1158 a las 19 horas.

Reconocer e impulsar modelos cuyos valores enriquezcan el quehacer político y social de Chile, distinguiendo cada año a un personaje público de nuestro país, es el objetivo de este galardón.

Durante el acto, el candidato presidencial del Pacto «Juntos Podemos Más», el Humanista Tomás Hirsch entregará la distinción al ex juez Guzmán, y Dario Ergas, viudo de Laura Rodríguez, hablará sobre el aporte de lo espiritual a lo político, además habrá una entrega de sus obras por parte de artistas que estarán realizando sus obras durante la jornada.

El premio a la Coherencia Laura Rodríguez se otorga este año por quinta vez. El año 2001 fue entregado a la abogada Carmen Hertz; el 2002, al empresario de las comunicaciones, Nibaldo Mosciatti Moena; el 2003, al abogado y ex diputado, Andrés Aylwin Azócar; y el 2004, a la Dra. Paula Peláez.

Rosita Ergas Benmayor, directora de Fundación Laura Rodríguez, al comentar qué es la coherencia manifiesta que «Pensar, sentir y actuar en la misma dirección, y tratar a otros como uno desea ser tratado, son dos propuestas tan sencillas que pueden ser entendidas como simples ingenuidades. Sin embargo, tras esa aparente candidez hay una nueva escala de valores en cuyo punto más alto se pone la coherencia; una nueva moral para la que no es indiferente cualquier tipo de acción; una nueva aspiración que implica ser consecuentes en el esfuerzo por dar dirección a los acontecimientos humanos. Y el directorio de la Fundación creyó que el juez Guzmán cumplía esas ambiciosas condiciones».