Recomiendo:
0

El Partido Comunista exige un Congreso Nacional democrático

Fuentes: Rebelión

Dirigentes y militantes del Partido Comunista (PC) de Chile entregaron de una carta a los presidentes de las Cámaras del Congreso por los 194 años de vida de esta institución exigiendo la democratización del Parlamento. «Con motivo de celebrarse este lunes 4 de julio, los 194 años de existencia del Congreso Nacional chileno nos dirigimos […]


Dirigentes y militantes del Partido Comunista (PC) de Chile entregaron de una carta a los presidentes de las Cámaras del Congreso por los 194 años de vida de esta institución exigiendo la democratización del Parlamento.

«Con motivo de celebrarse este lunes 4 de julio, los 194 años de existencia del Congreso Nacional chileno nos dirigimos a Ud. para rechazar una vez más la norma antidemocrática que nos sigue excluyendo de representación tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados de la República» inicia la misiva entregada en el Palacio Ariztía y dirigida a Sergio Romero, Presidente del Senado y Gabriel Ascencio, Presidente de la Cámara de Diputados.

Este último recibió a los dirigentes Ercides Martines, Francisco Huenante, Gastón Quezada, René Amigo y el Concejal por Pedro Aguirre Cerda Ernesto Araneda, comprometiéndose a hacer llegar la carta a los Comités Parlamentarios.

Esta indica, entre otras cosas, que la Ley Electoral Binominal «se mantiene hasta ahora tozudamente como el instrumento que el Estado usa para ejercer este trato injusto y degradante hacia nuestro Partido y otras fuerzas democráticas».

Además, agregaron que «nuestra principal preocupación ha sido siempre la de defender los intereses de los trabajadores y los desposeídos por la injusticia social y las profundas desigualdades que caracterizan al sistema económico que nos rige».

En la misiva los dirigentes del PC recordaron que otras organizaciones como la CUT y de derechos humanos, así como federaciones estudiantiles, instituciones culturales, entidades académicas y religiosas, personalidades del mundo de la cultura y la intelectualidad apoyan la idea de terminar con este sistema electoral.

«Con ocasión del 194 aniversario del Parlamento, denunciamos que no hay una voluntad real de avanzar hacia una verdadera democracia, lo cual se manifiesta en la actual composición antidemocrática de ambas Cámaras, producto del sistema binominal» explicitaron en las afueras del Palacio Ariztía.

Concluyeron afirmando que «el Poder Legislativo de nuestro país debe reflejar proporcionalmente a todas las fuerzas políticas, sociales, económicas y culturales como lo hizo en el pasado histórico hasta el aciago 11 de septiembre de 1973 cuando el desarrollo democrático del país fue interrumpido a sangre y fuego. Es nuestra obligación luchar para conquistar este derecho del pueblo chileno a expresarse libremente en el Parlamento que casi tiene 200 años de existencia».