Recomiendo:
0

Comentarios para Radio Centenario

«El Partido Demócrata no ha propuesto retirar las tropas de Iraq»

Fuentes: CX36 Radio Centenario

Chury: Muy bien oyentes, estamos en las once de la mañana 36 minutos exactamente, aguardando aquí el panorama internacional de noticias y dándole con muchísimo gusto la bienvenida y los buenos días a James Petras allí en Estados Unidos. James buen día ¿cómo estás? Petras: Buen día Chury. Estamos bien, estamos bien. ¿Cómo fueron tus […]

Chury: Muy bien oyentes, estamos en las once de la mañana 36 minutos exactamente, aguardando aquí el panorama internacional de noticias y dándole con muchísimo gusto la bienvenida y los buenos días a James Petras allí en Estados Unidos.

James buen día ¿cómo estás?

Petras: Buen día Chury. Estamos bien, estamos bien. ¿Cómo fueron tus vacaciones?

Chury: Bastante buenas. No pesqué porque estoy esperando el resultado de la pesca que van a hacer juntos Tabaré Vázquez y Bush, por lo tanto…

Petras: Ah, sí, imagino que algún pez podrido puede picar el anzuelo.

Chury: Ja ja. Bueno Petras, ya empezaron a llegar los gigantescos Galaxy a Uruguay como una avanzada de la visita de Bush, los gigantescos aviones. Pero en realidad el planteo que te quería hacer de última hora es que las últimas horas han sido de mucha violencia en zonas donde hay guerra donde está participando precisamente Estados Unidos. 16 civiles murieron y una veintena quedaron heridos mientras los soldados de la OTAN intentaban huir de talibanes en Afganistán. 9 muertos en Afganistán tras un bombardeo de la OTAN en el curso de combates, en Bagdad ya se habían producido al menos 26 muertos y otros 42 heridos, mientras que en Colombia, en medio de la selva de Caaquetá 7 militares murieron durante desembarcos para copar un campamento de las FARC.

Uno se pregunta y pregunto ¿cuál es el destino de estas guerras? ¿Podrá un nuevo gobierno demócrata por ejemplo en Estados Unidos detener la guerra, buscar salidas negociadas, sucederá lo de Vietnam, se llegará a una crisis económica y financiera mundial generalizada, estamos en un operativo sin retorno? ¿cómo lo ves tú?

Petras: Son muchas preguntas y voy a tratar de contestar en la mejor forma.

Obviamente Estados Unidos está perdiendo terreno en Afganistán. Los oficiales militares han admitido que todo el sur de Afganistán está ya bajo la influencia del talibán y sus aliados. Porque no sólo son los talibanes que están luchando contra la ocupación y no me estoy refiriendo sólo a los guerreros. Hay fuerzas nacionales que están luchando y creo que si no ocupan militarmente todo el sur de Afganistán tienen la hegemonía, es decir, la gente los apoya y el presidente títere Karzai que impusieran como gobernante, está totalmente desprestigiado. Yo creo que más que nunca es un presidente ciento por ciento dependiente de los soldados de la OTAN y los EE.UU. Incluso sus guardias presidenciales no son afganos entonces es una guerra que obviamente está desgastando a las fuerzas norteamericanas, por eso están actuando como locos tirando para todos lados y contra todo el pueblo porque en el imaginario de los soldados sienten que todos alrededor de ellos son enemigos, o sea civiles, militares, vendedores en la calle… Ese es el cuadro en Afganistán. En Irak es lo mismo: a pesar de que han hecho razzias en todas partes de Bagdad siguen los ataques. Pero creo que en gran parte los atentados lanzados están organizados precisamente por las fuerzas de ocupación. Hemos recibido muchas noticias de agentes infiltrados en estas organizaciones que trabajan para la CIA, por la M-15 de Inglaterra y los demás, y tienen una larga tradición de utilizar agentes para fomentar las divisiones así. Ahora al mismo tiempo, hemos visto un pequeño giro en la política de Washington, en el sentido de continuar la guerra y tratar de abrir algunos lugares de negociación para ver si pueden inducir alguna reconciliación entre sus aliados como Arabia Saudí e Irán. Eso me parece que no tiene ningún futuro mientras están tomando el carril del militarismo. No creo que tengan ningún éxito en este giro diplomático mientras sigan la política de ocupación y colonización militar. Y eso es evidente que es una estrategia de largo plazo, no entienden. Han construido enormes bases militares en todo Irak, hay tres que son casi 5 manzanas de tamaño y no creo que eso sea una indicación de que se están preparando para retirarse. Lo que pasa con los demócratas es de siempre, son dos partidos capitalistas, el partido Demócrata no ha dado ninguna indicación o propuesta de retirar las tropas. Toda la cúpula, empezando por Hillary Clinton y el nuevo candidato Obama, no muestran ninguna señal de preparar la retirada de las tropas en ninguna parte, a pesar de que un 85 por ciento del electorado del partido Demócrata está a favor de retirar las tropas. Esta imagen que tiene el partido Demócrata por ejemplo en los diarios como La República, ese diario de rompehuelgas, amarillo, de que los demócratas representan una alternativa, es totalmente falso. Hay individuos sueltos en el partido Demócrata que en algún momento han sugerido que podrían retirar las tropas pero en la práctica sólo tratan con medidas simbólicas y muy parciales que no tienen ningún efecto como medidas prácticas.

Ahora, más allá de eso, creo que debemos decir más generalmente que la política militarista de Estados Unidos en todas partes ha fracasado por eso ahora está combinando en América Latina la política diplomática. Eso es lo que significa la visita de Bush a América Latina: tratar de consolidar un eje pro imperialista empezando con Lula, con Tabaré Vázquez y los cipayos de siempre Alan García, Calderón y Uribe, que forman un bloque principalmente para tratar de presionar y aislar al presidente Chávez. Y se prestan estos presidentes cipayos, traidores, que le están haciendo el juego a Bush, tratando de fortalecer su imagen muy deteriorada. Por lo menos en Europa y Estados Unidos está muy deteriorada y creo que es muy astuto que Chávez vaya a estar en Argentina con un enorme público esperándolo, dándole la bienvenida, mientras Bush está en Uruguay tomando whisky con Tabaré Vázquez mientras afuera en las calles no hay nadie que vaya a apoyarlo sino al contrario. Incluso el PIT-CNT que es muy oficialista no tiene otro recurso que protestar porque las bases exigen un rechazo.

Chury: Estabas hablando de Chávez y justamente ayer el presidente Chávez acusó al secretario adjunto de Estados Unidos, a John Negroponte, de asesino profesional. Y lo hizo en un programa de televisión que conduce el ex vicepresidente de Venezuela, José Vicente Rangel. Uno se pregunta, por la numeración que habíamos hecho de conflictos ¿podría ocurrir en medio de estas condiciones que vive actualmente el imperio, de intentar también asesinar a Chávez?

Petras: Sí, yo creo que no es una cosa imposible. Cuando tienes un personaje como Negroponte que estaba metido con los escuadrones de la muerte en Honduras durante los años 80 fomentando, financiando a los contras, los grupos notorios de asesinos; cuando el mismo Negroponte estaba metido en Irak con los escuadrones de la muerte que habamos antes, y que tiene mucha experiencia con el uso de paramilitares y asesinos en toda su carrera, yo debo coincidir con Chávez porque no es sólo Negroponte, hay un equipo de oficiales en la Casa Blanca y en el Pentágono que están en la onda de utilizar incluso el magnicidio, el asesinato de presidentes como un instrumento político. Yo creo que debemos reconocer que mientras Washington en este viaje de Bush está buscando construir una alianza política encabezada pro Lula para presionar a Chávez, al mismo tiempo combina eso con una línea paramilitar. Ellos reconocen ahora que no avanzan mucho en la línea militar en América Latina, han fracasado en todas partes, no han eliminado las fuerzas populares en Haití, las FARC siguen intactas incluso con capacidad de ataques ofensivos en Colombia; han fracasado en los esfuerzos de golpe de Estado en Venezuela, entonces como han fracasado militarmente, están tratando de aprovecharse de sus posiciones políticas y creo que eso es lo que significa la visita a Tabaré Vázquez. Es el camino político del imperialismo para fortalecer sus posiciones en América Latina. No es más ni menos que eso. Y quiero enfatizar que los presidentes latinoamericanos son la primer defensa del imperialismo. Es imposible pensar que los Estados Unidos puedan actuar unilateralmente en América Latina sin la colaboración de los Tabaré Vázquez y los Lulas entonces cualquier movimiento antiimperialista no puede simplemente atacar a los Estados Unidos sin atacar a sus representantes defensores y apologistas locales.

Chury: ¿Me equivoco si pienso entonces que la visita anticipada antes de Bush de Lula forma parte de un mismo programa del imperialismo?

Petras: Exactamente, Lula ha declarado que tiene óptimas relaciones con Bush. Lo dijo un día antes de la invasión de Irak. Recuerdo a Amorín -el Ministro de relaciones exteriores- en una exposición diciendo que Bush era el mejor amigo de Brasil. Y en las conferencias internacionales para el libre comercio, la ronda Doha, Brasil está negociando, tratando de conseguir algunas concesiones sobre el comercio para transar con los EE.UU. y apoyar el tratado de libre comercio. Lula ha jugado un papel constante presionando a Chávez en todas sus reuniones, para lo que llama moderar su discurso antiimperialista y acomodar las guerras de EE.UU. Lula mandó las tropas más grandes para ocupar Haití y han defendido esta posición. Lula ahora propone una ley que ni los militares en la dictadura se atrevieron a hacer, que es aprobar una ley contra huelgas en el sector público, que es una medida para facilitar los recortes en pensiones y salarios en el sector público. Cuando quitan el arma de la huelga obviamente es más fácil imponer recortes en los gastos públicos particularmente en los salarios y en eso otra vez Lula está encabezando la política norteamericana para fortalecer facilidades para el capital norteamericano.

En todo sentido Lula es la cabeza del imperialismo en América Latina y quiere conseguir tal vez una posición de ser el sub imperialismo de América Latina. Por esta razón quiero enfatizar que Lula es el mejor representante de la Casa Blanca en toda América Latina, mucho más que Uribe y Calderón porque el país es más grande y ofrece muchas más posibilidades para que el imperialismo extienda su influencia en la región conflictiva.

Chury: Naturalmente que el objetivo de Lula y de este viaje, tiene como centro tratar de minar, de resquebrajar la unión sudamericana y también apunta al liderazgo de Chávez y Venezuela.

Petras: Obviamente. Yo creo que Lula a pesar de este teatro que monta, en sus discursos generalizados ha defendido a ultranza las posiciones imperialistas. En Davos incluso denunció la política de Chávez sin nombrarlo, diciendo que los problemas de América Latina son problemas internos y no tienen nada que ver con imperialismos o poderes externos. Incluso utilizó la frase que recibió muchos aplausos de todos los grandes capitalistas del mundo, diciendo que el antiimperialismo es una política de la juventud y no de la madurez.

Chury: Aquí entre tanto, como te decía al principio, tenemos la llegada de los primeros contingentes militares de los Estados Unidos. Tenemos aviones gigantes, armas, helicópteros, limusinas blindadas, barcos y miles de agentes que han copado Montevideo y que de alguna manera costaron la renuncia de un Ministro de Vázquez, del Ministro del interior, el socialista José Díaz.

Petras: Sí bueno, José, Pepe, está indignado porque ni lo consultaron ni nada de esa visita como Ministro del Interior. No quiere ser subordinado del embajador norteamericano y con Astori y Vázquez arreglándolo y después informándole de tercera mano lo que está pasando. Yo no sé en qué grado Díaz está renunciando por el hecho de que invitaran a Bush, pero en todo caso creo que es otra indicación de que lo que ves ahora con la entrada es el preámbulo de lo que significa ser un país colonizado. En este sentido Puerto Rico ahora parece más Puerto Rico que un país latinoamericano independiente. Y la toma de la ciudad, la toma del espacio aéreo, indica también el conocimiento del departamento de Estado que en Uruguay el pueblo, a diferencia de la mafia Vázquez y Astori, el pueblo uruguayo no quiere nada de Bush, por eso tienen que montar esta ocupación militar. Porque si fuera un presidente bienvenido por el pueblo no tenía ninguna razón hacer este montaje porque precisamente el repudio de todos los uruguayos patriotas, anti coloniales, va a estar protestando activamente o pasivamente. Y creo que esta visita en todo caso, va a desprestigiar a los del gobierno. No hay ninguna forma, ninguna excusa de que va a convencer a nadie.

Chury: Bien Petras, como siempre el agradecimiento nuestro, el de la radio, el de la gente por esta participación y toda esta información que hemos compartido hasta este momento.

Te mandamos un abrazo desde Montevideo.

Petras: Chury, envié un artículo a Mate Amargo a vosotros también, por el interés que puedan tener sobre esta confrontación Chávez contra Bush. No sé si lo recibieron.

Chury: Te lo vamos a confirmar vía mail en cualquier momento.

Petras: Y también si quieren utilizarlo en el programa, leerlo, háganlo con toda libertad.

Chury: Muy bien, te agradecemos muchísimo una vez más Petras.

Petras: Bueno, saludos a todos los que están escuchando y espero que los autobuses y los taxis paren por lo menos en una protesta por la visita del asesino mundial que se llama presidente Bush.

Chury: Muy bien Petras, un abrazo grande. Chau.

Petras: Un abrazo, chau