Recomiendo:
0

En solidaridad con el profesor Mauricio Archila Neira

Fuentes: Rebelión

Los miembros de la Red Iberoamericana de Resistencia y Memoria (RIARM) condenamos los comentarios expresados en su tuiter por el ex presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez contra la obra del reconocido historiador, Mauricio Archila Neira. Uribe calificó los escritos de Archila como «calumniosos y apologistas del terrorismo.» El profesor Archila es un historiador reconocido por […]

Los miembros de la Red Iberoamericana de Resistencia y Memoria (RIARM) condenamos los comentarios expresados en su tuiter por el ex presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez contra la obra del reconocido historiador, Mauricio Archila Neira. Uribe calificó los escritos de Archila como «calumniosos y apologistas del terrorismo.»

El profesor Archila es un historiador reconocido por su seriedad y producción académica. Desde hac e más de tres décadas ha publicado libros y artículos de reconocido rigor científico, que han sido muy bien acogidos por colegas de su país y de Latinoamérica. Su obra ha contribuido a la historia oral y social colombiana. Gracias a ella, hoy entendemos mejor procesos relevantes de la historia social y política del siglo XX en Colombia.

Lamentamos estas expresiones de odio contra un reconocido académico y colega colombiano. Consideramos que mensajes de este tipo no sólo pretenden descalificar a un destacado intelectual y profesor de la Universidad Nacional, sino que contribuyen a la polarización en Colombia y entorpecen los esfuerzos de reconciliación en ese país.

Expresamos nuestra solidaridad con el profesor Mauricio Archila y hacemos un llamado al ex presidente colombiano a respetar la investigación histórica producida con los criterios de calidad reconocidos por el mundo académico internacional y a no vulnerar la integridad física, moral y profesional de las personas con calificativos a todas luces inaceptables.

Pablo Pozzi, Universidad de Buenos Aires (Argentina)

Mariana Mastrángelo, Universidad Nacional de Chilecito (Argentina)

Clara Aldrighi, Universidad de la República (Uruguay)

Rubén Kotler, Universidad Nacional de Tucumán (Argentina)

Cristina Viano, Universidad Nacional de Rosario (Argentina)

Mónica Gatica, Universidad Nacional de la Patagonia SJB (Argentina)

Paula Godinho, Universidade Nova de Lisboa (Portugal)

María García Alonso, Departamento de Antropología Social y Cultural, UNED (España)

Marcos Fabio Freire Montysuma, Universidade Federal de Santa Catarina (Brasil)

João Baía, Universidade Nova de Lisboa (Portugal)

Mariana Rei, Universidade Nova de Lisboa (Portugal)

Maria Alice Samara, Universidade Nova de Lisboa (Portugal)

Aitzpea Leizaola, Universidad del País Vasco

Miguel Cardina, Universidade de Coimbra (Portugal)

Alicia de los Ríos Merino, Universidad Autónoma de Chihuahua (México)

Luiz Felipe Falcao, Universidade do Estado de Santa Catarina (Brasil)