Recomiendo:
0

Eurodiputados solicitan al Gobierno colombiano seguridad para líderes sociales

Fuentes: ABN

Un grupo de eurodiputados solicitó al presidente colombiano, Álvaro Uribe, garantizar la seguridad de líderes sociales y defensores de los derechos humanos, ante el aumento de asesinatos y amenazas de muerte contra los activistas por parte de los grupos paramilitares, reseñó Telesur. En misiva divulgada este miércoles, suscrita por 26 diputados, entre ellos el presidente […]

Un grupo de eurodiputados solicitó al presidente colombiano, Álvaro Uribe, garantizar la seguridad de líderes sociales y defensores de los derechos humanos, ante el aumento de asesinatos y amenazas de muerte contra los activistas por parte de los grupos paramilitares, reseñó Telesur.

En misiva divulgada este miércoles, suscrita por 26 diputados, entre ellos el presidente de la Delegación para las Relaciones con los Países de la Comunidad Andina, el francés Alain Lipietz; los eurodiputados se declararon preocupados por la situación de estos grupos en el vecino país, en especial con los organizadores de la marcha del 6 de Marzo.

«Estamos profundamente preocupados (…) por los asesinatos de los últimos días de varios sindicalistas, dirigentes políticos y defensores de derechos humanos (colombianos)’, manifestaron en el comunicado.

Los parlamentarios resaltaron una «mayor preocupación» por las amenazas proferidas por los grupos irregulares en contra de los organizadores de la marcha contra los paramilitares, realizada el 6 de marzo de este año.

La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos (OACNUDH) indicó en un informe que detrás de las amenazas está el grupo Águilas Negras, el cual fue formado por paramilitares que, luego de su desmovilización, retomaron las armas.

‘Esta situación viene a corroborar las informaciones, según las cuales el paramilitarismo no es un fenómeno superado en Colombia, pues mantiene su capacidad criminal a nivel nacional’, señalaron los parlamentarios.

En el texto los diputados piden a Uribe que vele ‘para que el Estado colombiano utilice todos los medios previstos por la Constitución y las leyes para investigar y sancionar a los responsables de estos crímenes’.