Recomiendo:
0

Ex dictador Augusto Pinochet queda a las puertas de ser procesado por ladrón

Fuentes: Crónica Digital

El ex dictador Augusto Pinochet quedó a las puertas de ser procesado luego de someterse al tercer interrogatorio en menos de una semana en torno al origen de una fortuna, estimada en 28 millones de dólares. La nueva diligencia, que tomó dos horas aproximadamente, fue realizada por el juez Carlos Cerda, en su lujosa residencia […]

El ex dictador Augusto Pinochet quedó a las puertas de ser procesado luego de someterse al tercer interrogatorio en menos de una semana en torno al origen de una fortuna, estimada en 28 millones de dólares.

La nueva diligencia, que tomó dos horas aproximadamente, fue realizada por el juez Carlos Cerda, en su lujosa residencia del sector de la Dehesa, en las afueras de esta capital, en el marco del denominado proceso Riggs. El magistrado ya había tomado declaración al ex gobernante en otras dos ocasiones en la última semana, lo que se suma además al interrogatorio que realizó ayer el juez Víctor Montiglio, en otro proceso paralelo por la desaparición de 119 opositores políticos. Las declaraciones indagatorias constituyen el paso previo para su eventual procesamiento y detención en ambos casos, luego que la Corte Suprema lo desaforó y un equipo de peritos del Servicio Médico Legal dictaminó que estaba en capacidad mental de enfrentar la justicia. Cerda deberá decidir ahora en los próximos días si lo encausa por los cuatro delitos formalizados por la Corte Suprema: evasión de impuesto, uso de pasaportes falsos, adulteración de documentos públicos y una declaración de bienes falsas antes de dejar el cargo en 1989. En ese momento certificó ante Notario Público que sus bienes ascendían a 469 mil dólares en ahorros, suma muy distante a la descubierta en las cuentas que mantenía en secreto en el banco Riggs y que luego fue creciendo hasta los más de 27 millones que posee ahora.

Lo único que pudiera salvar a Pinochet, que el próximo 25 de noviembre cumple 90 años, es su estado de salud mental, donde aún existen discrepancias entre los especialistas que lo examinaron a finales de octubre. Mientras los neurólogos afirman que el daño cerebral que padece es progresivo e irreversible, los siquiatra y sicólogos aseguran que la leve demencia subcortical que padece no afecta su intelecto, por lo que sí puede responder en un proceso. Las «razones de salud» permitieron a Pinochet librarse en el pasado de dos procesos, uno por 75 ejecuciones atribuidas a la «Caravana de la Muerte» y las desapariciones que dejó la «Operación Cóndor», un plan coordinado con las dictaduras del cono Sur a finales de los 70. En el caso de la Caravana de la Muerte -que recorrió Chile en octubre de 1973 realizando ejecuciones sumarias- el juicio fue archivado sin sanciones en julio de 2002, mientras que la «Operación Cóndor» se cerró en septiembre pasado. Los jueces de la Corte Suprema estimaron en ambos casos que una locura senil moderada impide a Pinochet defenderse frente a los tribunales, como lo disponen las normas del debido proceso.