Recomiendo:
0

Fiscalía colombiana inició investigación contra militares implicados en atentados que luego adjudicaban a las FARC

Fuentes: Telesur

La Fiscalía General de Colombia inició una investigación contra dos oficiales del ejército que estarían implicados en el montaje de varios atentados terroristas registrados recientemente en la nación neogranadina. Entre los atentados en los que pueden estar implicados los militares figura el registrado el 31 de julio en Bogotá, horas antes que se realizara la […]

La Fiscalía General de Colombia inició una investigación contra dos oficiales del ejército que estarían implicados en el montaje de varios atentados terroristas registrados recientemente en la nación neogranadina.

Entre los atentados en los que pueden estar implicados los militares figura el registrado el 31 de julio en Bogotá, horas antes que se realizara la toma de posesión del presidente Álvaro Uribe, que dejó saldo de 1 muerto y diez heridos.

La noticia sobre la presunta participación de los militares fue confirmada por el comandante del Ejército, general Mario Montoya que leyó un comunicado del Ministerio de la Defensa en el que se señala que el ataque en la capital colombiana, atribuido inicialmente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) no corresponde a la realidad.

«Estos engaños podrían haber sido perpetrados por personas inescrupulosas entre las que se encuentran dos oficiales del Ejército», indicó Montoya.

Medios colombianos citan las declaraciones de Montoya que asegura que es deplorable que estos hechos ocurran.
El alto oficial del ejército sostuvo que el país debe tener la certeza de que los militares serán los primeros en comunicar todo.

También informó el Ministerio de la Defensa de Colombia que operativos de decomiso de varios explosivos en los dos últimos meses, «aparentemente no corresponden a la realidad».

El corresponsal de TeleSUR en Bogotá, Freddy Muñoz, informó vía telefónica que otros 9 atentados entre los que se encuentra carros bombas desactivados, artefactos explosivos fueron farsas, según el general Montoya.

Las razones que dio el general Montoya para que los oficiales de la Brigada 13 planearan semejante delito son las multimillonarias recompensas que la denominada «política de seguridad democrática» ofrece y los reconocimientos que reciben los militares en ascensos y condecoraciones, dijo el corresponsal de TeleSUR.

La Brigada 13 ha estado comprometida en casos graves como la desaparición de civiles del palacio de Justicia hace más de 20 años, dijo el corresponsal de TeleSUR

Ante lo ocurrido, la cartera castrense de Colombia hizo un llamado a la ciudadanía a continuar denunciando a las personas que traicionen los principios militares e incurran en actividades criminales que atenten contra los colombianos».