Recomiendo:
0

Un espacio para propuestas orientadas a la reconstrucción democrática de Chile

Foro Social chileno por la Democracia

Fuentes: Rebelión

La conciencia democrática del pueblo chileno arranca de las profundas raíces históricas. Una creciente demanda por abrir cauces a la participación ciudadana se manifiesta a lo largo y ancho del territorio nacional. Somos miles los chilenos y chilenas que queremos hacer valer nuestros derechos soberanos para cambiar la actual institucionalidad que emana, en gran parte, […]

La conciencia democrática del pueblo chileno arranca de las profundas raíces históricas. Una creciente demanda por abrir cauces a la participación ciudadana se manifiesta a lo largo y ancho del territorio nacional. Somos miles los chilenos y chilenas que queremos hacer valer nuestros derechos soberanos para cambiar la actual institucionalidad que emana, en gran parte, de la imposición ilegítima del régimen militar.

El Foro Social por la Democracia, por su carácter pluralista, autogestionado, integrador e interdisciplinario, constituye un espacio para el estudio e intercambio de experiencias y propuestas orientadas a la reconstrucción democrática en todos los órdenes de la vida nacional, más allá de intereses coyunturales y sectarios.

¿Qué entendemos por un Chile verdaderamente democrático? ¿Cómo democratizar la economía, la cultura, la vida familiar, los partidos políticos, los sindicatos, las organizaciones vecinales, la justicia, las Fuerzas Armadas, el parlamento, los poderes locales y regionales, la administración del Estado, los medios de comunicación y la convivencia nacional?

Son temas de alta relevancia que deben ser sometidos al escrutinio de la sociedad civil y no permanecer en el ámbito exclusivo de la institucionalidad parlamentaria y partidista, o en la discrecionalidad de los poderes fácticos. Su discusión, en el marco de este evento, puede contribuir a la formulación de una gran propuesta democratizadora que emane de la sociedad civil.

Todos los chilenos y chilenas, sin distinción de edad, sexo, religión, ideología o condición social, pueden participar en esta legítima expresión de ciudadanía, que tendrá lugar en la Universidad de Chile, el 3 de junio de 2006.

Para adherir a esta convocatoria, inscribir actividades o solicitar más información, pueden dirigirse a:

[email protected]

Teléfonos:

– 665 2103 (Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile)
– 688 3763 (Gabriela) de la Secretaría del Foro Social Chile

Se han registrado, a la fecha, las siguientes adhesiones:

Organizaciones adherentes
Acción
Alterna
Anamuri
ANDES
Antu Producciones
Aquí La Gente
Ateneo San Bernardo
Attac
Cedm
Cenda
Centro de Iniciativas para el Desarrollo.
Centro de las Culturas
Colectivo ESOPO
Comando Ampliado de Solidaridad con Cuba
Comisión Ética contra la Tortura
Comité de Defensa del Cobre
Cultura MIR
Defendamos la ciudad
Ética y Sociedad
FECH
Fenamet
Foro América
Fuerza Social y Democrática
Kilapan
La Comunidad para el Desarrollo Humano
Le Monde Diplomatique
Plataforma Rural por la Tierra
Revista Mercado Negro
UACH/AI