Recomiendo:
0

Cronopiando

Hablar mierda con propiedad

Fuentes: Rebelión

Días atrás el ministro Rubalcaba (lo del ministerio que ocupe cuando se publique esta columna es lo de menos) daba con la clave que explica el desafecto social hacia su persona y su gobierno: «Si la política no se explica a la sociedad, no funciona». Casi treinta años en la política y en el Estado […]

Días atrás el ministro Rubalcaba (lo del ministerio que ocupe cuando se publique esta columna es lo de menos) daba con la clave que explica el desafecto social hacia su persona y su gobierno: «Si la política no se explica a la sociedad, no funciona».

Casi treinta años en la política y en el Estado ha necesitado Rubalcaba para arribar a semejante conclusión que sólo puede obedecer a dos razones: O el Gobierno y sus ministros no saben explicarse, o la ciudadanía no acierta a comprender.

En cualquiera de los dos casos oportuno me parece retomar el Cuadro de las Frases Cohete», atribuido al funcionario estadounidense Mr. Phillips Brougton, y que constituye una extraordinaria aportación al arte de la oratoria. Este eficaz instrumento que puede permitirnos hablar mierda, y entenderla, con absoluta propiedad consiste en la implementación de un sistema conceptual combinado de palabras capaz de dar respuesta a cualquier pregunta.

El sistema consta de 30 «palabras cohetes» agrupadas en tres columnas y numeradas, cada una de éstas, del 0 al 9.

Columna 1

Columna 2

Columna 3

0-Programación

0-Funcional

0-Sistemática

1-Estrategia

1-Operacional

1-Integrada

2- Movilidad

2-Dimensional

2-Equilibrada

3-Planificación

3-Transicional

3-Totalizada

4-Dinámica

4-Estructural

4-Sustentable

5-Flexibilidad

5-Global

5-Balanceada

6-Implementación

6-Direccional

6-Coordinada

7-Instrumentaci

7-Opcional

7-Combinada

8-Retroacción

8-Central

8-Estabilizada

9-Proyección

9-Logística

9-Paralela

A partir de este cuadro, combinando a su libre albedrío los conceptos de las tres columnas, tanto Rubalcaba como cualquier otro ministro o funcionario puede despejar la menor duda que la ciudadanía observe sobre las políticas del gobierno a entera satisfacción.

Por ejemplo, ¿que no se entiende el insólito caso sucedido en el pueblo vasco de Lizartza, de casi 700 ciudadanos y en el que el Partido Popular con sólo 27 votos copó el ayuntamiento, haciendo bueno aquel principio cristiano de que los últimos serían los primeros? Pues se elige un número al azar, por ejemplo: el 27, y se va con ese número (027) al cuadro propuesto, tomando la palabra 0 de la primera columna, la palabra 2 de la segunda y la marcada con el 7 de la tercera, para componer una oración perfecta, contundente, precisa, y así explicar tan extraño fenómeno electoral. Basta aplicar la metodología propuesta y responder, siguiendo con el ejemplo: «Lo sucedido en Lizartza no es más que el resultado de una -Programación Dimensional Combinada-«.

¿Que el pueblo no entiende qué es lo que quiere decir eso de «incompatibilidad sobrevenida» con la que se pretende despojar de sus cargos públicos a quienes habiendo sido elegidos por el pueblo no resulten gratos al Estado? Usted elige otro número posible, acaso el 645, número de habitantes de Lizartza víctimas del fraude y, siguiendo el mismo procedimiento anterior, ya tiene la respuesta a la pregunta: «La «incompatibilidad sobrevenida» no es más que la necesidad de sacar adelante una -Implementación Estructural Balanceada.-

Y si tal respuesta todavía no aclarase algunos turbios aspectos, no hay más que elegir otra cifra al azar, por ejemplo el 152 (votos en blanco de la izquierda abertzale en Lizartza) y responder: «Lo ocurrido obedece a una -Estrategia Global Totalizada-«.

¿Qué hay gente interesada en vislumbrar la salida de la crisis y pretende saber qué pasa con la economía? Se elige cualquier número del cuadro, por ejemplo el 894 (número de pelos que le quedan al ministro) y contestar: «La economía está atravesando una -Retroacción Logística Sustentable-» que a nadie va a dejar indiferente.

Y entre respuesta y respuesta, mientras el pueblo, gracias a estos aportes, termina comprendiendo la política, bien podría igualmente implementarse un segundo cuadro de «frases cohetes» que rubricaría con sobresaliente cualquier exposición.

En este caso, el aporte nos llega desde la República Dominicana y sólo el anonimato de su autor me impide revelar la firma de contribución tan trascendente al arte de hablar mierda.

Consiste en 7 oraciones agrupadas en cuatro columnas que pueden usarse indistintamente para hacer cualquier observación, tomando una de cada columna y empezando siempre por la primera.

Primera

Segunda

Tercera

Cuarta

Por otra parte, y dados los condicionamientos actuales

la realización de las premisas programadas

obliga a un exhaustivo análisis

de las condiciones y circunstancias coyunturales

No conviene olvidar que

el desarrollo de las estructuras

cumple un rol esencial en la formación

de las directivas de desarrollo para el futuro

De igual manera

la complejidad de los estudios

habrá de soslayar un eficaz punto de partida

del sistema de participación general.

Es obvio señalar que

el nuevo modelo organizativo

exige la determinación

de nuevas proposiciones

Los superiores principios ideológicos condicionan que

una aplicación indiscriminada de factores concluyentes

facilita la creación

de cuadros que correspondan a las necesidades

Debiéramos atrevernos a sugerir que

un relanzamiento de sectores implicados

implica un proceso de reestructuración

del modelo de desarrollo.

Por último, cabe añadir

la superación de experiencias confusas y periclitadas

ofrece un interesante ensayo de verificación

de las básicas premisas adoptadas

 

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.