Recomiendo:
0

La bolsa o la vida

Fuentes: Impresiones mías/Rebelión

Era de esperar, matemática pura. Al día siguiente de la Huelga General. Con el cadáver aún caliente del último trabajador despedido con cargo a una previsión subjetiva de pérdidas. Con la amenaza aún en el aire de un empresario a un empleado que quiso ejercer su derecho a la huelga. Al día siguiente, digo, el […]

Era de esperar, matemática pura. Al día siguiente de la Huelga General. Con el cadáver aún caliente del último trabajador despedido con cargo a una previsión subjetiva de pérdidas. Con la amenaza aún en el aire de un empresario a un empleado que quiso ejercer su derecho a la huelga. Al día siguiente, digo, el día 30 de septiembre de 2.010, se hace público que la agencia Moody’s ha rebajado la calificación de la deuda española. Al día siguiente!

Los sindicatos y la inmensa mayoría de los trabajadores, menos los que van a heredar, exigen al gobierno que rectifique su improcedente y lesiva reforma laboral.

Los mercados, mientras tanto, por boca de Moody’s esta vez, le ordenan al gobierno que no rectifique. Ni un paso atrás!

Y no sólo eso, este anuncio de Moody’s no es solo una orden para que el gobierno (la tropa en la trinchera), mantenga las posiciones a toda costa, sino que además es un aviso a navegantes, un aviso sobre el torpedo nº2 que van a lanzar contra la línea de flotación del pueblo español, es decir, la reforma de las pensiones.

Dicen por ahí «es que Zapatero no da una derechas» y yo añado,»no da una a derechas, da todas». A estas alturas ya nadie duda de que los giros de Zapatero son siempre a la derecha. Apretando. Atornillando sobre los hombros de los trabajadores la pesada carga de los beneficios que «los mercados» esperan.

Nada más conocer el anuncio de la agencia de calificación, se empezaron a notar los efectos: la bolsa abrió a la baja.

Es necesario recordar que la agencia Moody’s es una empresa privada. PRIVADA. Que responde a unos intereses privados. PRIVADOS.

Puede que solo sea una impresión mía, pero creo que estos fundamentalistas del capitalismo, el juego es «la bolsa o la vida», su bolsa o nuestra vida.

Yo propongo la recalificación de la credibilidad de Moody’s a cero.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.