Recomiendo:
0

Empieza mañana en el Parque O'Higgins de Santiago y se unirán la cultura, la poesía, la música y el debate político

La Fiesta de los Abrazos será el punto de encuentro de la izquierda para construir la alternativa del siglo XXI

Fuentes: Crónica Digital

El Partido Comunista (PC) de Chile dará inicio, este fin de semana, a una serie de tareas políticas destinadas a fortalecer la integración de todos los sectores en el Parlamento Social y Político, informó Juan Andrés Lagos miembro de la comisión política del PC.Lagos, dijo que en la tradicional Fiesta de los Abrazos que se […]


El Partido Comunista (PC) de Chile dará inicio, este fin de semana, a una serie de tareas políticas destinadas a fortalecer la integración de todos los sectores en el Parlamento Social y Político, informó Juan Andrés Lagos miembro de la comisión política del PC.

Lagos, dijo que en la tradicional Fiesta de los Abrazos que se realizará éste sábado y domingo en el Parque O´Higgins, se desarrollaran distintos foros y encuentros para discutir la realidad política y social de Chile y América Latina.

Entre los encuentros que se llevarán a efecto está un foro sobre «ética y Política» donde participaran destacados cientistas y dirigentes políticos, como Eduardo Galeano, Juan Carlos Gómez, entre otros.

El periodista y académico, también informó que se realizará un encuentro donde participaran el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Arturo Martínez, los presidentes de los Partidos Comunista e Izquierda Cristiana, Guillermo Teillier y Manuel Jaques, como también el senador socialista Alejandro Navarro y el vicepresidente de la Democracia Cristiana Sergio Micco, quienes se referirán sobre el «Chile sin Exclusiones».

Otro de los debates que llamarán la atención de los asistentes, será la presencia de los periodistas, Juan Pablo Cardenas, Pamela Jiles, Alejandro Guiller, quienes junto a otros profesionales de la izquierda chilena, discutirán sobre el rol de las comunicaciones, la exclusión de los medios alternativos y publicidad estatal, entre otros temas.

TEMA INTERNACIONAL

El jefe de relaciones políticas del PC, puso un real interés en la presencia de un importante representante del partido del presidente boliviano, Evo Morales, el Movimiento al Socialismo, quien junto al embajador cubano, Giraldo Mazola y a un representante de Venezuela, entregarán la visión sobre la actual situación de América Latina, los movimientos sociales y los procesos de integración que se están llevando a efecto en la región.

«América Latina y la integración social, política y económica, será uno de los temas que se discutirán y que cruzarán todos los foros y debates de esta Fiesta de los Abrazos 2007», comentó Lagos a Crónica Digital.

IZQUIERDA CRISTIANA Y EL JUNTOS PODEMOS MÁS

Al ser consultado sobre la participación de la Izquierda Cristiana (IC) en el evento, Lagos señaló que es de suma relevancia e importancia «ya que nosotros hemos ido construyendo una relación muy fraterna, sincera y de mucha ética. La política y la ética es una cuestión que no se pueden separar y que son valores que nos unen cada día más», apuntó.

«Por eso que con la IC nos hace llegar a entender que hay que construir con una mirada muy amplia, la construcción de la alternativa en donde el Juntos Podemos Más y no el Juntos Podemos, sino el Juntos Podemos Más, puede jugar un papel dinamizador de una gran amplitud y de una real fuerza antineoliberal para Chile», señaló el dirigente comunista.

Sobre el Juntos Podemos Más, el dirigente comunista fue enfático en señalar que la «unidad no se puede condicionar y menos excluir a otros sectores. Lo dijo francamente porque hay sectores que dicen que no se van a sentar a la mesa con ningún sector social o político que estén ligados a la Concertación», sentenció Juan Andrés Lagos.

«El Juntos Podemos Más es un planteamiento que desarrolla nuestro partido, la Izquierda Cristiana junto a otros sectores sociales y políticos de izquierda. Te recuerdo que logramos implementar la mesa de acción común donde estaban casi todas las fuerzas políticas de izquierda. Ese es nuestro aporte y confirma la vocación unitaria de nuestro partido», apuntó.

Agregó que para este año uno de los puntos más importantes que desarrollaran los comunistas «es el fortalecimiento del Parlamento Social y Político en la base. Es una propuesta que se está abriendo paso entre los chilenos, con amplitud y movilización social».

Reiteró que «con esa lucha, se podrán cambiar la LOCE, incidir en una reforma al sistema provisional y para que se cambie el sistema bonominal».