Recomiendo:
0

La lucha de las detenidas y detenidos de la cárcel judicial de Pasto

Fuentes: Equipo Jurídico Pueblos

En medio de la crisis carcelaria las voces de resistencia desde la prisión se siguen levantando. La problemática de las prisiones no tiene reversa, por el contrario, se agrava con el paso del tiempo, sin que las medidas eficaces para dar solución definitiva a la misma sean adoptadas por parte del Estado. En contraposición, dentro […]

En medio de la crisis carcelaria las voces de resistencia desde la prisión se siguen levantando. La problemática de las prisiones no tiene reversa, por el contrario, se agrava con el paso del tiempo, sin que las medidas eficaces para dar solución definitiva a la misma sean adoptadas por parte del Estado.

En contraposición, dentro de la población carcelaria crece la inconformidad y los procesos organizativos se fortalecen. Desde el lunes 21 de noviembre, hombres y mujeres detenidos en la cárcel judicial de Pasto-Nariño, dieron inicio a una huelga de hambre, a la que se sumaron 1.500 personas. Esta es la segunda jornada de protesta protagonizada por las y los reclusos en este establecimiento penitenciario en el último mes.

Si bien en razón al inicio de un diálogo entablado con las autoridades fue suspendida desde anoche la huelga, la misma se reanudará el próximo lunes 27 de noviembre si no se observa voluntad estatal real para humanizar las condiciones de reclusión.

En entrevista concedida por las detenidas y detenidos de la cárcel judicial de Pasto al equipo jurídico pueblos, dan a conocer su pliego de peticiones.

¿Qué está sucediendo en estos momentos en la cárcel judicial de Pasto?
 
Desde el día lunes nos encontramos en una huelga pacífica a raíz de las tantas problemáticas que tiene esta cárcel, pero hasta el día jueves 23 de noviembre del 2017 no se pudo solucionar nada, entonces se decide realizar una huelga de hambre, incluidos los 1500 internos con las compañeras de la reclusión. Nos encontramos en huelga de hambre, los padecimientos son los mismo que suceden en las demás cárceles de Colombia.

¿Cuáles son las peticiones de las personas detenidas en huelga?
 
La salud, los insumos médicos, equipo y material medico que se requiere en el servicio de sanidad, no lo tenemos, ya llevamos varios meses sin una pastilla para el dolor de muelas, estamos en una crisis sanitaria muy grande, en pocas palabras no tenemos nada por acá.

También estamos perjudicados con el personal de la guardia y administrativos, ya que no colaboran con los internos, enviamos derechos de petición a las diferentes áreas, incluyendo al señor director y nunca vemos recibir respuesta alguna, sabiendo que una petición se debe contestar en máximo 15 días, a raíz de eso hemos tenido inconvenientes con la guardia por la falta de respeto de estos personajes, tanto nosotros como internos y como lo es con nuestros visitantes, haciendo que se ausenten nuestros seres queridos, no quieren venir por las exageradas requisas que desarrollan, llegando hacer requisas intrusivas.

Los aparatos detectores de metales están dañados y con el solo hecho de que suena una vez es motivo para no dejar ingresar a la visita al centro penitenciario.

Tenemos otros inconvenientes, por ser esta una cárcel de mediana seguridad, teníamos unas estufas que estaban asignadas y donde fueron retiradas, sabiendo que el clima de Pasto en las noches es tremendamente frío y no tenemos ni para calentar un café.

El hacinamiento que se presenta en la cárceles es del 200%

Entonces son varios inconvenientes y a raíz de eso estamos en paro, tenemos un pliego de peticiones que tenemos en primer lugar la destitución del señor director, porque desde el momento que llego a la dirección la cárcel empeoró en vez de mejorar, esos son los puntos mas necesarios.

¿Qué sigue en esta lucha?
 
En este momento dicen que se levantó el paro, pero va a continuar nuevamente el lunes porque otros puntos se quedaron en el tintero, ya hoy en la noche nos vinieron a dejar la comida para nosotros poder cenar.

Fuente original: https://derechodelpueblo.blogspot.com.es/2017/11/la-lucha-de-detenidasos-de-la-carcel.html