Recomiendo:
0

Los abogados de derechos humanos solicitarán el procesamiento de Pinochet

Fuentes: Agencia Mundo Posible

En declaraciones a Mundo Posible, el jurista Hugo Gutiérrez declaró que ya realizado el interrogatorio al ex dictador (1973-90) «lo que queda a los tribunales es procesar a Pinochet y que las diligencias medicas se realicen con posterioridad al sometimiento a proceso».«No es posible seguir escudándose en los exámenes de salud mental o física como un […]

En declaraciones a Mundo Posible, el jurista Hugo Gutiérrez declaró que ya realizado el interrogatorio al ex dictador (1973-90) «lo que queda a los tribunales es procesar a Pinochet y que las diligencias medicas se realicen con posterioridad al sometimiento a proceso».

«No es posible seguir escudándose en los exámenes de salud mental o física como un impedimento a su juzgamiento», indicó el abogado querellante.

Pinochet, fue interrogado esta mañana por el Juez Guzmán en su hogar de Lo Barnecha, al oriente de esta capital, por su implicancia en la eliminación de opositores de izquierda en los años 70 y 80, en un plan que diseñaron las dictaduras militares que gobernaron América del Sur.

En la indagación judicial estuvo el abogado defensor del ex gobernante de facto, Gustavo Collao, y sus familiares más cercanos.

Alegría en los familiares víctimas de derechos humanos

La presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), Patricia Silva, dijo que «es un día muy memorable porque lo que queda es el sometimiento a Pinochet y hacer justicia por la responsabilidad que tiene en la desaparición de miles de chilenos».

Por su parte el dirigente de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) Gonzalo Muñoz, indicó que la diligencia realizada por el juez Guzmán ha sido satisfactoria y convencidos que está es la forma de que la justicia chilena» pueda revindicar el valor de la vida y la democracia ante la ley».

«No le queda otro camino a la justicia que es condenar a Pinochet y resolver definitivamente el problema de la impunidad en Chile», espetó Muñoz.