Recomiendo:
0

Los cubanos se revelan contra W.

Fuentes: New York Daily News

Traducido para Rebelión por José Valera

Gran comunicador ciertamente no es, pero la historia pudiera recordar al presidente George W. Bush como «El gran Unificador».

Si no lo crees, basta recordar que en Irak logró lo que muchos han pensado era un imposible: Unió a Chiítas y Sunitas, quienes dejaron de lado odios históricos para presentar un frente unido contra la ocupación de U.S.

Ahora lo ha hecho de nuevo, pero esta vez en Cuba. A pesar de que se esperaba la asistencia de no mas de 200 delegados a la conferencia «La nación y la emigración» celebrada en la Habana el pasado mes, gracias a Bush, 521 cubanos nacidos en 49 diferentes países atendió el llamado a la conferencia, incluyendo 242 ciudadanos cubanos nacidos en U.S.

La masiva asistencia ocurre después de que el 6 de Mayo Bush anunciara medidas Draconianas contra la isla. Dichas medidas incluyen el nombrar un «Coordinador para la transición a la democracia en Cuba», quien sería una suerte de «Paul Bremen» para la Habana. Esto fue ampliamente interpretado, tanto en Cuba como en Miami, como una intolerable intromisión en la soberanía de Cuba.

«Este es un momento decisivo para Cuba», dijo Antonio Zamora, un abogado de Miami quien fue uno de los fundadores del poderoso grupo anti-castrista «The Cuban – American National Fundation» -Fundación Nacional Cubano Americana- y veterano de la fallida invasión a Bahía de Cochinos ocurrida en 1961, la cual fue financiada por U.S.

Muchos otros Participantes, tal como ocurre con Zamora, dejaron de lado diferencias ideológicas para atender a la conferencia. Las medidas del Sr Bush, según ellos creen, van no contra Castro, sino más directamente contra la sobrevivencia de la nación cubana misma.

«Ser o no ser cubano, ese es el punto», dijo Max Lesnik, un periodista radial que participó en la conferencia. «Haber nacido en Cuba no significa mucho si no estás dispuesto a defender la soberanía del país».

La conferencia fue parte de un esfuerzo sostenido para normalizar las relaciones entre la Habana y los cubanos nacidos en el extranjero, dijo el gobierno de la isla. Un grupo de expatriados fue invitado a viajar a Cuba para discutir cuestiones de interés mutuo.

El sentir de Zamora, Lesnik y otros delegados tuvo eco en los cubanos de la Isla. Entrevista tras entrevista, los cubanos opinaron que no quieren lo que ellos ven como una intromisión en sus asuntos internos, conducidos a demanda de los ultraconservadores cubano-americanos de Florida.

«Todo esta hecho con un sólo propósito en mente: Ganar las elecciones en Noviembre», dice Anay García, una vendedora de camisetas del Che Guevara, libros y llaveros. «Pero -Bush- está equivocado, porque cada cubano ha sido afectado por estas crueles medidas, tanto los que viven en Estados Unidos como los que viven aquí. Sin embargo, yo pienso que le ha salido el tiro por la culata».

«Quién diablos se ha creído Bush que es», pregunto Miriam González, una vendedora de libros en el palacio de convenciones de La Habana. «Qué me viene a decir él (Bush) a mí quién es familia mía y quién no?. Después de lo que está haciendo en Irak, es muy obvio que no tiene ni idea de qué es democracia. Haremos todo lo posible para que fracase en sus intenciones».

Bajo las nuevas medidas, los cubano-americanos quienes ahora pueden viajar a Cuba una vez al año para visitar a sus familias, en lo sucesivo sólo podrán hacerlo una vez cada tres años. Y sólo si tienen esposas, niños o hermanos allí. Bajo las nuevas reglas, tíos, tías y sobrinos no son ya considerados familia. En una clara medida discriminatoria, el Presidente Bush también redujo el monto de dinero que los Cubano- Americanos pueden gastar en Cuba de 164 dólares por día (hoy día) a 50 dólares por día (luego de las medidas). Esto no se aplica para otros visitantes a la isla.

El extravagante plan de Bush ya ha logrado lo impensable: Ha unido a los cubanos de todas las tendencias políticas dentro de la isla -y en lo que califica como un milagro certificable, ha reunido a los cubanos de Cuba y a un creciente segmento de la comunidad cubana-americana.

El presidente Bush, El Gran Unificador. Es tan malo que une firmemente a la gente contra sus políticas y por una desafortunada extensión, contra Estados Unidos.

Jueves, 03 de Junio, 2004