Recomiendo:
0

La Zona Especial de Desarrollo ya suma 34 clientes de 16 países

Millones de dólares invertidos en Mariel

Fuentes: OnCuba

Cuba ha captado más de 1,191 millones de dólares en inversión con la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), proyecto para atraer capital extranjero, que ya suma 34 clientes de 16 países, entre los que sobresale España con ocho empresas como nación más representada. Estos resultados son «un claro reflejo de que la Zona, […]

Cuba ha captado más de 1,191 millones de dólares en inversión con la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), proyecto para atraer capital extranjero, que ya suma 34 clientes de 16 países, entre los que sobresale España con ocho empresas como nación más representada.

Estos resultados son «un claro reflejo de que la Zona, si bien no todo lo rápido que necesitamos, comienza a madurar y persiste en sus propósitos de sustituir importaciones, incrementar las ventas en el mercado internacional y crear nuevas fuentes de empleo», dijo el diario Granma.

Entre los usuarios a los que el gobierno de la Isla le ha dado luz verde se incluyen cinco empresas cubanas, 19 con capital totalmente extranjero y ocho compañías mixtas, a lo que se suman dos bajo contrato de asociación económica internacional.

Con tres proyectos cada uno, Brasil y Francia siguen a España y Cuba como países más representados.

Bélgica, México y Holanda tienen dos empresas, mientras que El Salvador, Vietnam, Panamá, Canadá, Puerto Rico, Italia, Portugal, Suiza y Corea del Sur solo una compañía.

Sin embargo, de los 34 usuarios aprobados, solo diez se encuentran actualmente en operación, especifica Granma.

Estos pertenecen a ramas de la industria, la biotecnología y farmacéutica, la logística, la construcción, el transporte, la agricultura y la inmobiliaria.

Entre los proyectos anunciados por Cuba para el Mariel resalta la instalación de una fábrica de confituras y café en asociación con el grupo suizo Nestlé y la construcción de modernas plantas de producción de queso, cerveza nacional Cristal y pañales desechables, esta última la primera de su tipo en el país.

Cuba necesita para su desarrollo económico atraer anualmente unos 2,500 millones de dólares en inversión extranjera directa, principalmente en 15 sectores claves como el industrial, agroalimentario, turismo, minería, biotecnología, petróleo y energías renovables.

Presentada a fines de 2013 -aunque se comenzó a construir en 2011-, la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, ubicada a 45 kilómetros de La Habana, es el centro empresarial y puerto mercante donde la Isla quiere ubicar gran parte de estos proyectos.

Según cifras oficiales, desde su creación la ZEDM ha generado 4,888 empleos directos y el Gobierno cubano ha invertido anualmente un promedio de 300 millones de dólares para garantizar el desarrollo de «infraestructura de alto estándar».

La Zona Especial cuenta hoy con viales, una línea de ferrocarril para agilizar el transporte de mercancías y prestaciones para los usuarios que incluyen servicios de electricidad, agua, alcantarillado, drenaje, gas embotellado, telecomunicaciones e internet de banda ancha.

Proyectos en el Mariel

La multinacional suiza Nestlé colocó en noviembre la primera piedra de su nueva planta de producción de alimentos en Cuba, creada en asociación con la empresa estatal cubana Coralsa. Según previeron, la inversión supera los 50 millones de dólares.

La fábrica de Nescor, la empresa mixta surgida de esta asociación, se dedicaría a la producción de café tostado y molido, galletas dulces y saladas, bebidas en polvo y sopas instantáneas. Se esperaba que comience a funcionar a finales de 2019, para tener todas sus líneas de producción a pleno rendimiento en el primer trimestre de 2020.

También en noviembre, la empresa puertorriqueña Rimco, distribuidora oficial de la estadounidense Caterpillar en el Caribe, fue aprobada para instalarse en la ZEDM.

Se dijo entonces que Rimco importará desde EE.UU. y Puerto Rico sus productos directamente a la ZEDM -que alberga un moderno centro empresarial y un puerto mercante- y desde sus instalaciones pondrá a la venta y en alquiler maquinaria agrícola o equipos pesados.

Fuente: http://oncubamagazine.com/noticia/cuba-millones-de-dolares-invertidos-en-mariel/