Recomiendo:
0

Muestra internacional de cineastas noveles, en 2006 en Cuba

Fuentes: PL

Una muestra de directores noveles de nueve países, entre ellos Argentina, Colombia, México, Venezuela, Francia y Hungría, se exhibirá en febrero en Cuba, confirmaron a Prensa Latina fuentes del Instituto de Cine.A ella se sumarán filmes provenientes de festivales como los de Clermont Ferrand y Nemo (Francia), La boca del lobo (España), Icaros (Guatemala), Noveau […]

Una muestra de directores noveles de nueve países, entre ellos Argentina, Colombia, México, Venezuela, Francia y Hungría, se exhibirá en febrero en Cuba, confirmaron a Prensa Latina fuentes del Instituto de Cine.
A ella se sumarán filmes provenientes de festivales como los de Clermont Ferrand y Nemo (Francia), La boca del lobo (España), Icaros (Guatemala), Noveau Cinema de Montreal (Canada) y Signes Nuite (Francia).
Este será uno de los atractivos adicionales de la Muestra Nacional Anual de cineastas bisoños, que se organiza cada año en la isla para estimular el conocimiento y la reflexión en torno a la obra audiovisual de la nueva hornada.
También para potenciar el diálogo entre las diversas generaciones, que garantizan la continuidad del quehacer cinematográfico. Una continuidad hecha de rupturas, búsquedas, negaciones y asimilaciones.
Concebida como un festival de caracter competitivo, hasta la fecha se recibieron 52 cintas de siete provincias y la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños.
La muestra-certamen de 2006, en la cual no compiten los materiales foráneos, rendirá homenaje a Tomás Gutiérrez Alea (Memorias del subdesarrollo, La última cena), uno de los pilares del séptimo arte en Cuba y América Latina.