Recomiendo:
0

¿Para qué sirve la poesía?

Fuentes: Rebelión

Este ensayo da una mirada con el prisma de la poesía a nuestro inmediato pasado con el animo de sumarse a la tarea colectiva de iluminar facetas de nuestro presente con la memoria creadora.En este sentido procura ser , con el apoyo de colosales voces creadoras , una invitación en ideas y en versos contra […]

Este ensayo da una mirada con el prisma de la poesía a nuestro inmediato pasado con el animo de sumarse a la tarea colectiva de iluminar facetas de nuestro presente con la memoria creadora.En este sentido procura ser , con el apoyo de colosales voces creadoras , una invitación en ideas y en versos contra «la moda del olvido» , esa moda de la cual Martí dijo que «como las modas de vestir , benefician mas a quienes las promueven o imponen , que a quienes la ejercen»

Se apoya en un vertiginoso examen de los destinos entrelazados de tres poetas : Federico Garcia Lorca, Miguel Hernández y Pablo Neruda sobre el dramatico fondo en el que discurrieron sus vidas , vidas que situandose al lado de las fuerzas de la creación enfrentaron con su ejemplo y su palabra luminosa la barbarie y las tinieblas del fascismo.

Estos tres poetas coincidieron en su compromiso profundo con la experiencia de la cultura como un pan compartido con sus pueblos , en ese camino desafiaron el crimen , el martirio , la carcel y el destierro. Por su consecuencia , por creer en lo que hacían , por los horizontes que vislumbraron desde la intuición poetica , sus obras y sus vidas se convirtieron en un matraz en el que incesantemente se forjan nuevos espiritus para la libertad y la creación de mundos de justicia conquistada.

Un tejido sutil unio de manera decisiva sus vidas en el turbulento periodo que concateno la crisis economica desatada en octubre de 1929 con la estampida fascista y belica de los años treinta y su apocalíptico corolario los dias 6 y 9 de agosto de 1945 , fechas en que se suscribio con el horror nuclear el ascenso del poder Imperial estadounidense.

Con base en el fuego de amistad que reunio sus parábolas vitales y sosteniéndose en algunas de sus expresiones fulgurantes este ensayo intenta arrojar luz sobre algunas facetas hiladas del escenario contemporaneo : la colosal hecatombe economica global que se esta desencadenando , la tenebrosa organización de la mentira con la que las elites mafiosas occidentales intentan sostener inutilmente el orden involutivo que se resquebraja , el demencial armamentismo impelido por la mas poderosa potencia hegemónica de la historia , la temible deriva que experimentamos hacia un holocausto global que pone en entredicho la continuidad de la aventura de la vida humana , y la fuerza revolucionaria de la objetividad de la catastrofe junto a la inconmensurable potencia de las culturas y de la unidad de la diversidad en la tarea de contener las fuerzas neo nazi fascistas de aniquilación que ahora se desbocan .

Quizas porque la sensibilidad que anuncia el porvenir germina en tierras y espiritus que son crisol temprano de diversas formas de percibir el mundo y quizas tambien por los misteriosos poderes clarividentes y las potencias premonitorias de la poesía , las voces que habitan a estos poetas y sus destinos entrecruzados constituyen un prisma excepcional para acercarse a nuestra propia epoca y descifrar algunas de las claves que nos ayuden a despertar, interpretar y actuar en el presente.

—O—

Ayer como hoy

«No se puede hablar de capitalismo

sin hablar de fascismo».

Max Horkheimer 

En los «felices» años veinte se vivia en el mundo un orden imperial en el que las potencias occidentales tomaban materias primas y dominaban los mercados para los excedentes de su producción industrial en Africa, Asia y Latinoamerica .El principio que ordenaba la relación entre las potencias era , ayer como hoy : «Yo te dejo hacer , si tu me dejas.»

En Estados Unidos , con «la levadura del ayuntamiento señorial» se había amasado «del holandes mercader, del aleman egoista y del ingles dominador»[1] la elite que desde 1607 había adelantado el exterminio de los pueblos indígenas que habitaban en el inmenso territorio que se extendia hasta la costa oeste , sustituyendo , posteriormente , la esclavitud sobre los pueblos negros arrancados del Africa , por el racismo , la discriminación y los linchamientos. Este mismo sector ensayó y reinventó las técnicas de dominio sobre la marea de rebeldía de los blancos pobres.[2]Desde 1830 esta elite trazó objetivos geopolíticos en Latinoamérica reemplazando gradualmente a España y a Inglaterra en el largo trayecto de apropiación y saqueo , invención y ensayo de diferentes metodos de dominación y control sobre la región.

En 1898 el poder ascendente de los EE.UU borró los restos del imperio español arrebatándole el dominio sobre Cuba y Filipinas.Theodoro Roosvelt sentenció: «Sin duda , ha sido fundamental esta pequeña esplendida guerra para salir de la crisis economica en la que estabamos inmersos.»

El 5 de junio de ese año nace en la vega Granadina Federico Garcia Lorca.

En los años veinte se experimentaba una euforia de ganancias , con una promesa de prosperidad sin fin y riqueza para todos que alcanzaba a las clases medias de los paises ricos y a los grupos capataces encargados de la administración en las colonias. Los grandes centros urbanos acentuaban su infeliz conquista de la tierra , la producción industrial se multiplicaba y , mientras tanto , se profundizaba el abismo entre los millones de objetos producidos y la capacidad de consumo domestico.

Para las mayorías en el mundo , claro , los veinte no eran tan felices , padecían a diario el hambre y la pobreza.Pero eso no importaba a las elites mundiales . Un auge especulativo creciente asentado en una liberalización sin cortapisas recorría las bolsas y millones de individuos se endeudaban para comprar acciones y participar en la fiesta.Mientras tanto , el dinero se concentraba de manera veloz en muy pocas manos.

Las compañias industriales y financieras estadounidenses se habian lucrado con las ventas y los prestamos a Inglaterra durante la primera Guerra Mundial. Con los negocios prosperos el desempleo bajo en la decada del veinte.

Con la Guerra de 1914 se habían sacrificado diez millones de seres humanos y veinte millones más morirían de hambre y enfermedades relacionadas con la guerra .Tres imperios que rivalizaban con Gran Bretaña en el reparto el mundo se habían erosionado : el austrohúngaro , el otomano y el aleman.

Ya en esa guerra los intereses británicos y rusos que se habían establecido en Iran convergieron contra los turcos otomanos por el codiciado petroleo irani.Con los albores del siglo y el despegue de la industria del automóvil , la aviación y la guerra mecanizada el petroleo se habia convertido en la fuente energética mas codiciada.[3]

Desde la primera decada del siglo XX se impuso en el modelo de transporte la pauta que se instauraraía como una ley de hierro en todas las otras dimensiones de la vida humana : el privilegio de lo que rentaba dividendos a grupos minoritarios por sobre lo que convenía a las comunidades y al cuidado de la biosfera.Así se desecho el modelo de movilidad basado en el ferrocarril y se potenció en el mundo entero el desarrollo de las infraestructuras que imponian la irracionalidad del automotor individual y la dependencia absoluta del petroleo.El coche además se convirtiria en simbolo de los valores que se impondrían : éxito individual , competitividad e infantilizado divertimiento inmediato .

Con esa ferrea ley , tambien se impuso gradualmente la forma de producción de alimentos más mortífera , el modo de habitar mas destructivo , la apropiación de la salud por los conglomerados farmacéuticos , el control de la investigación , los metodos y direcciones en el avance del conocimiento por las corporaciones , la manipulación científica de las mentes y se avanzo en el transito de una producción que atendiese a las necesidades humanas a la urgencia de multiplicar necesidades demenciales para demandar la producción de lo superfluo

En la primera decada del siglo XX , en medio de una naturaleza que aún no habia sufrido los descomunales estragos de la codicia desbordada y el delirio del dominio global euroestadounidense , nace en Parral , el 12 de julio de 1904 , Pablo Neruda y en Orihuela , el 30 de octubre de 1910 , Miguel Hernandez.

Apenas unos años más tarde , en octubre de 1917 , se derrumba en Rusia el regimen zarista y se inicia el intento arduo de construcción del primer estado socialista del mundo fundado en la cooperación , los bienes comunes , el avance hacia la igualdad de oportunidades y el perfeccionamiento cultural.Lo que para los humildes y explotados del mundo se convirtió en un faro de esperanza constituyó para las elites capitalistas de los paises imperiales un simbolo que era preciso desintegrar.

Mientras tanto en los EE.UU. el Congreso cerraba la corriente de inmigrantes (14 millones entre 1900 y 1920) «aprobando leyes que estipulaban cuotas de inmigración que favorecían a los anglosajones , cerraban el paso a negros y orientales y limitaban seriamente la llegada de latinos ,eslavos y judios.Ningun pais africano podia enviar mas de cien personas.A China se le impuso esa misma limitación»[4]

Con la expansión de los medios impresos por los avances tecnicos y el comienzo de la radio que realizó sus primeras emisiones públicas en 1920 se puso en marcha el proceso de codificación masivo de un modo de vida insostenible basado en el productivismo, el consumismo insatisfactorio , el despilfarro y la progresiva erosión de las bases y los equilibrios naturales de la vida. Tambien se inició el control a gran escala de las ideas que podían habitar en las mentes y la infame manipulación de las percepciones de las comunidades sobre el devenir del mundo.

Con tan solo cien años de vertiginosas mutaciones tecnologicas,expansión planetaria y en cada resquicio de la mente de este «modo de vida» basado en la propiedad privada , la competencia feroz y el poder corruptor del dinero sacralizado como fin ultimo , unido todo ello a la confiscación casi absoluta de la comunicación y el control reticular de los sentidos posibles, se logró la tarea imposible : poner al borde del abismo la continuidad de la aventura de la vida en el planeta azul.

Un Verano en Nueva York

«Esta Republica ,por el culto desmedido a la riqueza,

ha caido,sin ninguna de las trabas de la tradición,

en la desigualdad , injusticia y violencia de los

paises monarquicos»

Jose Martí

En el verano de 1929 , la tarde del 25 de junio , el buque Olympic atraca en Nueva York y Federico Garcia Lorca vaga errante por primera vez en territorio de los Estados Unidos que Ruben Dario habia observado como «potentes y grandes» y vinculantes del «culto de Hercules al culto de Mammon» [5].

Federico se desliza en la noche que se ahoga entre los avisos de neón y los rascacielos con aristas que «suben al cielo sin voluntad de nube , ni voluntad de gloria». Pero no se deslumbra con el lujo, sino que se estremece cuando observa en esa «Babilonia trepidante y enloquecedora» «el mecanismo de la vida social y la esclavitud dolorosa del hombre y maquina juntos» y lo arrebata la impresión de «un inmenso mundo que no tiene raiz» con americanos rubios frente a los que siente » como algo sordo ; como de gentes que aman los muros porque detienen la mirada ; un reloj en cada casa y un Dios a quien solo se atisba la planta de los pies», Se pronuncia entonces frente a lo que siente como » verdaderamente salvaje y frenetico»[6] :

«Nadie puede darse idea de la soledad que siente allí un español , y más todavía si este es hombre del sur.Porque si te caes ,seras atropellado , y si resbalas al agua, arrojaran sobre ti los papeles de las meriendas.»

«Lo impresionante por frio y por cruel , es Wall Street.Llega el oro en rios de todas partes de la tierra y la muerte llega con él.En ningún sitio del mundo se siente como alli la ausencia total del espiritu ; manadas de hombres que no pueden pasar del tres y manadas de hombres que no pueden pasar del seis , desprecio de la ciencia pura y valor demoniaco del presente……. Es el espectaculo del dinero del mundo en todo su esplendor, su desenfreno y su crueldad. en la punzante y dionisica exaltación de la moneda……Es aquí donde yo he tenido una idea clara de lo que es una muchedumbre luchando por el dinero.Se trata de una verdadera guerra internacional con una leve huella de cortesía.»

En ese momento Pablo Neruda aún no conoce a Federico Garcia Lorca , su «risa de arroz huracanado» , «la felicidad que era su piel» , su «magia personal que imponia una atmosfera de jubilo a su alrededor» , Pablo tiene 25 años y se encuentra en Oriente , en su primer ejercicio consular. Recorre Birmania , India y Ceilan , paises en los que resiente la misma estructura de opresión colonial que ya los estadounidenses han impuesto en América Latina. Britanicos encastillados en exclusivas zonas residenciales y clubes , rodeados de población nativa que realiza trabajo esclavo y enfrenta cada día la miseria en su tierra , mientras los ingleses saquean las riquezas locales y venden a precios de oro sus mercancias industriales en los exiguos mercados del mundo colonizado.

En su libro de memorias «Confieso que he vivido»[7] Neruda evocará así un encuentro con poetas nativos en este periodo:

«Acompañandose con sus tamboriles , vestidos con sus talares ropas blancas, sentados en cuclillas sobre el pasto, cada uno de ellos lanzaba un ronco, entrecortado grito , y de sus labio subía una canción que él había compuesto con la misma forma y metro de las canciones antiguas , milenarias.Pero el sentido de las canciones habia cambiado.Estas no eran canciones de sensualidad, de goce, sino canciones de protesta, canciones contra el hambre , canciones escritas en las prisiones. Muchos de estos jovenes poetas que encontré a todo lo largo de la India , y cuyas miradas sombrías no podré olvidar, acababan de salir de la carcel , iban a regresar a sus muros tal vez mañana.Porque ellos pretendían sublevarse contra la miseria y contra los dioses.Esta es la epoca que nos ha tocado vivir.Y este es el siglo de oro de la poesía universal.Mientras los nuevos canticos son perseguidos , un millón de hombres duermen noche a noche junto al camino, en las afueras de Bombay. Duermen ,nacen y mueren.No hay casa , ni pan , ni medicinas.En tales condiciones ha dejado su imperio colonial la civilizada , orgullosa Inglaterra.Se ha despedido (Se despedirá en 1947) de sus antiguos subditos sin dejarles escuelas , ni industrias, ni viviendas, ni hospitales, sino prisiones y montañas de botellas de whisky vacias.»

El 15 de octubre de 1929, en Nueva York , Charles Mitchell , Director del Banco de la Reserva Federal en EE.UU , declará :»En la actualidad los mercados se encuentran en una situación inmejorable»

Sin embargo , sus palabras no son ciertas y lo que dice dominar y conocer , escapa por completo a su control. Las repetidas declaraciones sobre «la buena marcha de la economía» – que hasta hoy se realizan – acontecen porque el caotico sistema descansa en el credito y requiere la confianza de millones de personas.

Pero en ese momento, como ahora , la liberalización que habían impuesto para beneficiar los grandes capitales había desatados fuerzas poderosisimas y autonomas que no pueden contener .El jueves 24 de octubre , se produce el crack en Wall Street , el nucleo celular del caotico torbellino economico y quiebra el mercado de acciones.De un momento a otro millones de papeles ya no valen lo que decían que valían , y al estupor sigue el panico, y con este el derrumbe total de los precios de los papeles acciones…[8]

Federico Garcia Lorca describe entonces el hundimiento: «Yo tuve la suerte de ver por mis ojos el último crack en que se perdieron varios billones de dolares , un verdadero tumulto de dinero muerto que se precipitaba al mar , y jamas , entre varios suicidas , gentes histericas y grupos desmayados , he sentido la impresión de la muerte real , la muerte sin esperanza, la muerte que es podredumbre y nada más, como en aquel instante, porque era un espectaculo terrible pero sin grandeza.Y yo que soy de una país donde ,como dice el gran padre Unamuno , «sube por la noche la tierra al cielo» , sentia como un ansia divina de bombardear todo aquel desfiladero de sombras por donde las ambulancias se llevaban a los suicidas con las manos llenas de anillos.»[9]

Fin de la Fiesta , amargo amanecer , inicio de la larga depresión . Oleadas de quiebras de empresas , despidos masivos , hambre y malestar social.Los espejismos de la prosperidad sin fin se han desvanecido.Ahora la ruina ha hecho su aparición.

La arquitectura era muy endeble , estaba fundada en el credito y en la convicción de una expansión ilimitada del consumo , el productivismo absurdo exigia un mercado mundial – que tampoco sera suficiente – bajo el signo del libre comercio que comprase lo no demandado en el mercado nacional.Al no producirse el crecimiento del consumo con el ritmo que se ha incrementado la oferta de mercancías , acontecen las quiebras encadenadas.

La reforma o la barbarie , y la semilla.

«En este colosal teatro llegara a su fin el colosal problema»

José Marti

Se derrumba por primera vez una economía enloquecida dominada por el racismo y los valores patriarcales que se mueve al ritmo caótico de la competencia por beneficios y no con base en la atención de las necesidades humanas. Esa economía especulativa que ha concentrado la riqueza en manos del unico partido que en realidad gobierna : el partido de las compañias , comienza a arrojar al mundo a millones de seres humanos al desempleo , la miseria y la angustia.

«Habia millones de toneladas de alimentos por ahí pero no resultaba rentable transportarlos y venderlos. Los almacenes estaban repletos de ropa pero la gente no podia permitirse el comprarla .Había montones de casas pero permanecían vacias porque la gente no podía pagar el alquiler, les habían desahuciado y ahora vivian en chabolas, en improvisados hoovervilles (poblados de hoover) construidos en vertederos de basura.»[10]

Con el crack la miseria inicia su expansión indetenible por el mundo. El clima se enrarece.Las contradicciones sociales se agudizan con la crisis y las tensiones se crispan. La angustia invade las sociedades y algunas direcciones politicas exarceban otros racismos diferentes a los tradicionales iniciando la preparación del corral para conducir a los pueblos al matadero.

La miseria que impera surge como resultado de un gobierno que «ya no es un gobierno de la gente , por la gente y para la gente , sino un gobierno de Wall Street , por Wall Street y para Wall Street.». En ese sistema dominado por el egoismo corporativo el ser humano ha sido convertido en una prótesis deshumanizada en las cadenas tayloristas de producción, una pieza intercambiable susceptible de ser comprada o desechada en el mercado .

En este escenario de crisis economica que se extiende imparable en el mundo occidental , se produce el temible ascenso del Nazismo en Alemania y el Fascismo en Italia.En Alemania el derrumbe del marco y la hiperinflación son encarados con la puesta en marcha de una economia que no produce el alimento, el habitat , la salud y la educación que precisan las gentes , sino que se dedica a la producción de armamento y utiles de guerra que apunta a sostener su moneda con la potencia militar.

En ese momento dos sistemas rivalizan en el mundo para evitar el socialismo y salvar el capitalismo : el fascismo y el New Deal (Nuevo Pacto) . El fascismo basa su programa en la disolución de las organizaciones obreras , en la destrucción de las reformas sociales y en el aniquilamiento completo de los derechos democráticos Ha surgido precisamente después de la revolución de octubre como instrumento contra las ideas comunistas.La política del New deal trata de salvar a la democracia imperialista con una intervención reguladora y redistributiva del Estado sobre una economía que había sido entregada a las leyes del mercado capitalista compartiendo una parte de los beneficios concentrados con la aristocracia obrera y campesina .

La política de reforma impulsada por Roovelt , deja intacto el mecanismo medular del sistema : la propiedad privada , la competencia , el crecimiento y apunta a recobrar lo decisivo : la fe en el sistema , la creencia de que no hay otra forma o es la mejor forma de organización de la vida social.

Sin embargo , las reformas puestas en marcha no fueron decisivas para superar la crisis. La aplicación de las medidas de reforma solo lograron disminuir el desempleo de 13 a nueve millones.

En esa fase de crisis concatenadas con enormes fuerzas sociales descontentas con lo existente y el socialismo balbuceante en la URSS que se erige como una alternativa a lo imperante , la Republica española encarnó el sueño de la Labor , el Pan y la Cultura para todos. Diversas tradiciones de abundancia compartida de lo básico y culturas fusionadas o conviviendo en la peninsula durante siglos bajo la dominación central de la cruz, el rey y las elites propietarias de la tierra , veian ahora posible alcanzar una justicia basica y profundizar en la verdadera libertad – no su ficción autoritaria ni su disfraz populista- resolviendo con la inteligencia social las necesidades fundamentales , y avanzando con la autonomía en el acceso a formas superiores de la creación y el amor .

Una riqueza asombrosa de prácticas e ideas y formas organizativas socialistas , comunistas y anarquistas propias , de otros paises de europa y del este , llegaban a acompañar los sentimientos claros de lo injusto – lo imperante hasta ese momento – y lo justo -lo anhelado- por los pueblos que habitaban la peninsula.

Vivi en el mounstruo,

y le conozco las entrañas ;

y mi honda es la de David.

José Martí

Antes de abandonar la sobrecogedora experiencia del crack de la bolsa en Nueva York y partir hacia Cuba el 6 de marzo de 1930 , Federico Garcia Lorca expresa en «Grito hacia Roma» lo que dicen sus voces interiores al experimentar el ritmo trepidante de los Estados Unidos :

«No hay mas que un millón de herreros

forjando cadenas para los niños que han de venir

No hay mas que un millón de carpinteros

Que hacen ataudes sin cruz…

Mientras tanto , mientras tanto ,¡ay!, mientras tanto,

Los negros que sacan las escupideras ,

Los muchachos que tiemblan bajo el terror palido de los

directores

las mujeres ahogadas en aceites minerales,

la muchedumbre de martillo, de violin o de nube,

ha de gritar aunque le estrellen los sesos en el muro,

ha de gritar frente a las cupulas,

ha de gritar loca de fuego

ha de gritar loca de nieve,

ha de gritar con la cabeza llena de excremento,

ha de gritar como todas las noches juntas ,

ha de gritar con voz tan desgarrada

hasta que las ciudades tiemblen como niñas

y rompan las prisiones del aceite y de la musica,

porque queremos el pan nuestro de cada dia,

flor de aliso y perenne ternura desgranada,

porque queremos que se cumpla la voluntad de la Tierra

que da sus frutos para todos.»

(Fragmento de «Grito hacia Roma , Desde la Torre del Chrysler Building 1929 )

Y escribe tambien el poema Danza de la Muerte que forman parte de Poeta en Nueva York ; en este último se lee:

«Que ya las cobras silvaran por los ultimos pisos,

que las ortigas estremeceran patios y terrazas,

que ya la Bolsa sera una piramide de musgo,

que ya vendrán lianas despues de los fusiles

y muy pronto, muy pronto , muy pronto.

Ay , Wall Street.»

El imperio estadounidense y la puesta en marcha definitiva del proceso de subsunción total de la vida en la logica del capital solo se consolidarán en 1945. A partir de esa fecha se intensifica el proceso de expansión global de su galaxia de sentido economico , que se desbocara desde 1973 con la primera instauración manu militari del neoliberalismo y la desintegración de la URSS en 1991. Pero ya en 1930 el poeta percibe con clarividencia los germenes de la autodestrucción y el inexorable crepusculo de un engendro cultural que todo lo sacrifica en los altares de la competencia individualista y la acumulación de capital.[11]

En febrero de ese año Federico recibe noticias de España y conoce las declaraciones de su amigo Fernando de los Rios , un socialista liberal con enorme prestigio en el universo academico: «Esta naciendo la España libre , socialista , con la que sueño desde hace años».

España se hace republicana el 14 de abril de 1931 y Garcia Lorca vuelca entonces su prodigioso caudal creador en la tarea descomunal que asume la cultura en ese momento: contribuir en el despertar del pueblo , aportar ideas que ayuden a conquistar la justicia y la libertad que le han arrebatado durante siglos.

En 1931 , en su pueblo natal Fuentevaqueros , diserta sobre el colosal poder espiritual de los buenos libros y el valor infinito de las ideas en las revoluciones sociales.En la alocución señala : «No solo de pan vive el hombre .Yo si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan ; sino que pediría medio pan y un libro. Y Yo ataco desde aquí violentamente a los que solo hablan de reivindicaciones economicas sin nombrar jamas las reivindicaciones culturales , que es lo que los pueblos piden a gritos»…..»Que no valen armas ni sangre si las ideas no estan bien orientadas y digeridas en las cabezas.»[12]

En la segunda quincena de noviembre de 1931 se embarca en la aventura de la Barraca , un teatro universitario itinerante que llevara lo mejor del teatro español a los pueblos y las aldeas , a «educar al pueblo con el instrumento hecho para el pueblo que es el teatro » y que puede servir para «poner en evidencia morales viejas o equivocas y explicar con ejemplos vivos normas eternas del corazón y del sentimiento del hombre..» «El teatro es uno de los más expresivos y utiles instrumentos para la edificación de una país y el barometro que marca su grandeza o su descenso. Un teatro sensible y bien orientado en todas sus ramas , desde la tragedia al vodevil , puede cambiar en pocos años la sensibilidad de un pueblo ; y un teatro destrozado, donde las pezuñas sustituyen a las alas , puede achabacanar y adormecer una nación entera.»[13]

El Fascismo y la Cultura.

«Un capitan de bandidos al frente

de un puñado de hombres decididos

puede hacerse dueño de la ciudad.» Mi lucha. Hitler

El 30 de enero de 1933 Hitler es nombrado canciller en Alemania. Su acceso al poder alienta las derechas españolas y revela la fragilidad del proceso hacia el socialismo en una Europa cuyas oligarquias – resintiendo ya los efectos de la crisis economica mundial , y teniendo muy cercana y vecina la experiencia socialista instaurada en 1917 en Rusia – han optado por implantar el fascismo de forma directa , apoyarlo o apaciaguarlo con el proposito de enfrentarlo al socialismo sovietico.Los grandes capitales estadounidenses vinculados al petroleo y la automoción actuan de manera que la atmosfera de creciente conflicto les rinda mayores beneficios y aumente su poder[14]

Hitler se dedica a erradicar el desempleo con base en una industria de guerra que absorve la mano de obra desocupada.[15]Junto a esta solución inmediata a la angustia del obrero y el campesino desesperados con inaplazables obligaciones familiares y sin ingresos , pone en marcha un incesante, amplio y diabolico uso de la propaganda y , al mismo tiempo , inicia un proceso sistematico de desmonte de las libertades y garantias democraticas .[16]

Wilhem Reich , en su analisis clasico del Fascismo[17] , ha estudiado el sorprendente fenomeno consistente en que fueron las masas empobrecidas las que apoyaron la instalación del fascismo , el brutal orden politico que las condenaba a la aniquilación. Contrariando el marxismo vulgar , que considera que la crisis economica conduce de manera automatica a las ideas de izquierda , Reich muestra que «La divergencia entre la situación social de las masas trabajadoras y la conciencia que ellas tienen de esta situación conduce, no a un mejoramiento, sino a una deteriorización de su condición social.» Por ello , el papel fundamental de la cultura y las ideas.

El fascismo se hace complice del gran capital y el capital mafioso y criminal, mientras reprime brutalmente a la comunidad. Exige a los capitales compromisos para garantizar empleo y desmontar la situación de explosividad social. «Construye la impresión de una falsa paz social mediante el encarcelamiento sistematico y masivo de la vanguardia y las bases politicas , y practica una politica de terror contra el socialismo y amendrantamiento de los democratas.»Con «corrupción material y sugestión ideologica» pone a su servicio al ejercito , las clases medias , la iglesia y sectores conservadores del campesinado que sostienen el orden patriarcal , con ellos, con la desvergonzada manipulación de las emociones y el estimulo de las practicas de delación , ejerce un control tentacular sobre la comunidad , al tiempo que hace alarde de la fuerza y apologia de la guerra total : «Solo la fuerza impera: la fuerza es la primera ley» «La guerra es al hombre lo que la maternidad a la mujer» afirma Mussolini.[18]

En sentido contrario , en España , con la Republica , se ha abierto un espacio en el que avanza el ideal de la autonomía social con base en la cooperación y la cultura, los bienes comunes y la ayuda mutua.La Republica se proponia retirar a las jerarquias catolicas reaccionarias el control total de la enseñanza y despertar la conciencia sobre la opresión y la manipulación. Se trataba de remover el orden vertical que sometia al pueblo al hambre y la injusticia apoyandose en el miedo y la ignorancia.Por eso , en la cultura , encuentra el fascismo su mas odioso enemigo . «¡Muerte a los intelectuales! ¡Viva la Muerte! ¡Muerte a la traicionera inteligencia!» gritará más tarde el General Millan Astray a Miguel de Unamuno en la Universidad de Salamanca .

Encuentros decisivos

«Lo que el alma hace por el cuerpo

es lo que el artista hace por su pueblo.»

Gabriela Mistral

En esa atmosfera de creciente crispación en Europa , Pablo Neruda atravieza el 28 de agosto de 1933 la cordillera de los Andes rumbo a Buenos Aires para cumplir una cita con el destino.El 13 de octubre se encontrará , en casa de un escritor amigo , con Federico Garcia Lorca que ha llegado la noche anterior a la capital Argentina a presentar «Bodas de Sangre». La obra despertará devoción y fervor en las multitudes que acuden al teatro. En los meses compartidos en esa geografia de encuentros impensados germinara entre Pablo y Federico una fraternidad que crecerá indetenible , fecunda y sin fisuras.

Pablo llegará a Madrid el 1 de junio de 1934 .En la estación del tren le espera su amigo Garcia Lorca. En los dos años más breves de su vida Pablo compartirá en «La Ballena Alegre» frente a Correos o en su Casa de las Flores en el Barrio de Arguelles con Federico , Miguel Hernandez , Rafael Albertí , Manuel Altolaguirre, Vicente Aleixandre , Maruja Mallo , José Bergamin, Acario Cotapos, Alberto el panadero escultor , entre muchos otros … «.Fueron los grandes días de mi vida , allí halle una generación de poetas que era la primera despues del Siglo de Oro.Llegué pues , en un momento unico para mi…Encontre una brillante fraternidad de talentos , con ellos compartí el pan y el vino , en la amistad categorica del centro de mi vida.»

Al joven pastor poeta , Miguel Hernandez , «salido de la naturaleza como una piedra intacta , con virginidad selvatica y arrolladora fuerza vital»[19] , Pablo lo invitará a que abandone la revista en la que trabajaba por tener «demasiado olor a iglesia ahogado en incienso», y en cambio , le pedirá que lo acompañe en la aventura de lanzar a las calles cinco Caballos Verdes – Revista de Poesia – que cargaran en sus lomos la expresión de la increible pleyade creadora que convergió en ese tiempo fulgurante.

El 1 de octubre de 1934 , como resultado de las divisiones y los personalismos en las fuerzas progresistas , asciende al poder un gobierno de extrema derecha que inicia el desmonte de los logros alcanzados por la Republica. El 4 de octubre , ante el trayecto desnudo del fascismo que se perfila , los sindicatos declaran una «Huelga General Revolucionaria» y el gobierno inicia una guerra de exterminio que comienza con el aniquilamiento de 1.335 trabajadores que participaron en la Rebelion de Asturias , la represión se facilita con «la desunión y la inmadurez de las fuerzas de progreso , frente a una derecha solidamente implantada en el aparato del Estado , con indudable influencia social y con una experiencia de siglos de dominación»[20]

En el clima de persecución y crimen que se desata en España y la atmosfera enrarecida en Europa por la represión de la diferencia al proyecto totalitario en marcha en Alemania , la propaganda del miedo , el odio , el racismo y la quema de libros , en diciembre de 1934, Garcia Lorca responde así a una pregunta sobre los tiempos tiranicos y de crispación creciente que se viven : «Eso es lo grave de esta situación .»Yo se poco , yo apenas sé»- me acuerdo de estos versos de Pablo Neruda- , pero en este mundo yo siempre soy y sere partidario de los pobres .Yo siempre sere partidario de los que no tienen nada y hasta la tranquilidad de nada se les niega.Nosotros, me refiero a los hombre de significación intelectual y educados en el ambiente medio de las clases que podemos llamar acomodadas -estamos llamados al sacrificio.Aceptemoslo.En el mundo ya no luchan fuerza humanas sino teluricas . A mi me ponen en una balanza el resultado de esta lucha : aquí tu dolor y tu sacrificio , y aquí la justicia para todos, aún con la angustia del transito hacia un futuro que se presiente , pero que se desconoce, y descargo el puño con toda mi fuerza en este último platillo.»

El 16 de febrero de 1936 el Frente Popular, una coalición de izquierdas reagrupada ante la represión del «bienio negro» triunfa en las elecciones por escaso margen y las derechas reaccionan girando hacia el fascismo duro y abierto . Federico, incansable , resta tiempo a su actividad creadora para participar incluso en espacios politicos como acto de solidaridad organizado con Luis Carlos Prestes , el lider comunista brasilero detenido por el dictador Getulio Vargas, alli lee el unico poema antiimperialista de la jornada: oda al Rey de Harlem.

En otra entrevista Federico responde .. «Ningún hombre verdadero cree ya en esta zarandaja del arte puro, el arte por el arte mismo.En este momento dramatico del mundo , el artista debe llorar y reir con su pueblo.Hay que dejar el ramo de azucenas y meterse en el fango hasta la cintura para ayudar a los que buscan las azucenas»..

«El mundo esta detenido ante el hambre que asola a los pueblos .Mientras haya desequilibrio economico el mundo no piensa.Yo lo tengo visto.Van dos hombres por la orilla de un rio:Uno es rico, otro es pobre.Uno lleva la barriga llena , y el otro pone sucio al aire con sus bostezos.Y el rico dice: «Oh , que barca más linda se ve por el agua! Mire , mire usted, el lirio que florece en la orilla.» Y el pobre reza : «Tengo hambre , no veo nada. Tengo hambre mucha hambre.» Natural.El día que el hambre desaparezca , va a producirse en el mundo la explosión espiritual más grande que jamas conocio la Humanidad.Nunca jamás se podrán imaginar los hombres la alegría que estallará el día de la Gran Revolución.¿Verdad que te estoy hablando en socialista puro?»[21]

El 18 de julio de 1936 , para aniquilar el proceso de revolución social , se alzaron y se unieron con celeridad el ejercito golpista , los terratenientes y las reducidas oligarquías industrial y comercial, las fuerzas teluricas del autoritarismo patriarcal , los poderes que controlaban la vida espiritual, y diversas identidades que se sintieron amenazadas. Desatan entonces el torbellino de terror y aniquilación.

Se podría afirmar que en esa fecha en España, se inicia la II Guerra Mundial[22] , comprendiendo la Guerra Civil española como el escenario donde las elites europeas que habian optado de nuevo por el uso desnudo de la fuerza en la feroz competencia capitalista apoyan en forma directa o consienten el descabezamiento del poder popular que emergia en la peninsula.

El escritor Ilya Ehrenburg escribio en sus memorias «Cuando los pueblos lideres , grandes y bien organizados fueron uno tras otro capitulando ante el fascismo , el pueblo español aceptó la lucha desigual.Don Quijote se mantuvo fiel a la dignidad humana.»

La Republica resistió de manera asombrosa durante tres años el embate de las diferentes fuerzas de la derecha que Franco , con asombrosa astucia , logro unir en un solo bando. En cambio , las fuerzas socialistas, anarquistas , comunistas , republicanas , autonomicas y democraticas permanecieron disgregadas o incluso enfrentadas, durante un tiempo crucial .

Semanas despues del alzamiento , Pablo recibe la noticia imposible : el vil y cobarde asesinato del hermano del «corazón alado», del «multiplicador de la hermosura», de Federico «que vivía en el mito , en la alegria , en la infancia , en el sueño» «que derrochaba el genio y la gracia» , «el poeta mas amado , el mas querido , el más semejante a un niño por su maravillosa alegría». Los esbirros de Franco ordenados por los fascista locales asesinan al poeta en el barranco de Viznar.

Se inician entonces para Pablo las horas más amargas de su vida…

Cuando :

«Bandidos con aviones y con moros

Bandidos con sortijas y duquesas

Bandido con frailes negros bendiciendo

Venían por el cielo a matar niños

Y por las calles la sangre de los niños

Corría simplemente , como sangre de niños»

…..hundiendo a Madrid en fuego y muerte.El sufrimiento cercará su espiritu y de su corazón brotará la palabra que es dolor , solo dolor :

«Preguntareis por qué su poesía

no nos habla del suelo , de las hojas

de los grandes volcanes de su país natal?

Venid a ver la sangre por las calles

Venid a ver

La sangre por las calles

Venid a ver la sangre

Por las calles!»

Sobre esa sangre y sobre esa muerte , su verbo se alza militante y nace su obra «España en el Corazón». En Madrid alcanza a contemplar la llegada de las Brigadas Internacionales y la escena electrizante de millares de voces solidarias que llegan a luchar junto al pueblo español desde diversos lugares del mundo entonando en lenguas diferentes «La Internacional» , y escribe :

«Hermanos , que desde ahora

vuestra pureza y vuestra fuerza

vuestra historia solemne

sea conocida …

llegue a todos los seres sin esperanza

Porque habeis hecho renacer con vuestro sacrificio

la fé perdida , el alma ausente

la confianza en la tierra»..

Para Miguel Hernandez » el 18 de julio de 1936 – fue- dia de provocación y respuesta, de embestida de lo más turbio y triste español contra lo más puro y luminoso.»[23] Con su entraña pura y decidida Miguel se lanzará de manera directa a las trincheras : «Con mi poesía y con mi teatro , las dos armas que más me corresponden y que más uso , trato de aclarar la cabeza y el corazón de mi pueblo, sacarlos con bien de los dias revueltos, turbios , desordenados , a la luz más serena y humana.» El joven Miguel – fuerza y ternura nacidas del campo y de la tierra – que ama como nadie la vida en libertad , escribe :

» Para la libertad sangro, lucho, pervivo

Para la libertad mis ojos y mis manos

Para la libertad siento mas corazones

que arenas en mi pecho …

Para la libertad me desprendo a balazos

de los que han revolcado su estatua por el lodo

Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos

de mi casa , de todo. …

porque donde unas cuencas vacias amanezcan

ella pondra dos piedras de futura mirada,

y hara que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan

en la carne talada.»

El Congreso Internacional de

Escritores contra el Fascismo

y el Winnipeg

Pablo no guarda silencio y denuncia la conjura armada internacional contra el pueblo español en su lucha por edificar unos respetos basicos: fundamentos elementales de justicia y libertad . Su palabra comprometida lo conduce a la perdida de su representación diplomatica.Entonces, viaja a Paris y se dedica junto a Andre Malraux y Louis Aragon a organizar el Congreso Internacional de Escritores Pro -España Republicana y Contra el Fascismo que tiene como proposito principal alertar al mundo del avance del fascismo internacional y su vocación totalitaria.El Congreso se celebra entre el 4 y el 7 de julio de 1937 en Valencia, sede del gobierno republicano y se clausurá en Paris el 17 de julio.

Los multiples esfuerzos , sin embargo , no logran movilizar las opiniones públicas de Francia , Inglaterra y los EE.UU que podrían haber presionado a sus gobiernos «democraticos» para que cesará la «neutralidad» y el «apaciguamiento» complice con los regimenes de Hitler y Mussolini que se vincularon en forma directa al conflicto con ejercitos y armas.Solo los gobiernos de la URSS y Mexico apoyaron a las fuerzas republicanas.

El 1 de abril de 1939 , despues de experimentar el poder letal de nuevos armamentos y los primeros bombardeos abiertos contra población civil , el eje celebró con Franco su primera victoria militar en Europa .

En el aplastamiento de la Republica , además del decisivo apoyo con armamento y tropas de las corrientes Nazi y Fascistas de Alemania e Italia , tambien fue determinante la «neutralidad» complice de Gran Bretaña, Francia y el gobierno de los EE.UU que vendió todo el petroleo que necesito Franco en la sublevación.

Con ese apoyo camuflado bajo el manto de una «Ley de neutralidad» que impidio el apoyo de las democracias occidentales mientras se aceptaba la embestida del fascismo en contra del gobierno electo español , se inicio el camino de vincular la participación en la guerra para salir de la crisis , «fue la Guerra la que dio trabajo a casi todo el mundo» y logro algo mas fundamental ayer como hoy : «el patriotismo y la llamada de unión de todas las clases contra enemigos extranjeros .»[24] Este mecanismo permitio desactivar la ira contra las corporaciones que recorria a los EE.UU.

La Guerra fue utilizada para resolver los conflictos internos de los paises imperiales construyendo unidad artificial entre los explotadores y los trabajadores y marginados y reconduciendo la creciente presión que exigia el transito a otras formas de organización de la vida economica no fundadas en la escasez y la codicia. La Guerra ha sido un instrumento para escapar con descomunales destrucciones de las crisis cíclicas de sobreproducción de un sistema economico que produce de manera irracional aupado por la ganancia esperada .

Como señalo W.E.B. Dubois en su articulo sobre la naturaleza de la I Guerra Mundial «Las raices africanas de la guerra» – citado por Howard Zinn en La Otra Historia de los Estados Unidos – «ya no es simplemente el principe comerciante o el monopolio aristocratico o incluso la patronal los que estan explotando al mundo; es la nación , una nueva nación democratica compuesta de un capital y un laborismo unificado.»

Las dirigencias de estos paises resolvieron no apoyar el gobierno legitimo del Frente Popular, quizas porque ignoraron que la guerra de España era tan solo el primer escenario de un torbellino de sufrimiento y destrucción que tambien les alcanzaría. O tal vez porque olvidaron que «la debilidad (o impotencia , o no intervención ) ante los desafios al orden internacional generan inseguridad y, lejos de evitar los conflictos, solo los aplaza y las más de las veces los magnifica.» [25]. O, quizas actuaron así , porque como ha señalado Santiago Carrillo en sus Memorias : «Las llamadas potencias democraticas estaban entonces más interesadas en hacer fracasar la experiencia sovietica que en detener el avance fascista ; es más , era evidente que veían favorablemente el avance fascista pensando en canalizar su agresividad contra la URSS y contra el movimiento obrero.»

De hecho Harry Truman que sería en breve presidente de los EE.UU formulo la siguiente consideración : «Si vemos que Alemania esta ganando la guerra , debemos ayudar a Rusia , y si Rusia esta ganando debemos ayudar a Alemania , y en esta forma matar a tantos como sea posible.»[26] En 1938 el Secretario de Exteriores Británico Lord Halifax había señalado : «Hitler ha prestado grandes servicios no solo a Alemania ,sino a toda Europa Occidental,al cerrar el paso al comunismo…(..) por eso es legitimo ver en Alemania un muro de contención occidental al bolchevismo»

Y Nehru fundador de la nueva india escribio desde una prsion británica : «Tras algunas de aquellas democracias habia imperios en los que no habia democracia alguna y donde reinaba el mismo tipo de autoritarismo (racista) que se asocia con el fascismo,asi que era natural que aquellas democracias occidentales sintieran algun tipo de unión ideológica con el fascismo, por mucho que les disgutara algunas de sus expresiones mas vulgares y brutales. La política británica habia sido casi ininterrmpidamente profascista y pronazi , pero todo se acabo, cuando se vio que aquel aliado natural, se volvia contra los intereses occidentales»

En febrero de 1945 Martin Borman recogio testimonios de Hitler en los que señalaba que un error habia sido no haber atacado la URSS antes de atacar Polonia ; «Si asi lo hubiese hecho habria sido aplaudido por las democracias occidentales. «La guerra contra America es una tragedia» ilógica y carente de todo fundamento» «Solo la conspiracion judia contra Alemania la habia hecho posible.» [27]

La derrota de la republica fue un paso definitivo , en una marea desbordada de acontecimientos , que consolidó el avance y el predominio de las corrientes politicas fascistas europeas que servían a una oligarquia que «presionada por las necesidades de su lucha contrarevolucionaria , de liberarse de todas las trabas de impuestas por la antigua legalidad democratico -burguesa.»[28] , respaldaban las vias de la manipulación , la conspiración y la fuerza criminal.

El 28 de agosto de 1937 , sin cargo diplomatico , sin recursos , y con una claridad invencible sobre su tarea , Neruda embarca hacia Chile. Alli funda la Alianza de intelectuales Chilenos y consagra sus energías a la difusión de ideas que dando a conocer lo que acontece en España y en Europa , sirvan para comprender lo que sucede en Chile y el significado para el pueblo chileno de la candidatura del Frente Popular en cabeza de Pedro Aguirre Cerda .El Frente Popular triunfa con el lema «Gobernar es educar» en las elecciones del 25 de octubre de 1938.

En la campaña Neruda ha señalado: » He conocido tambien en otras tierras un elemento de piedra dura y tierna que se llama fraternidad.Sobre esa piedra se ha cimentado nuestra defensa de la cultura.Nadie puede decir sin macharse que en nuestro trabajo interno alguien quiera asumir categoria especial o destacarse.Hemos comprendido que todos interinamente desempeñamos un trabajo más grande , más puro y más largo que nosotros.La altivez y el orgullo , la mano empuñada para el ataque lo hemos reservado para el enemigo, para el que se situe frente a nosotros a romper la fraternidad del hombre o su esperanza en el porvenir.Y es ejemplar para el que estudie la humanización de la lucha social que hemos sido atacados con igual violencia por dos sectores empeñados en igual destrucción.Por una parte los tetricos mentecatos que la extrema Derecha destacó para levantar un candidato de bárbara y violenta mentalidad, y por otro , los irresponsables , descontrolados, personalistas , que, situandose en una simulada posición de izquierda sólo sirven, con su hacha de división y lucha personal al acechante enemigo.»

Por solidaridad y por gratitud con lo que el triunfo de Aguirre debe a la lucha del pueblo español , Neruda logra la autorización del nuevo gobierno para traer un grupo de hasta 2.000 exiliados españoles hacinados en los campos de concentración que el gobierno frances ha habilitado para retener mas de quinientas mil personas que han huido en desbandada del terror franquista. Embarcaran en el buque Winnipeg y arribaran al paìs austral despues de sortear mil dificultades y obstaculos impuestos por las fuerzas reaccionarias en Chile.Esa travesía constituira en el sentir de Neruda «su mejor poema»

Miguel Hernandez :Solo por amor, odiado.Solo por amor.

«Para el hijo sera la Paz que estoy forjando»

MH

Mientras tanto , Miguel Hernandez es capturado y encarcelado el 30 de abril de 1939. Es apaleado hasta orinar sangre y se inicia para el joven poeta libertario un calvario que le hará recorrer doce carceles entre el odio , el hacinamiento , los piojos y el hambre . En prisión escribe «Antes del odio» :

…No es posible acariciarte

con las manos que me dio

el fuego de mas deseo

el ansia de mas ardor.

Varias alas , varios vuelos

abaten en ellas hoy

hierros que cercan las venas

y las muerden con rencor.

Por amor , vida , abatido,

Pajaro sin remision.

Solo por amor, odiado.Solo por amor.

No, no hay carcel para el hombre

No podran atarme ,no.

Este mundo de cadenas

me es pequeño y exterior.

¿Quien encierra una sonrisa?

¿Quien amuralla una voz?

A lo lejos tu, mas sola

que la muerte , la una y yo.

A lo lejos tu, sintiendo

en tus brazos mi prision:

en tus brazos donde late

la libertad de los dos.

Libre soy.Sienteme libre.

Solo por amor odiado ,solo por amor

Pajaro sin remision.»

Sin un centimo , habiendo sufrido la muerte temprana de su primer hijo , el poeta , atrapado ya por la tuberculosis, recibe en 1941 una carta de su esposa en la que le deja saber el hambre que se ensaña con ella y con su segunda criatura . Miguel le escribe entonces a su hijo los versos de la «Nana de las Cebollas»:


«La cebolla es escarcha

cerrada y pobre

Escarcha de tus dias

y de mis noches

En la cuna del hambre

mi niño estaba.

Con sangre de cebolla

se amamantaba

Desperte de ser niño.

Nunca despiertes.

Triste llevo la boca.

Riete siempre….»


Despues de una larga y terrible agonía , sin que valiesen las voces que se alzaron desde diferentes lugares para procurar la liberación del poeta que habia luchado y clamado con su palabra por la «agrupación oceanica» de las fuerzas de la vida , el regimen de Franco lo asesina el 28 de marzo de 1942 negandole la asistencia hospitalaria que precisaba para acabar de morir con alguna compañía , una minima atención .

Procedieron así porque las carceles fueron utilizadas para matar con hambre y enfermedad por resultar menos costoso politicamente que el fusilamiento directo.

Cinco años antes , en 1937 , al prologar su libro «El Hombre Acecha» Miguel habia escrito a Neruda :

«Pablo: un rosal sombrio viene y se cierne sobre mi , sobre una cuna familiar que se desfonda poco a poco, hasta entreverse dentro de ella, además de un niño de sufrimiento , el fondo de la tierra.

Tu preguntas por el sufrimiento , y yo tambien.Mira cuantas bocas cenicientas de rencor , hambre, muerte, palidas de no cantar , no reir : resecas de no entregarse al beso profundo.Pero mira el pueblo que sonrie con una florida tristeza, augurando el porvenir de la alegre sustancia.El nos responderá .Y las tabernas , hoy tenebrosas como funerarias , irradiaran el resplandor más penetrante del vino y la poesía.»

Insoslayable , por aclarador , resulta el hecho del apoyo irrestricto que ofrecio el gobierno de los EE.UU al regimen fascista de Franco. Con este sostén el dictador pudo permanecer en el gobierno de España hasta 1975.

Años despues de estos acontecimientos . Pablo Neruda evocará este pendulo de aurora y tinieblas que cambio su vida y cincelo con fuego, de una vez y para siempre , el compromiso de su palabra poetica :»Había pensado en todos los mundos, pero no en el hombre, a las primeras balas que atravesaron las guitarras de España, cuando en vez de sonidos salieron de ella borbotones de sangre, mi poseía se detiene como un fantasma en medio de las calles de la angustia humana y comienza a subir por ella una corriente de raíces y de sangre»…….»Aunque el carnet de militante lo recibí mucho más tarde en Chile, cuando ingrese oficialmente al partido, creo haberme definido ante mi mismo como un comunista durante la guerra de España»

Al regresar a Chile , Pablo se pregunta «¿Puede la poesía servir a nuestros semejantes ¿ Puede acompañar las luchas de los hombres?» .Quizas una parte de la respuesta la encuentra en la parabola de luz y sombra que acaba de vivir y que le ha revelado las infinitas potencias beneficas de la memoria historica y la amistad entre los pueblos. Ha experimentado el papel diabolico que cumplen los poderes economicos y politicos que imponen la triste ignorancia entre las comunidades y sobre esa base alientan los desprecios y los odios , la expoliación y la conquista armada , en que sostienen su poder. La profunda convicción que ha adquirido sobre el valor de la memoria y el conocimiento para los pueblos , y la «necesidad de una poesía de utilidad pública» , le incita a iniciar la construcción de » un poema central que agrupe las incidencias historicas , las condiciones geograficas , la vida y las luchas de nuestros pueblos » Inicia entonces la elaboración del Canto General.

En unos de sus apartes puede leerse:

«…..Ya entraron en la floresta:

ya roban , ya muerden , ya matan…

Cortes no tiene pueblo , es rayo frio,

corazón muerto en la armadura.

Feraces tierras , mi señor y Rey ,

templos en que el oro cuajado

esta por manos del indio..

los hijos de la arcilla vieron rota

su sonrisa , golpeada

su fragil estatura de venados,

y aún en la muerte no entendían…

«Fueron amarrados y heridos

fueron quemados y abrasados

fueron mordidos y enterrados..

Y cuando el tiempo dio su vuelta de vals

bailando en las palmeras

el salón verde estaba vacio

Solo quedaban huesos

rigidamente colocados

en forma de Cruz , para mayor

gloria de Dios y de los hombres

Aunque los pasos toquen mil años este sitio,

no borraran la sangre de los que aquí cayeron.

Y no se extinguira la hora en que caisteis

aunque mil voces crucen este silencio.

La lluvia empapará las piedras de la plaza,

pero no apagará vuestros nombres de fuego.

Mil noches caeran con sus alas oscuras

sin destruir el dia que esperan estos muertos.

El dia que esperamos a lo largo del mundo

tantos hombres , el dia final del sufrimiento.

Un dia de justicia conquistada en la lucha

y vosotros , hermanos caidos en silencio,

estareis con nosotros en ese vasto dia

de la lucha final , en ese dia inmenso.»

Fragmento de Canto General (Pablo Neruda 1940 -1949)

Años mas tarde , el once de septiembre de 1973 , Pablo en sus horas finales quizas rememora los dias aciagos de julio de 1936 cuando escucha el bombardeo del Palacio de la Moneda alentado por el gobierno de los EE.UU. para aniquilar el gobierno del Frente Popular de Salvador Allende. La destrucción con la barbarie del primer experimento de acceso al socialismo por la via democratica en America Latina. Un asombroso trayecto de unidad de las fuerzas de la vida y de fervor popular que desato en Chile un entusiasmo sin precedentes y que vinculo a invaluables expresiones artisticas a la tarea de aportar en la construccion de la conciencia del pueblo chileno.En el Frente Popular se reunieron voces como la de Victor Jara que recuperó en sus canciones poemas como el del niño yuntero y vientos del pueblo de Miguel Hernandez.

Ese 11 de septiembre una vez mas el crimen , la bomba y la metralla fueron los recursos a que acudieron las fuerzas fascistas para intentar cruel e inútilmente refrenar el avance de los pueblos ignorando que «en el mundo no hay mas que vida y muerte y existen millones de hombres que hablan, miran ,comen , pero estan muertos.Mas muertos que las piedras y mas muertos que los verdaderos muertos que duermen su sueño bajo la tierra, porque tienen el alma muerta.Muerta como un molino que no muele , muerta porque no tienen amor , ni un germen de idea , ni una fé , ni un ansia de liberación , imprescindible en todos los hombres para poder llamarse así»

Ignorando los poderes sobre naturales de la palabra que tiene espiritu , que es espiritu…..

Quizas releyendo un poema escrito en junio de 1954 en Guatemala por un joven que a los ocho años comenzó a forjar sus valores y sueños politicos al escuchar en casa el devenir de los acontecimientos en España, puedan comprender estos poderes :

España en America

¿Recuerdas Guatemala

esos dias de julio de 1936?

Claro que si.

En tu petreo esqueleto

En tus venas cantarinas

En tu cabellera verde

En tus volcanicos senos

Lo recuerdas

Como a mi

Como mi memoria de niño

Succionando el pasado

Aflora a tu recuerdo invertebrado de democracia en pañales

El tableteo lejano de la infamia

Tus viejos poetas lo recuerdan,

Tus jóvenes vates lo adivinan:

En Granada y en la noche sin aurora

El plomo brotaba de las manos

Que llorando balas ahogaban

La voz del rey de los gitanos

Todos sus cantores lo recuerdan…

No pudieron desmenuzar poetas,

Pero con granadas abrieron…

El pecho de los hijos de tu pueblo.

El delito de ser libres los llevo hasta el cementerio

El delito de ser hombres los puso entre los muertos

….

¿Y Chamberlain , Hitler Mussolini?

Murieron mas sus hijos proliferan.

El gran retoño en que perdura el eje

Es un venerable abuelo…

de evangelica sentencia y puñal aleve

Venera antepasadoscon religiosa unción

Y enciende cirios ante el jefe de su clan,

El mitico personaje esclavizador,

El señor Monopolio.

Guernica , Chiquimula,

Bombas que enlazan democracias hermanas

Hermanos en los muertos inocentes

Hermanos en la sangre derramada

Hermanos en la impotencia desesperada

Guatemala tu pueblo despierta

como desperto en Madrid

y , de Mexico a Argentina,

tus latinas hermanas

te nombran su adalid

Guatemala , Guatemala,

Esperanza de America

Llama a tus pueblos , te diran»Presente»

Juntos castigaremos el puñal atomico

Y encenderemos su propio polvorín

Y el cantante entero admirara sonriendo

La llamarada roja que esperaba el pueblo:»

Ernesto Guevara de la Serna



[1] América para la Humanidad . «Congreso Internacional de Washington» Jose Marti

[2] Un recuento analitico de esta fase puede ser consultado en la extraordinaria obra » La otra Historia de los EE.UU» de Howard Zinn , editorial Hiru.

[3] Stan Goff

[4] La otra Historia de los EE.UU. Pagina 355

[5] Ver Ian Gibson , Federico Garcia Lorca , Grijalbo 1.990.

[6] Ver III Volumen de las Obras Completas de Federico Garcia Lorca , Aguilar , 1991.

[7] Ver Pablo Neruda ,Confieso que he vivido , Editorial Seix Barral , octava edición , 1983.

[8]

[9] Obras completas de Federico Garcia Lorca , obra ya citada.

[10] La Otra Historia de los EE.UU. Pagina 340

[11] Resulta muy enriquecedor para comprender y actuar en el momento presente , contrastar la situación economica , politica y social de esa etapa historica con la fase actual .En esa tarea un documento de gran valor ,por la calidad de la información que contiene ,es la comunicación que dirige Fidel Castro a la UNCTAD el 13 de junio del 2.004. Se puede ubicar en : www.granma.cubaweb.cu

[12] Dime que lees y te dire quien eres» Colección Fulgores , Edición de la Asociación Guaiaie realizada con el apoyo de la Fundación Federico Garcia Lorca , Bogotá , enero de 2.004.

[13] Obras Completas , Volumen III, Editorial Aguilar 1994. Garcia Lorca alcanzó a apreciar los descomunales poderes del lenguaje cinematografico que apenas nacia y escribir un guión de cine en su breve estadía en Nueva York .

[14] Así como ha existido un inimaginable control de la información y los sentidos que pueden circular en los medios de comunicación , tambien las disciplinas cientificas , los programas y las editoriales universitarias han sido objeto de un control brutal. En la fase actual en la que se resquebraja esa abrumadora manipulación se destaca el surgimiento de la «Otra historia» , la historia que nos ha sido vedada. Los sentidos que alientan su quehacer pueden ser examinados en un articulo sobre «La otra historia de Estados Unidos» de Howard Zinn publicado en Le Monde Diplomatique , edición Colombia , febrero de 2.004.

[15] Michael Chossudovsky , David North y Richard B Du Boff han analizado la fase actual en la que se intenta reactivar y reconstruir la hegemonia economica de los EE.UU con el impulso a la supremacía militar. En el año 2.004 el gasto militar ha superado los 400.000 millones dolares y esta previsto intensificar el recorte del gasto social , la politica tributaria que favorece los grandes capitales e incrementar el presupuesto militar para asegurar el control global de recursos geoestrategicos. Sus articulos se pueden consultar en : www. rebelion.org y www.zmag.org/Spanish/index/htm

[16] Ver «La III Guerra Mundial » de Luis Sancho , Editorial Arabera 2.004. Una extraordinaria obra con valiosa información y agudas reflexiones sobre los ciclos de evolución tecnologica , crisis economicas , auge del fascismo , manipulación de las mentes y guerras como corolarios.En los años 30 se uso la radio para infundir el miedo y el odio y lanzar a los pueblos a la guerra.Hoy se usa la Televisión y la Guerra Contra el Terror para similares efectos.Las guerras sirven para que algunos de los grandes poderes economicos superen , con base en las industrias de la destrucción , las crisis economicas originadas en la sobre producción impulsada por las mutaciones tecnologicas.

[17] La Psicologia de Masas del Fascismo. Wilhem Reich. Editorial Roca , 1973.Original en aleman , 1933.

[18] En Italia , Antonio Gramsci analizó en diversos escritos el fascismo como opción tactica de la burguesía y señaló , entre varios aspectos, que: «el fascismo en su verdadera esencia está constituido por las fuerzas armadas que operan directamente por cuenta de la plutocracia capitalista y de los agrarios.»

[19] Pablo Neruda , Confieso que he vivido , Editorial Seix Barral, noviembre de 1983.

[20] Memorias . Santiago Carrillo , sexta edición , Planeta , 1994…

[21] Obras Completas ya citadas.

[22] Paul Preston , el profundo conocedor de la Guerra española considera que Franco nunca hubiera prevalecido sin la decisiva ayuda de tropas aviación y armamento del gobierno fascista de Mussolini en Italia y Nazi de Hitler en Alemania. Reflexiones publicadas en el articulo «El Curso de Paul Preston levanta pasiones , diario el País , Madrid, 04-08-2000.

[23] Rafael Alberti , La Arboleda Perdida , Alianza editorial , 1992.

[24] La otra historia de los EE.UU Paginas 355 y 356

[25] Ver «Apaciguamiento y no intervención» , Juan Pablo Fusi , El Pais , 15-04-04.

[26] Barton J Bernstein ,Confrontation in eastern europe , de Thomas Paterson ,ed citado por Ernest Mandel…

[27] Rafael Poch de Feliu ,La Vanguardia 5 de junio.

[28] Ver Jorge Semprun , El abismo se repuebla ,Precipité Editorial , 2.002.