Recomiendo:
0

Paramilitar extraditado Mancuso afirmó que AUC interfirieron en elecciones presidenciales

Fuentes: TeleSur

El paramilitar Salvatore Mancuso, quien declaró por primera vez desde que fue extraditado a Estados Unidos, afirmó que las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) interfirieron en las elecciones presidenciales. Mancuso, quien declaró vía satélite y desde el Tribunal Federal de Washington reveló que hizo un pacto con el senador Juan Manuel López Cabrales para obtener […]

El paramilitar Salvatore Mancuso, quien declaró por primera vez desde que fue extraditado a Estados Unidos, afirmó que las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) interfirieron en las elecciones presidenciales.

Mancuso, quien declaró vía satélite y desde el Tribunal Federal de Washington reveló que hizo un pacto con el senador Juan Manuel López Cabrales para obtener dos de las secretarías departamentales de Córdoba, a cambio de que las Autodefensas no influyeran en las elecciones al Congreso de 2002.

Aseguró que desistió del pacto, después de que el Presidente Álvaro Uribe le mandara un mensaje con el Comisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo.

«Yo le conté al Doctor Restrepo del pacto que habíamos hecho entre el senador y yo y él me respondió que el Presidente me mandaba decir que independientemente del tipo de pactos que se hayan hecho que no podía seguir presionando a Juan Manuel López porque podía poner en peligro el proceso de paz», aseguró Mancuso.

El extraditado jefe paramilitar también le dijo a los magistrados que las Autodefensas interfirieron en las elecciones presidenciales, pero no explicó de que año.

«Si me preguntan acerca de las elecciones presidenciales puedo decir que sí tuvimos incidencia en ellas», indicó Salvatore Mancuso.

El pacto de Ralito

Por otro lado, manifestó que ninguno de los congresistas asistentes y firmantes del Pacto de Ralito fue obligado a hacerlo «Julio Manzur y Zulema Jattin fueron invitados a esa reunión, no asistieron y contra ellos no hubo retaliación alguna».

«Es falso que se haya amenazado a algún congresista para que asistiera a la reunión. Todos los asistentes fueron de manera voluntaria. En la reunión todos estuvieron muy dinámicos y participaron activamente. Faltarían a la verdad si dicen que los amenazaron», puntualizó.

Resaltó que el texto del Pacto de Ralito fue leído en voz alta por él mismo antes de invitar a los asistentes a leerlo. Según él, en esta reunión no se tocaron temas delincuenciales, sino que por el contrario, se buscaba la paz del país.

Asimismo, explicó que cómo en todos los lugares del país en donde operaban, eran los máximos jefes políticos, militares y económicos.

Dijo que firmaban actas en los encuentros con congresistas para dejar constancia «de los intentos de paz que buscábamos las Autodefensas».

También indicó los supuestos encuentros con los generales Rito Alejo del Río (habló de dos reuniones en Córdoba y Urabá), Iván Ramírez, Martín Carreño y Alfonso Manosalva. Los dos últimos ya fallecieron y los dos primeros están detenidos.