Recomiendo:
0

Presos politicos llevan 38 días en huelga de hambre

Fuentes: Crónica Digital

Tres de las seis personas que aún permanecen detenidas en la Cárcel de Alta Seguridad por motivos políticos cumplen hoy 38 días sin ingerir alimentos en reclamo de un indulto del gobierno. Todos fueron condenados por tribunales militares a comienzo de la década de los 90 en el marco de la Ley Antiterrorista aprobada por […]

Tres de las seis personas que aún permanecen detenidas en la Cárcel de Alta Seguridad por motivos políticos cumplen hoy 38 días sin ingerir alimentos en reclamo de un indulto del gobierno. Todos fueron condenados por tribunales militares a comienzo de la década de los 90 en el marco de la Ley Antiterrorista aprobada por la dictadura militar para endurecer gravemente las penas contra sus opositores. Los presos no fueron favorecidos por el indulto otorgado en agosto de 2004 por diversos motivos técnico-jurídicos, y tampoco beneficiados por medidas alternativas, como fue «el compromiso claro y explícito» del ex ministro del Interior José Miguel Insulza. La huelga de hambre tiene por objetivo exigir que se le de carácter de urgencia a un proyecto de ley que ingresó a la Cámara de Diputados el 4 de mayo pasado y que, de ser aprobado, les permitiría acceder a la libertad condicional.

También piden que, a dos de ellos, se le otorgue el indulto presidencial. La normativa, avalado por la Iglesia católica y diversas organizaciones sociales, fue patrocinada por 10 diputados oficialistas y actualmente se encuentra en la Comisión de Derechos Humanos para que sea discutida y luego pase a la sala. Los prisioneros, que en promedio llevan más de 13 años encarcelados, reconocen haber «combatido resueltamente la dictadura asesina y su continuismo neoliberal» (en referencia a los gobiernos de la Concertación que le siguieron). Sin embargo, niegan haber cometidos actos de terrorismo y reclaman que fueron condenados por la justicia militar, «la que es juez y parte, violando principios de derecho internacional». Los seis presos políticos, pertenecientes a varias organizaciones de la izquierda radical, se nombran: Julio Peña (40), detenido en noviembre de 1993 y condenado a 30 años de cárcel y René Salfate (43), capturado en octubre de 1996 y sentenciado a 23 años de reclusión. A presidio perpetuo fueron condenados Hardy Peña (38), apresado en noviembre de 1992; Pablo Vargas (33), aprehendido en 1991; Claudio Melgarejo (40), arrestado en febrero de 1993 y Fedor Sánchez (48), detenido en 1991.